
Los vecinos de Chilca, en la provincia de Cañete, se encuentran sumidos en una creciente preocupación luego del sismo de magnitud 5.0 que sacudió Lima, el pasado lunes 3 de marzo, y tuvo como epicentro esta localidad ubicada al sur.
El motivo de alarma es el deteriorado estado del puente Chilca, una infraestructura clave ubicada en el kilómetro 62 de la Panamericana Sur, que diariamente soporta el paso de vehículos particulares y camiones de carga pesada.
En declaraciones a RPP, Jeffrey Villarreal, especialista en Gestión de Riesgo y Desastres de la Municipalidad de Chilca, explicó que ya han contactado al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) solicitando el cambio del puente, pues este tiene más de 40 años de antigüedad.
Sin embargo, la respuesta del MTC no fue favorable. Según Villarreal, la cartera liderada por Raúl Pérez Reyes les informó que el proyecto de cambio no está dentro de su inventario para este año, y que solo se contempla la elaboración de un informe con recomendaciones para realizar trabajos correctivos y preventivos.
Villarreal enfatizó la importancia de tomar acción inmediata en lugar de esperar a que ocurra una tragedia, como el derrumbe del puente Chancay en Huaral, que cobró tres vidas el pasado 14 de febrero.
“No vamos a esperar a que suceda lo mismo aquí en Chilca para recién tomar cartas en el asunto. Si en caso se diera esta ocurrencia, la ciudad capital, Lima, quedaría prácticamente incomunicada”.

“Deterioro estructural”
A través de una carta dirigida al alcalde de la Municipalidad de Chilca, Félix Choquehuanca Quezada, CoviPerú, concesionaria de un tramo de la Panamericana Sur, advierte que el puente Chilca tiene “deterioro estructural” y podría colapsar.
“Nos dirigimos a ustedes, en nuestra condición de empresa Concesionaria de la Red Vial N° 6, Tramo Pucusana – Cerro Azul – Ica, a fin de solicitarles su apoyo en la toma de acciones respecto al tránsito de vehículos en el Puente del Intercambio Vial de Chilca, el mismo que actualmente muestra un deterioro estructural”, se lee en la misiva difundida por Paolo Benza, del noticiero web La Contra.
En el texto, explican que el Puente del Intercambio Vial de Chilca no forma parte de la concesión adjudicada a ellos por el Estado peruano en el año 2005; por tanto, “no se encuentra bajo su responsabilidad directa, sino que es de exclusiva responsabilidad del Ministerio de Transportes y Comunicaciones”.
En ese sentido, aclaran que CoviPerú se encuentra impedida de realizar algún tipo de mantenimiento o trabajos en dicho puente.

“Sin perjuicio de ello, y a pesar de no ser de nuestra responsabilidad y en aras de brindar protección a los usuarios de la vía concesionada y a los habitantes de vuestro Distrito, solicitamos cortésmente, que dentro de sus facultades correspondientes, se tome las acciones que estime pertinente vuestro Despacho a fin de poder aminorar el desgaste estructural del Puente del Intercambio Vial de San Andrés”, exhortaron.
Asimismo, la empresa concesionaria recomendó a la Municipalidad de Chilca restringir el tránsito de vehículos pesados por dicho puente, dado que actualmente, el paso de esa clase de unidades es de alta frecuencia y ello provoca un mayor deterioro en las estructuras.
“CoviPerú cumple con informar que ya ha procedido a alertar en varias oportunidades del estado crítico de este puente al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (Estado Peruano), a fin de que como responsables adopten las medidas necesarias y asuman el posible riesgo detectado y que pueden impactar en la Red Vial N° 6″, finaliza la carta enviada al burgomaestre Choquehuanca Quezada.
Más Noticias
La Tinka sorprende con dos nuevos afortunados de 50 mil soles en la jugada del domingo 13 de abril
La Tinka no deja de sorprender. Aunque el Pozo Millonario sigue sin ganador, un nuevo afortunado se llevó el sorteo del ‘Sí o sí’

Gobierno decreta Duelo Nacional en honor a Mario Vargas Llosa este lunes 14 de abril
La presidenta Dina Boluarte firma el Decreto Supremo que declara este 14 de abril de 2025 como día de luto nacional, destacando la influencia y el legado de Vargas Llosa en la cultura mundial. La medida, que incluye el izamiento del Pabellón Nacional a media asta, busca rendir tributo a uno de los más grandes exponentes de la literatura peruana

Dalia Durán narra el doloroso episodio tras aborto solicitado por su expareja cirujano: “Casi muero en un hotel”
En una emotiva confesión, Dalia relató cómo un cirujano, a quien conocía, la manipuló para interrumpir su embarazo, enfrentando un doloroso proceso sin contar con su apoyo. Aunque la modelo no reveló el nombre del implicado, Beto Ortiz fue quien lo dio a conocer

Mario Vargas Llosa murió a los 89 años: Gisela Valcárcel, Corazón Serrano, María Pía Copello y más artistas se despiden del escritor
El escritor peruano murió el 13 de abril del 2025 y las figuras de la farándula peruana se hacen presente con sus condolencias hacia los familiares del Premio Nobel

Dalia Durán en ‘El Valor de la Verdad’: Ganó S/. 20 mil al responder 18 preguntas sobre John Kelvin, Miguel Trauco y su difícil infancia en Cuba
La modelo cubana se sentó en el sillón rojo y contó los difíciles capítulos que vivió en su infancia y adolescencia en Cuba. Además, los episodios de terror que pasó al lado del cantante de cumbia
