La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Fanny Montellanos, respondió a las denuncias de la presidenta del Consejo de Mujeres Awajún, Rosmery Pioc sobre la falta de atención del gobierno de Dina Boluarte a las víctimas de violencia sexual en Condorcanqui, Amazonas. Pioc también hizo referencia a los casos extremos de suicidio entre las víctimas, como el de una menor que se quitó la vida tras ser violada nuevamente por su agresor.
Montellanos, quien asumió la titularidad del Ministerio de la Mujer en enero pasado, explicó que desde su llegada al sector solicitó información sobre la situación en Condorcanqui y conoció que en junio del 2023 se conformó una mesa técnica que elaboró un plan de acción con la participación de diversas entidades como el Ministerio Público, el Ministerio de Educación, el propio Ministerio de la Mujer, entre otros. “Justo he verificado que en el caso de mi ministerio hemos cumplido casi al 100% con todas las acciones a las que nos comprometimos”, aseguró la ministra en RPP Noticias.
Según Montellanos, las acciones impulsadas por su sector incluyen la capacitación, asistencia técnica y el fortalecimiento del Centro de Emergencia Mujer (CEM), con el objetivo de mejorar la atención en los casos de violencia. Además, mencionó que se contrató más personal para ampliar el horario de atención. Sin embargo, destacó que aún es necesario tomar conocimiento de la situación directamente en la comunidad. “Yo también me he reunido con el alcalde ayer, y las cifras que él maneja son diferentes. Por eso es bueno ir in situ y verificar”, comentó.

Respecto a las acusaciones de falta de presencia del Estado en la zona, la ministra afirmó que su sector ha incrementado la oferta de servicios. “Estamos presentes en Condorcanqui, tenemos un centro de mujer, un servicio para las zonas rurales, en el Cenepa, en Río Santiago”, destacó. A pesar de estos avances, reconoció que aún queda trabajo por hacer en el eje preventivo, especialmente en las comunidades. “Es a las comunidades a las que voy a visitar mañana”, añadió Montellanos, refiriéndose a las próximas acciones que incluirán visitas a residencias estudiantiles y la entrega de ayuda humanitaria.
Por otro lado, la ministra compartió las cifras oficiales de los casos de violación sexual en la provincia. Según los datos que maneja su ministerio, entre 2012 y 2025 se han registrado 266 casos de violación sexual, con 70 de ellos ocurridos en 2024 y tres en lo que va del 2025. En cuanto a violencia sexual en general, que implica hechos como acoso sexual, tocamientos indebidos, etc, entre 2012 y 2025 se registraron 529 casos, de los cuales 165 corresponden a 2024 y 7 a lo que va de 2025. Montellanos destacó la importancia de la información proporcionada por los CEM, que realiza un seguimiento de los casos a nivel local.
Ministra alerta que ha fallado la labor del sistema de justicia en estos casos
Sin embargo, la ministra también señaló que muchos de estos casos no son atendidos por el sistema de justicia ordinario, sino por la justicia especial que opera en algunas comunidades, lo cual dificulta la sanción efectiva.
“Muchos de estos casos no generan antecedentes, y es por eso que no se puede concluir estos casos con las justicias, con las prisiones”, explicó Montellanos, reconociendo fallas en la actuación del Ministerio Público y el Poder Judicial. Ante esto, señaló la necesidad de reunirse con los operadores de justicia, incluyendo a representantes de la Corte Superior y la Fiscalía, para resolver los problemas en el sistema judicial.
Antecedentes y polémicas del gobierno Boluarte
En junio del año pasado, el entonces primer ministro Gustavo Adrianzén se comprometió a enviar una delegación de autoridades a Amazonas para abordar las denuncias de abusos sexuales perpetrados por docentes contra menores awajún. Sin embargo, este compromiso fue posteriormente calificado por Morgan Quero como “prácticas culturales”, una declaración que desató una fuerte ola de rechazo.
Recientemente, el diario La República informó sobre cientos de denuncias de acoso y abuso sexual por parte de docentes contra estudiantes de primaria y secundaria entre 2010 y 2024, revelando incluso casos de transmisión de VIH de los agresores a las víctimas menores.
Al ser consultado por varios medios acerca de estas denuncias, el ministro de Educación declaró: “Buscaremos alguna solución para resolver la situación. Incluso, si es una práctica cultural (...) que lamentablemente ocurre como parte de una forma de construcción familiar, seremos prudentes.”
Sus palabras provocaron una rápida respuesta de rechazo por parte de la dirigente indígena, quien expresó su indignación: “Es una vergüenza escuchar esto en pleno siglo XXI. En ningún momento, en la cultura awajún se han practicado las violaciones ni son considerados temas culturales. Por favor, esto se trata de los derechos humanos de las niñas y niños”, declaró en Canal N.
Más Noticias
Dalia Durán en ‘El Valor de la Verdad’: Ganó S/. 20 mil soles al responder 18 preguntas sobre John Kelvin, Miguel Trauco y su difícil infancia en Cuba
La modelo cubana se sentó en el sillón rojo y contó los difíciles capítulos que vivió en su infancia y adolescencia en Cuba. Además, los episodios de terror que pasó al lado del cantante de cumbia

Qué se celebra ese 14 de abril en el Perú: ocupación, elecciones, cultura y fe en una fecha cargada de memoria y simbolismo
El Perú conmemora hoy una serie de hechos que moldearon su territorio, su clase política y su identidad cultural, en un día cargado de significados.

Wasi Mikuna llega a su fin por casos de intoxicación escolar: el Gobierno rediseña el servicio alimentario nacional
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social deberá implementar nuevas modalidades alimentarias y garantizar la continuidad del servicio a 4.2 millones de escolares

Estos son los ganadores de La Tinka del 13 de abril
La Tinka lleva a cabo dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Gana Diario: los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores
Como cada domingo, La Tinka informa los números resultados del sorteo millonario del Gana Diario. Estos son los ganadores del sorteo 4185
