
Una de las advertencias más comunes que el Ministerio de Salud (Minsa) difunde durante el verano es que la población peruana debe evitar visitar las playas no saludables. Entre los riesgos para la salud de este tipo de balnearios no aptos para el baño, se encuentra el contagio de hongos en el pie.
Sin embargo, lo que quizás muchos no sepan es que la transmisión de hongos y otras enfermedades, tanto en las uñas de los pies como en las manos, se puede producir también de manera cotidiana a través de una costumbre común entre los peruanos como lo es compartir el cortaúñas con otras personas.
Enfermedades que puedes contraer por compartir el cortaúñas

Compartir el cortaúñas con otras personas puede parecer una práctica inofensiva, pero en realidad puede exponer a diversas infecciones y enfermedades, ya que este utensilio de uso personal puede ser un vehículo para la transmisión de patógenos. Algunas de las enfermedades que se pueden contraer al compartir el cortaúñas incluyen:
- Infecciones por hongos: la onicomicosis, infección fúngica en las uñas, es bastante común y puede propagarse fácilmente cuando se comparte un cortaúñas. Los hongos prosperan en ambientes cálidos y húmedos, como los que se encuentran en las uñas de los pies o de las manos. Al utilizar un cortaúñas que ha estado en contacto con una persona infectada, es posible contagiarse de estas infecciones, que se caracterizan por el engrosamiento, decoloración o fragmentación de las uñas.
- Infecciones bacterianas: al compartir un cortaúñas, también existe el riesgo de transmitir infecciones bacterianas, como la paroniquia, que es una infección en la piel alrededor de la uña. Las bacterias, como el Staphylococcus aureus, pueden ingresar a través de pequeños cortes o heridas en la piel cuando se usa un cortaúñas que no está completamente limpio. Esta infección puede causar enrojecimiento, hinchazón, dolor y pus alrededor de la uña.
- Viral: en algunos casos, compartir un cortaúñas podría aumentar el riesgo de transmitir el virus del papiloma humano (VPH), especialmente si una persona tiene verrugas en las manos o alrededor de las uñas. El VPH puede contagiarse mediante el contacto directo con superficies contaminadas, lo que podría suceder con un cortaúñas compartido. Algunas cepas de este virus pueden causar verrugas en las manos o los pies.
- Herpes simple: el herpes simple, que generalmente se presenta como úlceras o ampollas en los labios o genitales, también podría transmitirse si una persona con una infección activa utiliza un cortaúñas y otra persona lo comparte sin que haya sido debidamente desinfectado entre usos.
Más Noticias
La dimensión moral de las religiones en el Perú
Según una reciente encuesta del IEP, el 85 % de los peruanos considera que la religión es muy o algo importante en sus vidas

Paro de transportistas confirmado en Lima y Callao hoy jueves 10 de abril: 460 empresas acatarán medida de fuerza
El presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (ANITRA) exhortó a otros sectores a unirse a la protesta ante la ola de asesinatos de la que son víctimas

Escolares de Iquitos reciben clases en un bar por malas condiciones de su colegio
Padres de familia exigen la construcción de una escuela para sus hijos, quienes deben estudiar en locales diferentes y en la calle

Av. Venezuela y Faucett con tránsito restringido: Protesta de transportistas deja a cientos de pasajeros varados
Conductores y cobradores han suspendido sus labores tras el asesinato de dos conductores ocurrido ayer, en San Miguel y Villa María del Triunfo

José Domingo Pérez entregó informe para que Fuerza Popular sea declarado ilegal antes de ser suspendido: Los detalles del documento
Fiscal recopiló las conductas del partido, producto de las investigaciones del Equipo Especial, que calzarían como conducta antidemocrática y que merecerían la declaratoria de ilegalidad de la organización política
