El último lunes 10 de marzo, trabajadores de Emape procedieron al desmontaje del puente peatonal Bethania, una estructura clave para la movilidad diaria para los vecinos de San Juan de Lurigancho y el Agustino. De esta manera, denunciaron que la intervención se realizó sin previo aviso, lo que generó enfrentamientos entre los residentes y los operarios encargados de la obra.
El puente es utilizado por una gran cantidad de personas para acceder a servicios esenciales como mercados, colegios y transporte público. Pese a la existencia de un nuevo puente, los habitantes de la zona aseguran que esta alternativa no satisface sus necesidades y que la estructura retirada aún era segura para su uso.
“De manera sorpresiva, a media noche, como delincuentes vienen a desmantelar sin ninguna orden ni comunicarnos”, señaló a Panamericana.
Según consignaron los vecinos, el problema radica en la falta de mantenimiento por parte de las autoridades, quienes habrían presentado un informe técnico que consideran sesgado para justificar el retiro del puente. Esta estructura tiene más de 40 años de haber sido construida.

Una señora manifestó que para llegar al otro puente debe tomar un colectivo que tiene el costo de S/ 2.0 y luego S/1.0.
Sin embargo, la mañana de hoy martes 11 de marzo, decidieron reabrirlo para que continúen pasando, debido a los pocos accesos por el momento.
Nuevo puente estará listo a fines de marzo
Los moradores denuncian que el nuevo puente todavía está en construcción y no pueden pasar por ahora. De esta manera, aseguran que realizaban mantenimiento a la estructura que habían construido.
Por su parte, la ingeniera Magaly, a cargo de la obra, manifestó que están en un proceso de vaciado de cemento en el puente. Además, refirió que la estructura es exclusiva para los peatones y estaría lista en los próximos días.
“Vamos a colocar lo que es la luminaria en el puente para el arco [...] paisajismo y todo lo que son áreas verdes. Además, rampas de acceso”, explicó en qué etapa se encuentra la construcción.

En tanto, indicó que la medida de cierre del puente Bethania responde a un análisis técnico, porque la estructura ya no es viable para su uso. El MTC establece estrictos lineamientos para garantizar la seguridad y la eficiencia de las infraestructuras viales en el país, pero esta estructura ya no cumple con estas normativas, mencionó.
“El antiguo puente (Bethania) se debe desmontar porque ya cumplió su vida útil. Es de madera y ya no cumple con las características técnicas que exige el MTC”, agregó.
Más Noticias
Lima recibirá la feria internacional de defensa y tecnología con delegaciones de 20 países: el ingreso estará abierto al público sin costo
Entre el 24 y el 27 de abril, el Cuartel General del Ejército será sede de unos de los eventos tecnológicos más importantes de América Latina, con la participación de empresas como Google, Cisco y AWS

Incautan más de una tonelada de medicamentos falsificados en galería del Centro de Lima
El Minsa informó que entre los productos decomisados se encontraron medicamentos vencidos, sin registro sanitario, de procedencia desconocida y en condiciones de conservación deficientes

Cierran Centro Comercial Caminos del Inca, generando malestar entre negocios y usuarios
Fiscalizadores de la Municipalidad de Surco ingresaron al CC. Caminos del Inca para clausurarlo. Según los dueños de los negocios, no se conocen las razones para este abrupto cierre

Fiscalía presenta denuncia constitucional contra Martín Vizcarra, María Antonieta Alva y Víctor Zamora por pruebas covid
De acuerdo a la tesis fiscal, la adquisición de 1,4 millones de pruebas rápidas fue a través de una presunta concertación ilegal entre los funcionarios y las empresas adjudicatarias

Academia multada con S/15.000: anunciaba hasta 350 ingresantes por ciclo en la UNMSM, pero se negó a publicar lista
La denunciante alegó que la institución promocionaba en sus redes sociales cifras exageradas de estudiantes aceptados a la Decana de América sin ofrecer pruebas que las avalen
