Cuarto Poder ha presentado imágenes inéditas de la entrevista realizada el domingo pasado al ministro del Interior, Juan José Santiváñez, quien admitió en vivo que había tenido acceso anticipado a un reportaje donde dos testigos protegidos lo mencionan en supuestos cobros de sobornos para manipular procesos judiciales.
El titular del portafolio se refirió de manera incorrecta a su Directora General de la Oficina General de Comunicación Social e Imagen Institucional, llamándola “Carla”, cuando en realidad su nombre es Adriana Rodríguez. La acusación sorprendió a la funcionaria, quien reaccionó visiblemente molesta.
De acuerdo con el registro del detrás de cámaras, al escuchar la identificación falsa, Rodríguez optó por abandonar el set mientras Santiváñez aún respondía a la periodista Sol Carreño, quien denunció la práctica irregular.
Las imágenes filtradas muestran que el ministro llegó a la televisora a las 21:27 horas. Con el tiempo muy limitado, apuró el paso hacia el ascensor, seguido por su equipo de seguridad y su edecán. Más atrás caminaban Erick Caso Giraldo, jefe de Gabinete de Asesores de la Alta Dirección del Despacho Ministerial, y Adriana Rodríguez.
Minutos después, cuando la entrevista ya comenzaba, se registró la llegada de Carlos Camacho, parte de su equipo de asesores. Todos observaron y escucharon la entrevista con atención. De pronto, este último comenzó a moverse de un lado a otro mientras hablaba por teléfono. Al colgar, se acercó al coordinador del estudio para anunciar que Santiváñez mostraría una conversación de WhatsApp desde su celular.
“Es una información que justamente me transmitieron y, con base en eso, pude advertir cuál iba a ser el tenor de esta entrevista. (...) Te puedo enseñar el chat sin ningún problema. (...) Si gustas, terminando el reportaje, te digo quién ha compartido”, dijo al mostrar el guion íntegro del reportaje.
El desconcierto era evidente. Mientras el jefe de Gabinete y Camacho murmuraban entre ellos, Rodríguez escribía en su celular. Cada palabra del ministro aumentaba la tensión entre su equipo. Caminaban, conversaban y, entre el nerviosismo, delataban su incomodidad. El ministro, finalmente, no supo responder quién le había compartido el texto.
Poco después, su jefa de prensa abandonó el set y, durante el camino a la salida, se cruzó con la directora de Cuarto Poder, Vicky Zamora, a quien le confirmó que ella no había entregado el texto. A las 21:42 horas, las cámaras registraron su salida del canal. La entrevista concluyó diez minutos después, a las 21:52 horas.

Santiváñez y su equipo se dirigieron hacia el ascensor, donde le indicó: “Vamos al ministerio a ver el tema”. A la mañana siguiente, su domicilio y oficina fueron allanados como parte de una investigación fiscal por la presunta comisión del delito de abuso de autoridad, abierta tras una denuncia que indicaba que habría solicitado “controlar” a un periodista que lo investigaba.
Según Hildebrandt en sus Trece, el titular del portafolio ya sabía de la diligencia desde febrero y habría intentado ocultar evidencia comprometedora mediante su asistente personal, Yessenia de la Cruz.
Investigación
El Ministerio Público investiga al ministro, quien ocupa el cargo desde mayo de 2024, por abuso de autoridad, luego de que se denunciara que supuestamente gestionó con el capitán de la Policía Nacional, Junior Izquierdo (conocido como ‘Culebra’), para intentar “controlar” al periodista Marco Sifuentes.
En el marco de la investigación, la Fiscalía le solicitó entregar su teléfono móvil, pero el ministro presentó un dispositivo formateado. Posteriormente, se le pidió acceso a su cuenta en la nube, a lo que se negó y replicó a la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, que si deseaba conocer su vida privada, debía enviarle una citación y preguntarle directamente.
Últimas Noticias
Resultados ganadores del Gana Diario del lunes 25 de agosto de 2025
¿Se rompió el pozo millonario este lunes? Descubra si fue el afortunado ganador del premio mayor

“Perú entró en una peligrosísima situación” desde que desacató a la Corte IDH al excarcelar a Alberto Fujimori, afirma abogado
El abogado Carlos Rivera cuestionó la designación de Juan José Santiváñez como ministro de Justicia y advirtió que Perú avanza hacia un aislamiento internacional similar al de regímenes autoritarios

Rafael López Aliaga cede tren Lima–Chosica al MTC, pero advierte que perderá “todo derecho” si no inicia operación en corto plazo
El alcalde de Lima señaló que esta medida busca destrabar el proyecto ferroviario y está sujeta a un decreto de urgencia enviado por la Municipalidad

Truco casero: por qué debes poner corchos en las macetas de las plantas que tienes en casa
Si tienes plantas con tierra apelmazada, sin buen drenaje o que parecen secarse rápidamente, los corchos pueden ser tus aliados

Las 10 sopas más tradicionales del Perú que sirven para combatir el frío en este invierno
En medio de los días más fríos, las sopas peruanas se convierten en el plato de resistencia por excelencia. Con recetas que nacen en la sierra, la costa y la selva, cada preparación ofrece calor, energía y tradición en una sola olla, consolidándose como parte esencial de la mesa nacional
