
En las primeras horas del domingo 9 de marzo, Paulina Guadalupe Huayta Alvarado, una comerciante de 48 años, fue asesinada por su conviviente Jaime Laura Acero en su vivienda, ubicada en la Asociación San Borja, en el distrito de Gregorio Albarracín Lanchipa, en Tacna. El feminicidio ocurrió alrededor de las 5:00 a. m., luego de que la mujer celebrara el Día de la Mujer con familiares y amigos. Tras la salida de los invitados, se desató una discusión entre la pareja, que terminó en tragedia. Según las primeras investigaciones, Jaime Laura Acero habría utilizado un cuchillo para atacar a Paulina Huayta, dejándola gravemente herida en el suelo de su hogar, en medio de un charco de sangre.
Un familiar de la víctima, quien encontró a la mujer aún con vida, intentó llevarla al Hospital Regional Hipólito Unanue, pero al llegar al nosocomio, los médicos solo pudieron certificar su deceso. A pesar de los esfuerzos de los servicios de emergencia, la mujer no pudo sobrevivir a sus graves heridas. La Fiscal Provincial Patricia de la Cruz, encargada de la investigación, confirmó que el crimen se produjo tras una fuerte discusión entre la pareja y que el sospechoso se encuentra prófugo.
Según un informe de Exitosa Tacna, vecinos de la víctima señalaron que la mujer sufría constantemente de agresiones por parte de su pareja. La policía y el personal de Criminalística, quienes llegaron al lugar para recoger pruebas y realizar las diligencias correspondientes, informaron que Jaime Laura Acero tiene antecedentes de violencia. La investigación continúa, y las autoridades trabajan en dar con el paradero del sospechoso. Además, se detalló que las cámaras de videovigilancia del sector captaron el momento en que el agresor huía del lugar tras cometer el crimen.
Más de 17 feminicidios en el Perú en enero del 2025

En enero del 2025, al menos 17 mujeres han sido asesinadas en Perú, lo que refleja la persistencia de la violencia de género en el país. A tan solo meses de iniciado el año, el Ministerio de la Mujer ha calificado la situación como “grave” y ha subrayado la necesidad urgente de implementar medidas preventivas. Además, se han recibido más de 500 denuncias de abuso, con las regiones de Moquegua, Arequipa, Apurímac, Madre de Dios y Cusco destacándose por ser las zonas con mayores índices de violencia contra la mujer.
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) ha emprendido acciones para combatir este problema, con la ministra Fanny Montellanos anunciando visitas a las regiones más afectadas para dialogar con autoridades locales y reforzar las medidas de prevención y respuesta. En 2024, el programa Aurora atendió 162 casos que fueron catalogados como feminicidios, es decir, muertes de mujeres en el contexto de violencia familiar, acoso o abuso sexual. La mayoría de las víctimas (85,8%) tenía entre 18 y 59 años, y más del 60% de ellas dejaban hijos menores de 18 años.
A continuación, el número de feminicidios por región, según datos del Mimp:

- Lima Metropolitana - 40
- Cusco - 15
- Cajamarca - 10
- Ica - 9
- Junín - 8
- Puno - 8
- Huánuco - 8
- Lima provincia - 7
- Piura - 7
- Arequipa - 6
- Áncash - 6
- La Libertad - 5
- Madre de Dios - 5
- Loreto - 4
- Otros - 24
¿Cómo denunciar casos de violencia?
En el Perú, las personas pueden denunciar casos de violencia contra la mujer a través de los siguientes números de emergencia:
- Línea 100: Un servicio gratuito y confidencial que brinda información, orientación y soporte emocional las 24 horas del día.
- 911: Número de emergencia general para situaciones urgentes que requieran intervención de la policía.
- Centro de Emergencia Mujer (CEM): Ofrecen asesoría legal y apoyo psicológico. Se puede acudir de manera presencial a sus oficinas distribuidas a nivel nacional.
Más Noticias
Magaly Medina sobre abrazo de Pamela López y Marisol: “Hipócritas, ¿ahora porque ninguna tiene a Cueva se abrazan?”
La conductora de “Magaly TV La Firme” criticó duramente la reconciliación entre la ex de Christian Cueva y la cantante Marisol. “Así de hipócrita es nuestra farándula”, sentenció

Magaly Medina a Jefferson Farfán tras denuncia: “Las personas decentes no sacan en cara lo que dan”
Según la periodista, usar el poder económico para humillar a la madre de su hija es inaceptable. “La violencia verbal también deja huella”, advirtió

Qué se celebra este 9 de abril en el Perú: entre cambios de mando y visitas ilustres
Este día, el Perú presenció transformaciones en el ámbito económico y político, mientras se cultivaban nuevas relaciones culturales con figuras internacionales que marcaron un punto de inflexión en su historia.

Test rápido de la PUCP busca salvar vidas por cáncer de colon
Un equipo de científicos de la PUCP se encuentra desarrollando un sistema de detección basado en nanosensores, capaz de identificar señales tempranas de cáncer colorectal con una prueba accesible para la población general y de bajo costo

Susana Alvarado y Paco Bazán son captados besándose, la nueva canción de Jefferson Farfán y el mensaje de Magaly Medina
La conductora Magaly Medina regresó con las últimas novedades del espectáculo local y presentó imágenes de su compañero de canal Paco Bazán besándose con la cantante de cumbia Susana Alvarado. Además, el futbolista Jefferson Farfán lanzó una nueva canción con su orquesta de salsa recientemente relanzada
