
A pesar de los avances en educación y la creciente participación de las mujeres en el mercado laboral, la representación femenina en los altos niveles de liderazgo empresarial en el Perú sigue siendo alarmantemente baja. Según cifras destacadas en un evento reciente, apenas una de cada diez mujeres ocupa un puesto en un directorio corporativo, lo que refleja una brecha significativa en términos de equidad de género en el ámbito empresarial. Este panorama no solo limita el desarrollo profesional de las mujeres, sino que también plantea desafíos para la economía nacional, dado que la diversidad en los equipos de liderazgo ha demostrado ser un factor clave para la innovación y la rentabilidad empresarial.
De acuerdo con información presentada en la primera edición de BNI Talks 2025, organizada por BNI Perú, la falta de equidad de género en los directorios empresariales es un problema estructural que requiere atención urgente. El evento, titulado “Mujeres líderes: El secreto detrás de su éxito”, reunió a destacadas ejecutivas y emprendedoras de diversos sectores para analizar los obstáculos que enfrentan las mujeres en su camino hacia posiciones de liderazgo y proponer estrategias para fomentar su inclusión en la toma de decisiones corporativas.
Barreras en el mercado laboral
Durante el evento, María Cecilia Villegas, CEO de Capitalismo Consciente, destacó que, aunque las mujeres han logrado avances en términos educativos, estos logros no se traducen automáticamente en igualdad de oportunidades en el mercado laboral. Según Villegas, el desafío no radica únicamente en garantizar el acceso a la educación, sino en crear condiciones que permitan a las mujeres desarrollarse profesionalmente. Esto incluye desde mejoras en la infraestructura educativa hasta la implementación de políticas que promuevan la equidad en el ámbito laboral.
Villegas también presentó cifras que ilustran la magnitud del problema: solo una de cada tres mujeres en el Perú trabaja en el sector formal, y apenas una de cada diez ocupa un puesto en un directorio. Estas estadísticas subrayan la necesidad de adoptar medidas concretas para cerrar la brecha de género en el ámbito corporativo y garantizar que las mujeres tengan las mismas oportunidades de acceder a posiciones de liderazgo.

Impacto económico de la desigualdad de género en los directorios
La baja representación femenina en los altos niveles de liderazgo no solo afecta a las mujeres de manera individual, sino que también tiene implicaciones más amplias para la economía. Según diversos estudios citados durante el evento, las empresas que cuentan con equipos de liderazgo más diversos tienden a ser más innovadoras, rentables y sostenibles a largo plazo. Sin embargo, en el Perú, la falta de inclusión en los directorios limita el potencial de las organizaciones para aprovechar los beneficios de la diversidad.
El evento organizado por BNI Perú buscó precisamente visibilizar estos desafíos y promover un cambio cultural y estructural en las empresas. Las ponentes coincidieron en que es fundamental no solo aumentar la representación femenina en los directorios, sino también garantizar que las mujeres tengan acceso a las herramientas y recursos necesarios para desempeñar roles de liderazgo de manera efectiva.
Propuestas para fomentar la inclusión femenina en el liderazgo
Entre las propuestas discutidas en BNI Talks 2025, se destacó la importancia de implementar políticas corporativas que promuevan la igualdad de género, como programas de mentoría, capacitación en liderazgo y medidas para garantizar la equidad salarial. Además, se subrayó la necesidad de que las empresas adopten un enfoque más inclusivo al momento de seleccionar a los miembros de sus directorios, considerando no solo la experiencia y las habilidades, sino también la diversidad como un valor estratégico.
Las participantes también enfatizaron la importancia de crear redes de apoyo entre mujeres líderes y emprendedoras, como las que ofrece BNI Perú, para compartir experiencias, conocimientos y recursos que puedan ayudar a otras mujeres a superar las barreras que enfrentan en su camino hacia el liderazgo.

Últimas Noticias
Tren Lima-Chosica: deficiencias en las vías amenazan la operación de los nuevos vagones Caltrain
Un reportaje de Panorama mostró rieles con daños estructurales, cruces sin control y zonas invadidas por construcciones, en el mismo tramo donde se espera implementar el servicio

Santoral del 7 de julio 2025, Día de San Fermín y otros santos
Cada una de las personas reconocidas como santos o beatos tienen asignada una fecha en el calendario para ser recordados

Efemérides del 7 de julio: sucesos y personajes de un día como hoy
Este lunes se recuerdan una serie de eventos, nacimientos y muertes que construyeron nuestra historia

El pozo de la Tinka sigue creciendo y sorprende con cuatro ganadores de 50 mil soles este domingo 6 de julio
La Tinka realiza dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Antonio Pavón confiesa que no se enamoró de Sheyla Rojas, pero que vive con ella: “El amor lo encontré con Joi Sánchez”
En una entrevista reveladora, el torero admite que no fue amor lo que sintió por la exintegrante de ‘Combate’ y que con su actual pareja vivió lo que realmente significa estar enamorado
