
Una de las advertencias más comunes que el Ministerio de Salud (Minsa) difunde durante el verano es que la población peruana debe evitar visitar las playas no saludables. Entre los riesgos para la salud de este tipo de balnearios no aptos para el baño, se encuentra el contagio de hongos en el pie.
Sin embargo, lo que quizás muchos no sepan es que la transmisión de hongos y otras enfermedades, tanto en las uñas de los pies como en las manos, se puede producir también de manera cotidiana a través de una costumbre común entre los peruanos como lo es compartir el cortaúñas con otras personas.
Enfermedades que puedes contraer por compartir el cortaúñas

Compartir el cortaúñas con otras personas puede parecer una práctica inofensiva, pero en realidad puede exponer a diversas infecciones y enfermedades, ya que este utensilio de uso personal puede ser un vehículo para la transmisión de patógenos. Algunas de las enfermedades que se pueden contraer al compartir el cortaúñas incluyen:
- Infecciones por hongos: la onicomicosis, infección fúngica en las uñas, es bastante común y puede propagarse fácilmente cuando se comparte un cortaúñas. Los hongos prosperan en ambientes cálidos y húmedos, como los que se encuentran en las uñas de los pies o de las manos. Al utilizar un cortaúñas que ha estado en contacto con una persona infectada, es posible contagiarse de estas infecciones, que se caracterizan por el engrosamiento, decoloración o fragmentación de las uñas.
- Infecciones bacterianas: al compartir un cortaúñas, también existe el riesgo de transmitir infecciones bacterianas, como la paroniquia, que es una infección en la piel alrededor de la uña. Las bacterias, como el Staphylococcus aureus, pueden ingresar a través de pequeños cortes o heridas en la piel cuando se usa un cortaúñas que no está completamente limpio. Esta infección puede causar enrojecimiento, hinchazón, dolor y pus alrededor de la uña.
- Viral: en algunos casos, compartir un cortaúñas podría aumentar el riesgo de transmitir el virus del papiloma humano (VPH), especialmente si una persona tiene verrugas en las manos o alrededor de las uñas. El VPH puede contagiarse mediante el contacto directo con superficies contaminadas, lo que podría suceder con un cortaúñas compartido. Algunas cepas de este virus pueden causar verrugas en las manos o los pies.
- Herpes simple: el herpes simple, que generalmente se presenta como úlceras o ampollas en los labios o genitales, también podría transmitirse si una persona con una infección activa utiliza un cortaúñas y otra persona lo comparte sin que haya sido debidamente desinfectado entre usos.
Últimas Noticias
Kábala martes 29 de julio de 2025: Descubre los números ganadores y el video de la jugada de la suerte
Como cada martes, La Tinka da a conocer los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los resultados

Autoridades piden evitar actividades en el mar tras alerta de tsunami generado por terremoto en Rusia
Las olas podrían alcanzar hasta 89 centímetros en algunas zonas del litoral, según estimaciones de la Marina, que ha iniciado el monitoreo permanente del comportamiento oceánico tras el fuerte sismo ocurrido en Asia oriental

Alerta de tsunami en Perú por terremoto de magnitud 8.7 en Rusia EN VIVO: Marina de Guerra emitió comunicado
Un sismo de gran intensidad sacudió la península de Kamchatka y activó alertas de tsunami en Alaska y Japón y otras regiones a nivel global. Conoce la última actualización de la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra peruana

Gana Diario: ganadores del sorteo 4292 de este 29 de julio
El premio mayor del sorteo Gana Diario es de 100.000 soles, dinero que se reparte entre los ganadores

Tsunami en el Pacífico por terremoto en Rusia: cuál es la diferencia entre una “vigilancia” y una “alerta”
Un reciente movimiento telúrico de gran intensidad provocó la activación de distintos niveles de advertencia en varios países costeros, generando dudas entre los ciudadanos sobre cómo interpretar estos comunicados oficiales de emergencia
