La Línea 100, un servicio fundamental para la atención de casos de violencia familiar y orientación a víctimas, ha registrado un aumento alarmante de más de 9,000 llamadas malintencionadas solo en el mes de enero del 2025. Este tipo de llamadas está afectando gravemente la labor de los operadores, quienes deben priorizar casos de emergencia y brindar orientación a quienes enfrentan situaciones de violencia.
Impacto de las llamadas malintencionadas
La Línea 100 atiende las 24 horas del día, los 365 días del año, y se ha consolidado como una herramienta clave para la protección de mujeres, niños, adultos mayores y cualquier persona víctima de violencia. Sin embargo, las más de 9,000 llamadas malintencionadas recibidas hasta ahora este año han interrumpido el flujo de comunicaciones efectivas. Este tipo de llamadas ocupa líneas telefónicas y recursos humanos, dificultando que los operadores puedan atender las emergencias reales.
Jaqueline Giraldo, coordinadora de la Línea 100, explicó que las llamadas malintencionadas no solo retrasan la atención de los casos urgentes, sino que también dificultan la posibilidad de ofrecer información o acompañamiento a quienes realmente lo necesitan. “Las comunicaciones efectivas son aquellas en las que las personas buscan orientación para denunciar situaciones de violencia. Este tipo de llamadas impide que podamos atender a quienes realmente necesitan ayuda,” destacó Giraldo.

Tipos de llamadas malintencionadas
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha clasificado las llamadas malintencionadas en varias categorías: llamadas silentes, perturbadoras y falsas. Cada una de estas categorías representa un tipo de comunicación que obstaculiza el trabajo de los operadores, quienes deben invertir tiempo y recursos para verificar o atender estas llamadas en lugar de centrarse en las emergencias reales.
El MTC ha establecido que las personas que realicen este tipo de llamadas serán sancionadas, buscando desincentivar este comportamiento irresponsable que pone en peligro la atención a las víctimas de violencia.
Atención a emergencias y orientación
La Línea 100 no solo se dedica a recibir denuncias, sino que también ofrece orientación y asistencia directa a las personas en situaciones de violencia. Además de brindar apoyo telefónico, la línea puede derivar casos al Programa Nacional Aurora, que envía equipos especializados, compuestos por abogados, psicólogos y trabajadores sociales, para atender directamente los casos en el lugar donde ocurren.

Giraldo enfatizó que el servicio está disponible en todo el país, y las personas pueden comunicarse desde cualquier parte del Perú, ya sea desde Arequipa, Cuzco o Tacna, y recibir la orientación necesaria.
Un llamado a la responsabilidad ciudadana
Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para que se abstenga de realizar llamadas malintencionadas que dificulten la atención de los casos reales. “Cada llamada falsa o perturbadora retrasa la atención de emergencias y puede poner en peligro la seguridad de quienes realmente necesitan ayuda,” subrayó Giraldo.
Es fundamental que las personas que estén experimentando violencia o que conozcan situaciones de abuso en su entorno se comuniquen de manera efectiva con la Línea 100 para recibir el apoyo necesario. El servicio continúa trabajando para asegurar que todas las personas que necesitan orientación o asistencia puedan obtenerla sin obstáculos.
La Línea 100 sigue siendo un recurso vital para la protección de quienes sufren violencia en el Perú, y su eficiencia depende de la colaboración de todos para garantizar que las emergencias sean atendidas de manera rápida y adecuada.
Más Noticias
Miraflores: Serenazgo y PNP decomisaron bebidas alcohólicas que eran ofrecidas a menores de edad en la vía pública
La municipalidad distrital y la Policía Nacional del Perú intensifican acciones para combatir el comercio informal en la calle

Clima en Tarapoto: el pronóstico del clima y las temperaturas del jueves 18 de septiembre
Esta ciudad se caracteriza por tener un clima tropical de la selva alta amazónica, con temperaturas cálidas y lluvias frecuentes gran parte del año

Dina Boluarte: “A aquellos fiscales que abren carpetas por doquier, sin sentido jurídico, les decimos que no nos distraen”
La presidenta defendió la legitimidad de su gobierno y cuestionó al Ministerio Público, tras la difusión de un audio que involucra a dos de sus ministros más allegados

¿Quién es ‘El Diablo’? Cómo cayó el expolicía que pone en aprietos a Juan José Santiváñez y al premier Eduardo Arana
El exagente de la PNP vinculado a “Los Pulpos” y conocido por liderar invasiones armadas en Trujillo, figura en 77 audios y más de mil mensajes que la Fiscalía investiga como parte de un presunto tráfico de influencias en el Ejecutivo

Diego Rebagliati rechazó regreso de Ricardo Gareca y señaló el perfil para el próximo DT de Perú: “Es un grupo de jugadores que necesita 2 cosas”
El comentarista deportivo se refirió a la posibilidad de que el ‘Tigre’ sea opción en la ‘bicolor’ y también de las cualidades idóneas para el siguiente técnico
