¿Por qué en Perú no se modifica la hora con el cambio de estación como sí sucede en México, Estados Unidos y Europa?

En el pasado, Perú aplicó el horario de verano, pero lo descartó. Hoy, mientras el mundo ajusta relojes con cada estación, aquí se mantiene el mismo huso horario. Estas son las razones.

Guardar
Aunque Perú usó el horario
Aunque Perú usó el horario de verano en contadas ocasiones históricas, su implementación fue abandonada por carecer de beneficios significativos según las condiciones locales (Freepik)

En muchos países del mundo, los relojes se adelantan o atrasan con el cambio de estación para aprovechar mejor la luz solar. Sin embargo, Perú mantiene un horario fijo durante todo el año.

Mientras que en lugares como México, Estados Unidos y Europa se ajusta la hora para optimizar el consumo energético y la productividad, en Perú esta práctica ha sido descartada por diversos factores.

¿Por qué no se implementa el horario de verano en el país? A lo largo de la historia, se ha debatido sobre sus ventajas y desventajas, pero razones geográficas, económicas y sociales han mantenido el huso horario estable.

Propósito del horario de verano

Adoptado en varias partes del
Adoptado en varias partes del mundo, el horario de verano pretende aprovechar mejor la luz del día, reduciendo el uso de iluminación artificial y promoviendo el ahorro energético en hogares y empresas. (Freepik)

El horario de verano se instauró con el objetivo de maximizar el uso de la luz natural y reducir el consumo de energía eléctrica.

Al adelantar los relojes una hora durante los meses de mayor insolación, se busca que las actividades humanas coincidan más con las horas de luz del día, disminuyendo así la necesidad de iluminación artificial.

Implementación en Estados Unidos y Europa

En Estados Unidos, el horario de verano de 2025 comenzará el 9 de marzo y finalizará el 2 de noviembre. Este ajuste se realiza adelantando los relojes una hora, generalmente a las 2:00 a. m.

Aunque la mayoría del país sigue esta práctica, estados como Hawái y la mayor parte de Arizona no la observan. En los últimos años, se han presentado proyectos, como la ley bipartidista “Sunshine Protection Act”, para dejar atrás del todo, o al menos, o modificar los cambios de hora, pero estos esfuerzos todavía no han encontrado el suficiente eco en el Congreso estadounidense.

En Europa, la mayoría de los países también adoptan el horario de verano, ajustando sus relojes en primavera y otoño. Sin embargo, en los últimos años, ha habido debates sobre la conveniencia de mantener esta práctica debido a estudios que cuestionan sus beneficios y señalan posibles efectos negativos en la salud.

Historia del horario de verano en Perú

Perú ha experimentado cambios de
Perú ha experimentado cambios de horario en el pasado, pero la poca variación de luz a lo largo del año hizo que la medida se considerara innecesaria y se eliminara en favor de un huso horario fijo. (Freepik)

Perú emplea el huso horario UTC−5 (Tiempo Universal Coordinado, en español) durante todo el año y no observa el horario de verano. Esta práctica solo se implementó en siete ocasiones entre 1934 y 1994, bajo el huso UTC−4.

Razones para la no adopción del horario de verano en Perú

Varias razones explican por qué Perú no adopta el cambio de horario estacional:

  • Proximidad al ecuador: Perú está situado cerca del ecuador, lo que implica que la duración del día y la noche es bastante constante a lo largo del año. Las variaciones en las horas de luz solar entre estaciones son mínimas, por lo que el beneficio de ajustar el reloj es limitado.
  • Impacto económico y social: Los cambios de horario pueden generar confusión y afectar las rutinas diarias de la población. Además, la implementación y difusión de estos cambios pueden implicar costos adicionales.
  • Evidencia de ahorro energético: En países con latitudes más altas, el horario de verano puede resultar en un ahorro energético significativo. Sin embargo, en regiones cercanas al ecuador, como Perú, este ahorro es marginal debido a la poca variación en la luz diurna.

Comparación con países que sí adoptan el cambio de hora

En países como México y
En países como México y EE.UU., el horario de verano busca optimizar el uso de la luz solar. Sin embargo, en lugares como Perú, donde la variación de luz es mínima, no tendría un impacto relevante. (Freepik)

Países como México y Estados Unidos implementan el horario de verano para aprovechar las largas horas de luz durante el verano y reducir el consumo de energía en iluminación. Sin embargo, en Estados Unidos, algunos estados y territorios, como Hawái y la mayor parte de Arizona, no observan el horario de verano.

En ese país, existen propuestas, impulsadas por el partido republicano, para eliminar el horario de verano en todo el país debido a los inconvenientes y costos que representa, aunque aún no se han concretado fechas para su discusión en el Congreso.

Conviene o no

La decisión de no modificar la hora con el cambio de estación en Perú se basa en factores geográficos, económicos y sociales. La constancia en las horas de luz a lo largo del año y la falta de evidencia contundente sobre beneficios significativos han llevado al país a mantener un horario uniforme.

Mientras que en otras regiones del mundo el cambio de hora es una práctica común, en Perú se ha optado por la estabilidad horaria, adaptándose a sus propias condiciones y necesidades.