
La educación superior y la investigación científica desempeñan un papel fundamental en el desarrollo de un país. En este contexto, el Ranking SCImago 2025, una de las clasificaciones académicas más reconocidas a nivel mundial, fue presentado el pasado 28 de febrero en el Salón de Espejos de la Municipalidad Metropolitana de Lima.
El evento reunió a rectores, vicerrectores de investigación y representantes de organismos clave como Concytec, Sunedu, Sineace y el Grupo SCImago, resaltando la importancia de la producción científica en el fortalecimiento de la educación universitaria en el Perú.
El ranking
En esta edición, la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) mantiene el primer lugar en la clasificación, reafirmando su liderazgo en calidad educativa e investigación. Sin embargo, uno de los aspectos más destacados del ranking es el ascenso de la Universidad César Vallejo (UCV), que ha logrado consolidarse en el Top 4 de las mejores universidades privadas del país.
Este avance no es casualidad. La UCV ha fortalecido su estrategia académica y de investigación, alcanzando en 2024 más de 780 publicaciones indexadas en Scopus, lo que la posiciona en el tercer lugar a nivel nacional en producción científica. Además, la universidad ha invertido en infraestructura tecnológica de alto nivel, facilitando espacios de investigación de vanguardia para sus docentes y estudiantes.

A continuación, el listado de las diez mejores universidades privadas del país según el Ranking SCImago 2025:
1. Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP)
2. Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM)
3. Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH)
4. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
5. Universidad César Vallejo (UCV)
6. Universidad San Ignacio de Loyola (USIL)
7. Universidad Privada del Norte (UPN)
8. Universidad Científica del Sur
9. Universidad Privada Norbert Wiener
10. Universidad Privada Unión
Universidad recibió extensión de funcionamiento
En el Perú, la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) desempeña un rol fundamental como entidad reguladora y garante de la calidad en las universidades. Este organismo, adscrito al Ministerio de Educación (Minedu), exige que las instituciones de educación superior cuenten con una licencia como prueba de que cumplen las Condiciones Básicas de Calidad (CBC).

Dentro de este marco normativo, la Universidad Alas Peruanas (UAP) figura en el grupo de universidades no licenciadas por la Sunedu, lo cual establece su cierre definitivo para el próximo 22 de marzo, según lo estipulado en la Resolución del Consejo Directivo N° 172-2019-SUNEDU/CD. Esta decisión implica que la universidad debe cesar completamente sus operaciones y servicios educativos en menos de dos semanas.
No obstante, a través de un comunicado oficial divulgado en sus redes sociales, la UAP informó haber solicitado una ampliación excepcional a la Sunedu para extender el plazo de sus operaciones. Este pedido, formalizado mediante el Oficio N° 00658-2025-SUNEDU, propone postergar el cierre definitivo hasta el 22 de septiembre de 2025. De aprobarse esta solicitud, la universidad ganaría un periodo adicional de seis meses para sus actividades.
Pese a esta gestión administrativa, la UAP confirmó que el proceso de cierre continuará conforme a lo estipulado en el Reglamento del Proceso de Cese de Actividades de Universidades y Escuelas de Posgrado. En este sentido, la institución destacó que las actividades académicas seguirán desarrollándose con normalidad, incluida la apertura del periodo académico 2025-I, programada para el 28 de abril de 2025. La universidad aseguró a sus estudiantes que los servicios educativos permanecerán operativos hasta el cierre definitivo.
Más Noticias
Resultados de la Kábala del sábado 4 de octubre de 2025: numeros ganadores del Pozo Buenazo y Chao Chamba
Como cada sábado, La Tinka da a conocer los números ganadores del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los ganadores

Valeria Piazza se despide de ‘América Hoy’ entre lágrimas y abrazos: así fue su emotivo adiós en vivo
La conductora sorprendió al anunciar su salida definitiva del programa matutino, agradeciendo a sus compañeros y dejando claro que nuevos proyectos la esperan, pero sin cerrar la puerta a un posible regreso

La tensa relación entre Camila Domínguez y Karla Tarazona: la acusa del distanciamiento con su padre y confirma que no la tolera
La hija mayor de Christian Domínguez expone su sentir respecto a la actual pareja de su padre y revela detalles de su distanciamiento familiar

Ica: se registra sismo de magnitud 4.2 en Pisco
El país se ubica en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona en donde acontecen el 80% de los temblores más fuertes del mundo

Proyecto peruano es seleccionado para investigar el sueño en la Antártida
La misión científica aplicará pruebas especializadas para evaluar la relación entre el descanso y el desempeño, generando conocimiento relevante para futuras investigaciones
