Puente de acceso al aeropuerto Jorge Chávez no estará listo en 2027, como lo anunció el MTC: la obra se entregará recién en 2029

Un acta de acuerdos entre el MTC y LAP, a la que tuvo acceso Infobae Perú, indica que el Puente Santa Rosa y su viaducto podrían ser entregados recién en enero de 2029, a pesar de que públicamente el ministro Raúl Pérez Reyes afirmó que la obra tomaría hasta mediados de 2027

Guardar
Puente Santa Rosa conectará con
Puente Santa Rosa conectará con aeropuerto Jorge Chávez: ¿Qué falta para su ejecución y cuándo será inagurado?| Andina

A la advertencia de Ositran al MTC en la que se indicó que los puentes temporales que dan acceso al nuevo aeropuerto internacional Jorge Chávez podrían colapsar en el año 2028, se suma una nueva situación alrededor de la construcción de la infraestructura definitiva. Un acuerdo entre el Ministerio de Transportes y Lima Airport Partners revela que la construcción del Puente Santa Rosa y su viaducto correspondiente podría entregarse hasta enero del 2029.

El documento, al que accedió Infobae Perú, fue firmado por Javier Hervias, director General de Programas y Proyectos de Transporte del MTC; Juan José Salmón, gerente de LAP; y William Bewick, director del Programa de Desarrollo Aeroportuario; el pasado 30 de enero del 2025.

Ese mismo día, el 30 de enero del 2025, pero en la noche, el MTC publicó una nota de prensa en la que celebraba la ratificación de un acuerdo con LAP para iniciar operaciones en el nuevo Aeropuerto Jorge Chávez el 30 de marzo.

Este acuerdo y el relacionado con el puente Santa Rosa forman parte de la misma acta, pero públicamente el MTC no mencionó ningún tipo de información sobre la entrega del puente definitivo para el acceso al aeropuerto en el año 2029.

Nota de prensa en la
Nota de prensa en la que el MTC anunciaba acuerdo con LAP sobre el inicio de operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez. Documento es el mismo en el que se indica que el puente Santa Rosa se podrá entregar hasta enero del 2029. (Foto: Composición - Infobae/Renato Silva)

En la página 4 del documento, en el que se leen los acuerdos, el tercer punto indica que, además de poder tomarse el tiempo necesario hasta enero del 2029 para entregar el Puente Santa Rosa definitivo, LAP no podrá exigir ninguna compensación hasta febrero de ese año.

“El Concedente, a través de Provias Nacional, pondrá en operación el Puente Santa Rosa para su conectividad al Nuevo Terminal de Pasajeros del AlJC, a más tardar, el 31 de enero de 2029. El Concesionario acepta la nueva fecha y renuncia de manera expresa a solicitar cualquier pretensión de compensación y/o indemnización alguna hasta dicho plazo", se lee en el acta obtenida por Infobae Perú.

Esto contradice la versión emitida por el propio ministro de Transportes, Raúl Pérez Reyes, que en agosto del 2024 indicó que el puente “debería estar más o menos a finales del 2026 o a inicios del 2027, en el primer semestre del 2027”. En ese sentido, el MTC estaría preparándose para un escenario en el que las obras del puente definitivo se retrasen aún más, pese a que debía ser entregado en el año 2021, según una de las agendas del contrato de concesión.

Puentes temporales colapsarían antes del 2028

Infobae Perú consultó con el Ositran para conocer más sobre el informe presentado ante el MTC en el que se indica que los puentes modulares instalados de forma temporal para brindar acceso al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez presentan un “riesgo latente de colapso en 2028”, aunque este medio pudo conocer que, en realidad, esto podría darse antes.

Según el ingeniero Francisco Jaramillo Tarazona, gerente de Supervisión y Fiscalización del Ositrán, esto no se refiere a un colapso estructural como el que ocurrió con el Puente Chancay, sino que el “colapso” implica una saturación del puente por una alta demanda de usuarios. Es decir, que la estructura actual no está preparada para el flujo de vehículos que se espera que ingresen al Aeropuerto Jorge Chávez.

“Se refiere al colapso por capacidad de demanda. Nosotros no vemos estructura. (...) La demanda es creciente. Si (los puentes temporales) se van a poner en operación desde el 2025 hasta parte del 2029, la demanda, si no se toman las acciones necesarias para albergar a tantos vehículos, los accesos no van a poder atender a tanta gente”, afirmó Jaramillo a este medio.

Según el especialista, la infraestructura actual de dos carriles en la avenida Morales Duárez está siendo ampliada a tres; sin embargo, los puentes modulares solo tienen una capacidad de dos carriles, por lo que se generaría un efecto de ‘cuello de botella’ que solo podrá solucionarse al corto y mediano plazo con una correcta señalización a cargo del MTC. Todo esto en el tiempo que tome la construcción de la estructura definitiva del Puente Santa Rosa.

Puentes modulares permitirán el ingreso
Puentes modulares permitirán el ingreso de los usuarios al aeropuerto ante la falta de construcción del Puente Santa Rosa| Paula Elizalde (Infobae Perú)

“El ministerio está tomando acciones, como semaforización, señalización, pero veamos cómo funciona esto. Esa es la razón de la advertencia (...) los vehículos podrían llegar a cruzar los puentes a velocidades entre 10 y 20 kilómetros por hora”, afirmó el representante del Ositran a Infobae Perú. “Esas serán las condiciones del puente si el MTC no toma acciones urgentes que mitiguen este problema”.

Sin embargo, el colapso de los puentes modulares podría darse antes. Según Jaramillo, “todo esto funciona con una estimación de demanda. Puede pasar que (el aeropuerto) entra en operación y al año siguiente la demanda se dispara y lo que teníamos previsto para el 2029, se viene para el 2028 (...). Es una estimación, pero si esto explota, la demanda estimada para dentro de tres años puede moverse al próximo año o al 2027”, afirmó.

Mientras tanto, el MTC emitió un comunicado en el que se indicó que ya se están realizando las últimas pruebas y ajustes necesarios para dar inicio a las operaciones en el terminal aéreo del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez el procimo 30 de marzo.

Más Noticias

Yahaira Plasencia y su curioso mensaje tras videoclip de Jefferson Farfán: “Borras los mensajes antes que los lea”

La salsera también se encuentra grabando nuevo videoclip y comparte un mensaje que muchos interpretan como una respuesta al reciente lanzamiento de Farfán, aunque no menciona su nombre

Yahaira Plasencia y su curioso

Jefferson Farfán protagoniza videoclip con indirectas que muchos interpretan ¿para Yahaira Plasencia?: “Reina sin trono”

“Es un claro ejemplo de que no has cerrado ese capítulo”, afirmó la conductora Magaly Medina al analizar el videoclip de Farfán. La periodista señaló que el exfutbolista no solo busca posicionar su proyecto musical, sino que también lanza posibles indirectas hacia su expareja

Jefferson Farfán protagoniza videoclip con

Flavia Gómez, esposa de Moisés Vega, lo denuncia por abandono de hogar: “Cumplíamos un año el domingo”

La esposa del cantante de cumbia asegura estar en estado de shock tras enterarse de su separación a través de un comunicado en redes sociales. Además, afirma que el artista la bloqueó de sus cuentas: “Tuvimos una pequeña discusión solucionable”

Flavia Gómez, esposa de Moisés

Paco Bazán y Susana Alvarado protagonizan fuerte discusión con lágrimas y besos: Magaly Medina les da su consejo

“Tómate tu tiempo”. El 7 de abril, las cámaras de Magaly TV La Firme captaron a Paco Bazán y Susana Alvarado en una tensa, pero romántica escena en la capilla del aeropuerto Jorge Chávez, dejando entrever más de lo que ambos querían ocultar

Paco Bazán y Susana Alvarado

Ganadores de Kábala del martes 8 de abril del 2025: video y números de la jugada de la suerte

La Kábala lleva a cabo tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Ganadores de Kábala del martes
MÁS NOTICIAS