
Una de las advertencias más comunes que el Ministerio de Salud (Minsa) difunde durante el verano es que la población peruana debe evitar visitar las playas no saludables. Entre los riesgos para la salud de este tipo de balnearios no aptos para el baño, se encuentra el contagio de hongos en el pie.
Sin embargo, lo que quizás muchos no sepan es que la transmisión de hongos y otras enfermedades, tanto en las uñas de los pies como en las manos, se puede producir también de manera cotidiana a través de una costumbre común entre los peruanos como lo es compartir el cortaúñas con otras personas.
Enfermedades que puedes contraer por compartir el cortaúñas

Compartir el cortaúñas con otras personas puede parecer una práctica inofensiva, pero en realidad puede exponer a diversas infecciones y enfermedades, ya que este utensilio de uso personal puede ser un vehículo para la transmisión de patógenos. Algunas de las enfermedades que se pueden contraer al compartir el cortaúñas incluyen:
- Infecciones por hongos: la onicomicosis, infección fúngica en las uñas, es bastante común y puede propagarse fácilmente cuando se comparte un cortaúñas. Los hongos prosperan en ambientes cálidos y húmedos, como los que se encuentran en las uñas de los pies o de las manos. Al utilizar un cortaúñas que ha estado en contacto con una persona infectada, es posible contagiarse de estas infecciones, que se caracterizan por el engrosamiento, decoloración o fragmentación de las uñas.
- Infecciones bacterianas: al compartir un cortaúñas, también existe el riesgo de transmitir infecciones bacterianas, como la paroniquia, que es una infección en la piel alrededor de la uña. Las bacterias, como el Staphylococcus aureus, pueden ingresar a través de pequeños cortes o heridas en la piel cuando se usa un cortaúñas que no está completamente limpio. Esta infección puede causar enrojecimiento, hinchazón, dolor y pus alrededor de la uña.
- Viral: en algunos casos, compartir un cortaúñas podría aumentar el riesgo de transmitir el virus del papiloma humano (VPH), especialmente si una persona tiene verrugas en las manos o alrededor de las uñas. El VPH puede contagiarse mediante el contacto directo con superficies contaminadas, lo que podría suceder con un cortaúñas compartido. Algunas cepas de este virus pueden causar verrugas en las manos o los pies.
- Herpes simple: el herpes simple, que generalmente se presenta como úlceras o ampollas en los labios o genitales, también podría transmitirse si una persona con una infección activa utiliza un cortaúñas y otra persona lo comparte sin que haya sido debidamente desinfectado entre usos.
Últimas Noticias
Precio del dólar hoy: Así abrió el tipo de cambio este 22 de julio en Perú
Revisa el valor de compra y venta de la moneda y su tendencia. Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y Sunat reportan estos valores

Magaly Medina exige el cierre de Dioses del Circo y respalda a Korina Rivadeneira: “Es gravísimo”
La periodista denunció que el show se promociona como circo familiar, pero en realidad incluye dinámicas de desnudez y contacto físico

Feriado largo de cuatro días por Fiestas Patrias: ¿A qué trabajadores aplica?
Fiestas Patrias trae tres feriados muy cerca de sí y un fin de semana largo que no solo podrá ser aprovechado por el sector público

Se reveló que Ángela Leyva no participará de la Copa Panamericana 2025 con Perú: el motivo de su ausencia
Gino Vegas, presidente de la FPV, explicó por qué la atacante peruana no estará en el certamen internacional, que se disputará en México durante el mes de agosto

Barristas profanan tumba de hincha de Alianza Lima: destruyen su féretro y se llevan su camiseta
Jairo Espinoza, de 28 años, trabajaba como mototaxista en el distrito. El pasado jueves 10 de julio, fue baleado tras completar un servicio
