
La Línea 2 del Metro de Lima y Callao, el primer sistema de tren subterráneo en el Perú, alcanzó un hito importante en su desarrollo con la finalización de las obras civiles en nueve de sus 22 estaciones en construcción.
Según informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), este proyecto, que busca transformar el transporte urbano en la capital peruana y el puerto del Callao, también logró avances significativos en la excavación de túneles, con más de 18 kilómetros completados hasta la fecha.
De acuerdo con el MTC, los paraderos que han alcanzado el 100 % de avance en sus obras civiles se distribuyen tanto en Lima Metropolitana como en el Callao. En la capital, las proyectos terminados incluyen Plaza Manco Cápac, Nicolás Ayllón, Circunvalación, Vista Alegre, Prolongación Javier Prado y Municipalidad de Ate. Por su parte, en el Callao, las estaciones finalizadas son Puerto Callao, Buenos Aires y Juan Pablo II.

Además de estas nueve estaciones, otras diez presentan avances superiores al 90 %. Entre ellas se encuentran Plaza Bolognesi (96 %), Cangallo (99 %), 28 de Julio (97 %), San Juan de Dios (95 %), Insurgentes (97 %), Óscar R. Benavides (91 %), Elio (93 %), La Alborada (95%), Tingo María (93 %) y Parque Murillo (93 %). Estas cifras reflejan un progreso constante en la construcción de esta ambiciosa obra de infraestructura.
Sin embargo, no todas las estaciones muestran el mismo nivel de avance. Según detalló el MTC, tres estaciones aún se encuentran en etapas iniciales de desarrollo. La estación Carmen de la Legua Reynoso registra un avance del 76 %, mientras que la Estación Central alcanza el 47 %. Por último, la estación San Marcos presenta el menor progreso, con apenas un 10 % de avance en sus obras civiles.

Progreso en la excavación de túneles: un logro técnico destacado
El desarrollo de los túneles subterráneos, una de las partes más complejas del proyecto, también ha mostrado avances significativos. Según informó el MTC, se han excavado más de 18 kilómetros de túneles a lo largo de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, utilizando diferentes métodos de construcción.
En el tramo que conecta la estación Municipalidad de Ate con San Juan de Dios, se excavaron 8 kilómetros utilizando equipos convencionales.
Por otro lado, en el segmento que va desde San Juan de Dios hasta Parque Murillo, se han empleado dos tuneladoras de última generación: Delia ha perforado 6,5 kilómetros, mientras que Micaela avanzó 3 kilómetros desde la estación Insurgentes hasta Puerto Callao.
El uso de estas tuneladoras ha sido clave para garantizar la precisión y la eficiencia en la construcción de los túneles, permitiendo superar los desafíos técnicos que implica trabajar en un entorno urbano densamente poblado como Lima y Callao.

Impacto de la Línea 2 en la movilidad limeña
La Línea 2 del Metro de Lima y Callao ya está cambiando la forma en que los ciudadanos se movilizan. De acuerdo con el MTC, más de 13 millones de pasajeros han utilizado la primera etapa de esta línea, que enlaza la estación Mercado Santa Anita con la parada Evitamiento, en el distrito de Ate.
Este tramo inicial ha permitido reducir significativamente los tiempos de viaje, sentando las bases del impacto que tendrá la línea una vez completada.
Cuando esté en pleno funcionamiento, este gran proyecto permitirá a los ciudadanos viajar de Ate al Callao en solo 45 minutos. Actualmente, este recorrido puede tomar más de 2 horas y 30 minutos en transporte tradicional, lo que resalta la relevancia de esta inicativa para mejorar la calidad de vida en Lima.
Más Noticias
¿Qué día comienza la Semana Santa 2025 y cuándo es feriado?
La Semana Santa es una de las conmemoraciones más significativas para el mundo católico y moviliza cada año a miles de fieles en distintas regiones del país.
Ganadores de Kábala del sábado 12 de abril del 2025: video y números de la jugada de la suerte
La Kábala realiza tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles
Estudiantes peruanos reciben clases en un bar y una capilla por falta de escuelas seguras
En Loreto y Piura, niños de primaria y secundaria asisten a lecciones rodeados de botellas, lápidas y estructuras colapsadas, mientras autoridades aún no presentan una solución concreta al deterioro de sus colegios
Se registró un sismo de magnitud 4 en Lima
Perú se encuentra en la placa tectónica sudamericana que colisiona frontalmente con la placa de Nazca

Esta es la planta medicinal que mejora la salud del hígado graso y ayuda a prevenir la cirrosis hepática
Esta hierba contiene compuestos activos que favorecen la depuración hepática, ayudando al hígado a metabolizar mejor las grasas y eliminarlas del organismo
