Abencia Meza desde el penal Santa Mónica: “Soy inocente, pero aceptaré la culpa si es la única forma de salir libre”

Tras 15 años en prisión, la cantante folclórica desde el centro penitenciario de mujeres sigue proclamando su inocencia por la muerte de Alicia Delgado. Ahora busca una conmutación de pena para recuperar la libertad y reencontrarse con su familia

Guardar

“Estoy tranquila, estoy bien porque sé que mi mamá está bien, sé que mi hijo está bien y sé que el público aún me quiere y está conmigo”, dice Abencia Meza, sentada en el taller del Penal Santa Mónica, donde cumple su condena de 30 años de prisión. La artista folclórica, quien en su momento fue una de las figuras más controversiales del mundo del espectáculo, asegura que, a pesar de los años tras las rejas, aún siente el cariño de la gente: “Las chicas acá siempre están a mi lado, las profesoras, las técnicas… Siempre me traen algún mensaje: ‘Oye, te hemos visto en TikTok’, ‘Oye, te hemos visto en esto’”.

Han pasado 15 años desde que fue sentenciada como instigadora del asesinato de su expareja, la cantante Alicia Delgado, ocurrido el 24 de junio de 2009. Su nombre quedó marcado por la tragedia y la polémica, y aunque siempre ha proclamado su inocencia, hoy acepta la única opción que le queda para salir de prisión antes de 2041: “A pesar de ser inocente, acepto la decisión de las autoridades. No pido indulto, no pido nada, solo una conmutación de pena”, señala con resignación añ programa ‘Día D’.

Desde su celda, Abencia Meza ha aprendido múltiples oficios, ha terminado sus estudios escolares y ha tratado de encontrar sentido a su nueva realidad. Sin embargo, su deseo de recuperar la libertad sigue intacto.

“Me toca aceptar. Si la justicia dice que soy culpable, me toca aceptar, porque tengo nietas, tengo a mi madre que ya está anciana, a mi hijo que me necesita”, afirma con la voz entrecortada a la reportera Lorena Ormeño.

Con nuevas canciones compuestas entre rejas y un largo camino de aprendizaje personal, Meza espera que su petición de reducción de pena sea escuchada. Mientras tanto, continúa su vida dentro del penal, fabricando cojines y peluches, cantando cuando el ánimo lo permite y esperando que la justicia, o el destino, le concedan una segunda oportunidad.

Abencia Meza indica que aceptará la culpa por el asesinato de Alicia Delgado para salir en libertad | Día D

El caso Alicia Delgado y la condena que cambió su vida

“Jamás mandé a matar a Alicia, jamás”, insiste Abencia Meza. Sin embargo, la justicia no le creyó. En 2012, fue sentenciada a 30 años de prisión por ser la instigadora del asesinato de Alicia Delgado, su expareja y también cantante folclórica, quien fue hallada sin vida el 24 de junio de 2009.

La relación entre ambas artistas había estado marcada por el amor y la tormenta. En los escenarios, se mostraban como una pareja apasionada, se regalaban anillos y se proclamaban amor eterno. Pero en la intimidad, la historia era otra. Hubo peleas, gritos y amenazas que quedaron registradas en audios y testimonios. “Si un día algo me pasa, ya saben que estoy amenazada”, dijo en su momento Alicia Delgado, dejando entrever el temor que sentía.

El crimen conmocionó al mundo del folclore y a la opinión pública. Pedro Mamanchura, chofer y asistente de Alicia Delgado, confesó haber sido el autor material del asesinato y señaló a Abencia Meza como la persona que lo ordenó. Su testimonio fue clave en la condena de la cantante. Sin embargo, años después, Mamanchura se retractó. “Perdóneme por todas las versiones que he dado por presión”, dijo en el tribunal.

A pesar de la retractación, la justicia no cambió su fallo. Meza fue sentenciada como autora intelectual del crimen. “La fiscalía me acusó de autora intelectual, pero al no hallar pruebas, me condenaron como instigadora”, señala.

Con el tiempo, la versión oficial se volvió irreversible. “El tribunal me dio la razón, me dijeron que mi caso estaba mal llevado, pero al final aplicaron la ley como mejor les pareció”, lamenta. Su lucha legal no ha cesado, pero después de 15 años tras las rejas, Abencia Meza ha entendido que el sistema judicial difícilmente cambiará su veredicto. Ahora, su estrategia ha cambiado: en lugar de seguir peleando por su inocencia, busca acogerse a una conmutación de pena que le permita salir antes de completar su condena.

Alicia Delgado grabó un video
Alicia Delgado grabó un video días antes de su asesinato, en el que expresaba su temor y acusaba a Abencia Meza si algo le pasaba. (Andina)

15 años en prisión

“En este lugar he aprendido a diferenciar lo bueno y lo malo, a manejar mis emociones con mis razones”, confiesa la cantante, quien a lo largo de estos 15 años ha encontrado nuevas formas de sobrevivir y mantenerse ocupada. Dentro del penal comenzó trabajando en el taller de cueros, donde aprendió a confeccionar sandalias, luego fue ayudante en un kiosco y, actualmente, se dedica a la confección de cojines y peluches. “Trabajamos para sobrevivir, para estar tranquilas y no molestar a nuestras familias”, explica.

Además de los oficios que ha aprendido, también culminó su educación escolar en prisión. “Fue aquí donde terminé el colegio y donde descubrí que todavía podía aprender cosas nuevas”, dice con orgullo.

“En la vida he sido muy materialista, económicamente hablando, o tal vez la fama me confundió un poco”, reflexiona. Con sus bienes embargados y sin los lujos de su pasado, Meza ha encontrado en la rutina penitenciaria una forma de resistir el encierro.

“Tengo a mi madre que ya está anciana, a mi hijo que sigue avanzando solo y me necesita”, dice Abencia, quien anhela salir en libertad para poder abrazar a sus nietas, a quienes al inicio les ocultó su situación, pero ahora saben la verdad. “Al principio les dije que estaba trabajando en otro lugar, pero lamentablemente, mi caso es muy conocido y no podía ocultarlo para siempre”.

“La cárcel es dura, pero también puede ser un lugar donde una se descubre a sí misma. Aquí he aprendido a valorar lo verdaderamente importante”, sostiene al programa dominical de ATV.
El Poder Judicial sentenció a
El Poder Judicial sentenció a Abencia Meza a 30 años de prisión por ser la autora intelectual del asesinato de la querida cantante Alicia Delgado. (Poder Judicial)

De la negación a la aceptación por su libertad

Durante años, Abencia Meza rechazó cualquier beneficio penitenciario que implicara admitir culpa, aferrándose a su verdad y esperando que la justicia revisara su caso. “Sigo luchando por mi inocencia, por eso llegué hasta el tribunal, hice mi último recurso de agravio”, explica la cantante folclórica. Sin embargo, el resultado no fue el que esperaba.

Durante años, se negó a acogerse a los beneficios penitenciarios que le hubieran permitido salir en menos de una década. Si hubiese aceptado la culpa, habría podido solicitar la reducción de su pena tras cumplir un tercio de la condena. Hoy, después de 15 años en prisión, su perspectiva ha cambiado. “A pesar de ser inocente, acepto la decisión de las autoridades. No pido indulto ni adulto, solo una conmutación de pena”, declara Abencia Meza.

La conmutación de pena le permitiría reducir su tiempo en prisión, pero el precio es alto: para obtenerla, debe aceptar la sentencia, lo que implica admitir que tuvo responsabilidad en el crimen. Meza sabe lo que esto significa, pero siente que ya no tiene alternativa. “Me toca aceptar. Si la justicia dice que soy culpable, me toca aceptar, porque tengo nietas, tengo a mi madre que ya está anciana, a mi hijo que me necesita”, confiesa.

A pesar de la frustración y la sensación de injusticia, parece haber tomado una decisión definitiva. Ya no espera que le crean, solo espera salir. “No quiero que nadie me crea. Con que yo sepa que soy inocente y Dios lo sepa, para mí eso es lo más importante”, afirma.

Tiene esperanza de retornar a los escenarios

A pesar del encierro, la música nunca ha abandonado a Abencia Meza. En estos 15 años en el Penal Santa Mónica, la cantante ha encontrado en la composición una forma de seguir adelante y mantener viva su identidad artística. “Tengo muchas canciones escritas aquí”, dice con orgullo, recordando que, incluso tras las rejas, su creatividad no se ha detenido.

Su primera composición en prisión la escribió en un momento de profunda tristeza. Se llama Chiquitita y su letra es un reflejo de su propio dolor: “Aquel triste fracaso, no es conveniente recordar el pasado, mi bello amor, por mí no te preocupes”, canta con nostalgia. La música ha sido su refugio, el único espacio donde puede transportarse a los días en los que su voz llenaba escenarios y no las paredes de una celda.

“Mis canciones de ahora tienen más sentimiento, más vida”, asegura. “Voy a volver a cantar. Es lo único que sé hacer”, dice la folclórica.

Abencia Meza aún sueña con el día en que su voz vuelva a sonar fuera de los muros de Santa Mónica. “Tengo suficientes canciones para nuevos discos”, asegura.

Abencia Meza habría encontrado el amor en el penal Santa Mónica | Día D

Traición y perdón

El rencor pudo haber consumido a Abencia Meza, pero ella decidió soltarlo. Después de 15 años en prisión, dice “he perdonado a todos”, como a Pedro Mamanchura, el asesino de Alicia Delgado y a quien se refiere como “un ser humano y el ser humano comete errores”, dice.

También menciona a Zundy Culquimbos, quien fue su socia y que, según ella, la traicionó. “Fue una persona de mi confianza, pero me traicionó, jugó mal. Pero creo que eso no hay que juzgar”, reflexiona. A pesar del daño que cree que le hicieron, ha encontrado la forma de seguir adelante. “Dios se encarga”, dice con fe.

Asimismo menciona que hoy, sus prioridades son su madre, su hijo y sus nietas. “Ellos sufren tal vez más que yo con esta situación”, admite.

Su última esperanza está puesta en que la justicia le conceda la conmutación de pena y pueda salir antes de completar su condena.

“El día que cruce esas rejas, voy a vivir eternamente agradecida con Santa Mónica, porque aquí he aprendido a ver las cosas de otra manera”.
Abencia Meza espera volver a los escenarios y asegura haber perdonado a los que la traicionaron | Día D

Su esperanza de salir de Santa Mónica

Para Abencia Meza, imaginar el día en que vuelva a ser libre es un ejercicio diario. No ha dejado de soñar con el momento en que cruce la puerta del Penal Santa Mónica y abrace nuevamente a su familia. “Lo primero que haré será correr a abrazar a mi madre”, dice con la voz cargada de emoción. “Ella es lo más importante, al igual que mi hijo y mis nietas. Son mi adoración”.

Sin embargo, también es consciente de que la vida fuera de la prisión no será fácil. Su imagen sigue ligada a la condena, y aunque mantiene su versión de los hechos, sabe que muchos la siguen considerando culpable. “Mi palabra no basta, pero eso ya no me preocupa. Solo quiero salir y vivir tranquila”, admite.

En prisión, ha aprendido a valorar la libertad desde otro ángulo. “Aquí dentro, descubrí que la verdadera libertad no es solo salir, sino aprender a vivir sin rencores”, reflexiona. Afirma que su perspectiva ha cambiado, que ya no es la misma mujer que entró en 2009.

Abencia Meza espera que Dina Boluarte acepte conmutarle la pena y salir en libertad | Día D

“No cometamos los errores que yo cometí. Vivan siempre por ustedes y para ustedes”, aconseja la ‘reina de las parranditas’.

Finalmente, el destino de Abencia Meza ahora está en manos del gobierno. Su abogado ha enviado una solicitud de conmutación de pena a la presidenta Dina Boluarte, un recurso que, de ser aceptado, podría permitirle salir antes de completar los 30 años de condena. Hasta el momento, no ha recibido respuesta, pero mantiene la esperanza de que su caso sea reconsiderado. “Estoy esperando. Dios permita que pase lo mejor”, dice con calma.

“El día que salga, quiero volver a cantar, es lo único que sé hacer”, finaliza.

Más Noticias

La fruta que se convirtió en el superalimento que fortalece huesos, mejora la piel y protege contra el envejecimiento

Considerada un remedio popular durante décadas, esta fruta seca hoy sorprende a la ciencia por su capacidad de mejorar la elasticidad cutánea, estimular el metabolismo óseo y reforzar la inmunidad.

La fruta que se convirtió

Los emotivos votos de Alejandra Baigorria y la fuerte advertencia pública que le hizo a Said Palao después de casarse

La exchica reality y empresaria brindó un conmovedor de discurso, que vino acompañado de una inesperada advertencia para su hoy esposo

Los emotivos votos de Alejandra

Lo que Dina Boluarte no contó en el ‘cuarto de guerra’: la verdad detrás de las cifras de detenciones

Según el registro de personas detenidas, menos del 2 % de los casos de flagrancia en los que participó la PNP corresponden a delitos vinculados con el crimen organizado, como extorsión, homicidio y secuestro

Lo que Dina Boluarte no

‘La Paisana Jacinta’ no regresará jamás: Tribunal Constitucional rechaza demanda de Jorge Benavides

Mantiene sus efectos la sentencia judicial que prohíbe la difusión del programa e impide al cómico interpretar su personaje. Defensa del actor dijo a Infobae que evalúan iniciar nuevas acciones legales

‘La Paisana Jacinta’ no regresará

Estaba sin empleo y ganó 17 millones de soles en La Tinka: piurano revela qué hizo para obtener el pozo millonario

El afortunado ganador compartió su historia en el canal oficial de YouTube de La Tinka, donde reveló que fue un mensaje de WhatsApp el que, al día siguiente del sorteo, le confirmó que había cambiado su vida para siempre

Estaba sin empleo y ganó
MÁS NOTICIAS