Casi tres meses le tomó al Congreso para promulgar, al menos por insistencia, la restitución de la detención preliminar en casos de no flagrancia como parte de las medidas restrictivas con las que puede contar la PNP y la Fiscalía para luchar contra la criminalidad en el país.
La promulgación de la norma en el Diario El Peruano se da a los tres días de su aprobación en el Congreso, y ordena que se restituya la detención preliminar tal y como estaba antes de que se publique su eliminación el pasado 14 de diciembre. En aquel entonces, la ley llevaba la firma de la presidenta Dina Boluarte.
Detención preliminar quedó fuera de agenda en el Congreso
Aunque la aprobación de la detención preliminar por parte del Congreso fue una decisión por mayoría (86 votos a favor, 6 en contra y 0 abstenciones), el tema quedó fuera de la agenda de la sesión del Pleno del pasado jueves 6 de marzo. Esto pese a que fue Eduardo Salhuana, presidente del Parlamento, el que se comprometió a priorizar el debate de esta norma.
En su momento, Salhuana indicó que “uno de los primeros temas que vamos a ver en la primera sesión de marzo va a ser restituir la detención preliminar“. Sin embargo, esto no se

Solo luego de ser duramente criticado y que parlamentarios de diferentes bancadas le recordaron su compromiso, que el congresista Salhuana decidió que este tema sea incluido en la agenda del Pleno.
Dina Boluarte en contra de la detención preliminar
La promulgación de la norma que restituye la detención preliminar no lleva la firma de la presidenta Dina Boluarte, sino que lleva las de los congresistas Eduardo Salhuana y Patricia Juárez, presidente y primera vicepresidenta del Congreso. Esto debido a que esta promulgación se da por insistencia y pese a que el Ejecutivo indicó en enero que observó esta ley.
En el marco del foro MUNI Ejecutivo Alcaldesas, organizado por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y dirigido a las máximas autoridades provinciales y distritales del país, Adrianzén afirmó: “Se acaba de enviar al Congreso hace un par de horas y la ley ha sido observada”.

Al ser cuestionado por el contenido de las observaciones a la autógrafa, el presidente del Consejo de Ministros expresó lo siguiente: “Bueno, hay una serie de observaciones, que tienen que ver precisamente con lo dispuesto en la norma. No tengo el detalle ahora mismo, no lo recuerdo, mal haría en declararlo. Pero la observación seguramente se hará pública en breve, ya se produjo”
Nicanor Boluarte y su relación con la detención preliminar
A mediados de enero, el ministro de Justicia, Eduardo Arana, justificó las observaciones hechas por el Ejecutivo para restituir la detención preliminar y, aunque evitó referirse de forma explícita al caso del hermano de la presidenta Dina Boluarte, Nicanor Boluarte; aludió a su liberación por parte del Poder Judicial.
“Acabamos de ver, el día de hoy o ayer, cómo la Sala Penal de la Corte Nacional ha resuelto algunos casos, cuyos nombres no voy a mencionar para evitar que se pueda pretender que esto se utiliza con fines políticos. Solo les traigo el ejemplo de que la Sala ha dicho: ‘Esta prisión preliminar está mal en términos jurídicos’”, indicó el titular del Ministerio de Justicia.
Esto, pues la Sala Penal de Apelaciones decidió anular la orden de prisión preventiva contra el hermano de la presidenta luego de haber estado prófugo por varias semanas.
Últimas Noticias
Retrasos en el aeropuerto Jorge Chávez: salidas y llegadas de vuelos afectadas por desfile aéreo de la FAP
Desde el mediodía se registran retrasos en salidas y llegadas por maniobras aéreas de la FAP
Comas: alcalde Ulises Villegas anuncia megaevento con 10 orquestas por su cumpleaños, sin informar si usará dinero público
El burgomaestre anunció un espectáculo gratuito por su cumpleaños con 10 orquestas, sin aclarar si usará fondos públicos. En abril, fue condenado en primera instancia a seis años por colusión agravada

Solo 12 de cada 100 jóvenes rurales accede a la universidad en Perú: libro presentado en la FIL reveló brechas de desigualdad
La publicación “Espacio para crecer”, presentada en la Feria del Libro de Lima 2025, alertó sobre la desigualdad educativa y planteó tres escenarios para transformar la educación superior en el país

Samantha Batallanos celebra sentencia contra Jonathan Maicelo: “A limpiar se ha dicho”
La modelo e integrante de ‘El Reventonazo de la Chola’ fue la encargaba de anunciar la condena a su supuesto agresor

Mario Hart sobre la denuncia de Korina Rivadeneira a bailarín por tocamientos indebidos: “Que caiga el peso de la ley”:
El conductor de TV pidió que el caso no quede impune, alentando a las víctimas de violencia a denunciar.
