Universidad peruana sorprende en ranking de las mejores instituciones en investigación e innovación, según SCImago

En esta edición, la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) mantiene el primer lugar en la clasificación; sin embargo, otra casa de estudios escaló sorprendentemente

Guardar
Crédito composición Infobae Perú /
Crédito composición Infobae Perú / Andina

La educación superior y la investigación científica desempeñan un papel fundamental en el desarrollo de un país. En este contexto, el Ranking SCImago 2025, una de las clasificaciones académicas más reconocidas a nivel mundial, fue presentado el pasado 28 de febrero en el Salón de Espejos de la Municipalidad Metropolitana de Lima.

El evento reunió a rectores, vicerrectores de investigación y representantes de organismos clave como Concytec, Sunedu, Sineace y el Grupo SCImago, resaltando la importancia de la producción científica en el fortalecimiento de la educación universitaria en el Perú.

El ranking

En esta edición, la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) mantiene el primer lugar en la clasificación, reafirmando su liderazgo en calidad educativa e investigación. Sin embargo, uno de los aspectos más destacados del ranking es el ascenso de la Universidad César Vallejo (UCV), que ha logrado consolidarse en el Top 4 de las mejores universidades privadas del país.

Este avance no es casualidad. La UCV ha fortalecido su estrategia académica y de investigación, alcanzando en 2024 más de 780 publicaciones indexadas en Scopus, lo que la posiciona en el tercer lugar a nivel nacional en producción científica. Además, la universidad ha invertido en infraestructura tecnológica de alto nivel, facilitando espacios de investigación de vanguardia para sus docentes y estudiantes.

Universidad César Vallejo
Universidad César Vallejo

A continuación, el listado de las diez mejores universidades privadas del país según el Ranking SCImago 2025:

1. Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP)

2. Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM)

3. Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH)

4. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)

5. Universidad César Vallejo (UCV)

6. Universidad San Ignacio de Loyola (USIL)

7. Universidad Privada del Norte (UPN)

8. Universidad Científica del Sur

9. Universidad Privada Norbert Wiener

10. Universidad Privada Unión

Universidad recibió extensión de funcionamiento

En el Perú, la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) desempeña un rol fundamental como entidad reguladora y garante de la calidad en las universidades. Este organismo, adscrito al Ministerio de Educación (Minedu), exige que las instituciones de educación superior cuenten con una licencia como prueba de que cumplen las Condiciones Básicas de Calidad (CBC).

Universidad Alas Peruanas. (Foto referencial
Universidad Alas Peruanas. (Foto referencial / ANDINA)

Dentro de este marco normativo, la Universidad Alas Peruanas (UAP) figura en el grupo de universidades no licenciadas por la Sunedu, lo cual establece su cierre definitivo para el próximo 22 de marzo, según lo estipulado en la Resolución del Consejo Directivo N° 172-2019-SUNEDU/CD. Esta decisión implica que la universidad debe cesar completamente sus operaciones y servicios educativos en menos de dos semanas.

No obstante, a través de un comunicado oficial divulgado en sus redes sociales, la UAP informó haber solicitado una ampliación excepcional a la Sunedu para extender el plazo de sus operaciones. Este pedido, formalizado mediante el Oficio N° 00658-2025-SUNEDU, propone postergar el cierre definitivo hasta el 22 de septiembre de 2025. De aprobarse esta solicitud, la universidad ganaría un periodo adicional de seis meses para sus actividades.

Pese a esta gestión administrativa, la UAP confirmó que el proceso de cierre continuará conforme a lo estipulado en el Reglamento del Proceso de Cese de Actividades de Universidades y Escuelas de Posgrado. En este sentido, la institución destacó que las actividades académicas seguirán desarrollándose con normalidad, incluida la apertura del periodo académico 2025-I, programada para el 28 de abril de 2025. La universidad aseguró a sus estudiantes que los servicios educativos permanecerán operativos hasta el cierre definitivo.

Más Noticias

David Almandoz, Pepe Gonzales, revela por qué dejó Al Fondo Hay Sitio: “Me sentía como muerto”

El reconocido actor contó el motivo por el que decidió dar un paso al costado, pese a volver con la serie en el 2022. Contó algunas situaciones que terminaron desanimándolo

David Almandoz, Pepe Gonzales, revela

“El gas natural es un pilar del desarrollo, pero su potencial requiere reglas previsibles”: Informe sectorial pide políticas de Estado y equilibrio regulatorio

Análisis presentado por Promigas Perú y Quavii advierte que la desigualdad en el acceso, las diferencias tarifarias y la falta de estabilidad normativa amenazan la masificación y sostenibilidad social del gas natural en el país, e insta a fortalecer las inversiones y la protección al usuario con visión de largo plazo

“El gas natural es un

Subasta de Pronabi de vehículos e inmuebles: conoce cuándo y cuáles son los pasos para postular

Las subastas tendrán lugar los días 22 y 23 de diciembre en el auditorio principal del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, bajo la modalidad “a viva voz”, e incluirán bienes distribuidos en diez regiones del país

Subasta de Pronabi de vehículos

Pedro Castillo EN VIVO: PJ dicta hoy sentencia contra el expresidente por el golpe de Estado

Juicio oral contra el golpista y sus cómplices acabó tras 8 meses de audiencias. Sala Penal Especial podría condenarlos por rebelión o conspiración

Pedro Castillo EN VIVO: PJ

Fan Zone de la final de la Copa Libertadores gratis: dónde es y cómo conseguir entradas para previa del Palmeiras vs Flamengo

La definición del torneo internacional se jugará este sábado 29 de noviembre en el estadio Monumental, y los hinchas podrán vivir una experiencia única antes del crucial duelo

Fan Zone de la final
MÁS NOTICIAS