
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) emitió el Aviso N°069 de nivel naranja, advirtiendo sobre la persistencia de precipitaciones de moderada a fuerte intensidad en la sierra centro y sur. Este evento climático iniciará este domingo 9 de marzo y tendrá una duración de 47 horas.
Durante este periodo, se registrará lluvia, nieve, granizo y aguanieve, además de descargas eléctricas y ráfagas de viento que alcanzarán velocidades cercanas a los 40 km/h. En localidades situadas por encima de los 2800 metros sobre el nivel del mar, se espera la caída de granizo, mientras que en zonas por encima de los 4000 metros, se prevé nieve. También se podrían presentar lluvias dispersas en algunos distritos de la costa centro.
Provincias afectadas por región
El fenómeno climático impactará en más de 70 provincias de 10 regiones, generando riesgos de aniegos, deslizamientos y afectaciones en carreteras, cultivos y viviendas.
- Apurímac: Abancay, Andahuaylas, Antabamba, Aymaraes, Cotabambas, Chincheros, Grau.
- Arequipa: Arequipa, Castilla, Caylloma, Condesuyos, La Unión.
- Ayacucho: Huamanga, Cangallo, Huanca Sancos, Huanta, La Mar, Lucanas, Parinacochas, Paucar del Sara Sara, Sucre, Víctor Fajardo, Vilcas Huamán.
- Cusco: Cusco, Acomayo, Anta, Calca, Canas, Canchis, Chumbivilcas, Espinar, La Convención, Paruro, Paucartambo, Quispicanchi, Urubamba.
- Huancavelica: Huancavelica, Acobamba, Angaraes, Castrovirreyna, Churcampa, Huaytará, Tayacaja.
- Ica: Chincha.
- Junín: Huancayo, Concepción, Chanchamayo, Jauja, Junín, Satipo, Tarma, Yauli, Chupaca.
- Lima: Cajatambo, Canta, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón, Yauyos.
- Pasco: Pasco, Daniel Alcides Carrión.
- Puno: Puno, Azángaro, Carabaya, Chucuito, El Collao, Huancané, Lampa, Melgar, Moho, San Antonio de Putina, San Román, Sandia, Yunguyo.
Acumulación de lluvias y recomendaciones

De acuerdo con el Senamhi, el domingo 9 y lunes 10 de marzo se registrarán acumulaciones de lluvia de hasta 18 mm por día en la sierra centro y hasta 22 mm por día en la sierra sur.
Ante este escenario, las autoridades recomiendan a la población tomar precauciones para evitar emergencias, especialmente en áreas vulnerables a deslizamientos e inundaciones. Se aconseja a los conductores manejar con precaución debido al riesgo de interrupciones en las carreteras. Asimismo, se insta a los agricultores a proteger sus cultivos y a los ciudadanos a mantenerse informados a través de los canales oficiales del Senamhi y el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).
Lluvias en la selva
A través de una nota de prensa, el Senamhi también informó que las lluvias en Tumbes continuarán desde el lunes 10 al miércoles 12 de marzo. Este fenómeno afectará principalmente las provincias de Tumbes y Zarumilla, de acuerdo al pronóstico.

“Estas lluvias se presentarán principalmente hacia el atardecer, noche y madrugada, sin descartar que ocurra en las primeras horas de la mañana. Por otro lado, se espera que se mantengan las condiciones de brillo solar, principalmente hacia el mediodía”, detalló el organismo.
Se esperan acumulados de lluvia próximos a los 25 mm/día en la provincia de Tumbes y alrededor de los 35 mm/día en la provincia de Zarumilla. Estas lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 40 km/h.
Pronóstico para la costa peruana
El organismo meteorológico también emitió una alerta naranja por vientos de moderada a fuerte intensidad en la costa centro y sur del Perú, incluida Lima, advirtiendo que este fenómeno se mantendrá hasta el domingo 9 de marzo.

Según la institución, el incremento en la velocidad del viento podría provocar levantamiento de polvo y arena, reduciendo la visibilidad horizontal. Además, se prevé cobertura nubosa con niebla y neblina en zonas cercanas al litoral durante la madrugada y las primeras horas del día.
En Ica, ya se han registrado vientos superiores a los 35 km/h, informó Matt Nieto, especialista del Senamhi, en RPP Noticias. Agregó que este incremento de viento también ha sido significativo en la costa central, incluida la capital.
Por otro lado, Lima continuará registrando altas temperaturas en los próximos días, con valores de hasta 32 y 33 grados en distritos como La Molina, San Juan de Lurigancho, Carabayllo, Puente Piedra, Ancón y Santa Anita. Estas condiciones persistirán hasta el 20 de marzo, cuando finaliza el verano.
Más Noticias
Rodrigo Cuba se olvida de Ale Venturo y se deja ver con su nueva conquista: ¿Quién es Pierine Gruslin?
La joven chiclayana ha comenzado a ganar notoriedad después de ser vista junto al futbolista. Aunque no han confirmado oficialmente su relación, las señales indican que el ‘Gato’ Cuba ya tendría una nueva pareja

Puerto de Chancay: claves para aprovechar el potencial del terminal portuario
Con la reciente inauguración de su infraestructura, el terminal portuario está en una etapa de expansión clave, recibiendo miles de contenedores destinados a fortalecer el comercio entre Perú y Asia, un mercado en constante crecimiento

Magaly Medina elogia al papá de Darinka Ramírez y recuerda con nostalgia a su propio padre: “Lo extraño en mis momentos críticos”
La conductora destacó la valentía y el apoyo del padre de Darinka, quien se presentó en el programa para defenderla de las acusaciones de Jefferson Farfán. “Mi hija no está sola”, mencionó el señor

“María, Materialidad divina”: la devoción mariana hecha materia en el Museo Pedro de Osma
Una nueva exposición en el Museo Pedro de Osma invita a los visitantes a explorar cómo el arte virreinal peruano refleja la figura de la Virgen María a través de diversos materiales como la piedra, la plata y el oro

La Tinka sorprende con un nuevo afortunado de 50 mil soles en la jugada del miércoles 16 de abril
Como cada miércoles, se dan a conocer los números ganadores del sorteo millonario de la Tinka. Estos son los resultados del sorteo 1186
