
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) emitió una alerta naranja debido a la inminente llegada de fenómenos meteorológicos de riesgo en diversas regiones del país. Según el informe oficial, entre el domingo 9 y el lunes 10 de marzo se registrarán precipitaciones de moderada a fuerte intensidad en la sierra centro y sur del territorio nacional.
Las lluvias estarán acompañadas de nieve, granizo y aguanieve, afectando especialmente a las localidades situadas por encima de los 2800 metros sobre el nivel del mar.
La institución ha identificado a los departamentos que podrían verse más afectados por estas condiciones climáticas extremas. Entre ellos se encuentran Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Ica, Junín, Lima, Pasco y Puno.

En algunas de estas regiones, se espera que las precipitaciones superen los valores normales para esta época del año, lo que podría derivar en deslizamientos, inundaciones y el incremento del caudal de los ríos.
En zonas que superen los 4000 metros de altitud, se espera la presencia de nieve, lo que podría impactar la transitabilidad y las actividades agrícolas y ganaderas de la población.
Además, estas precipitaciones vendrán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 40 km/h, lo que incrementa el riesgo en las regiones afectadas.
Asimismo, no se descarta la presencia de lluvias dispersas en distritos de la costa centro, lo que podría generar acumulaciones de agua en zonas urbanas y afectar el tránsito vehicular. Ante este panorama, las autoridades locales han sido alertadas para tomar medidas preventivas y minimizar posibles daños a la infraestructura y a la población.

Pronóstico por días
- Domingo 9 de marzo: Se esperan acumulados de lluvia cercanos a los 18 mm/día en la sierra centro y valores alrededor de los 22 mm/día en la sierra sur. Las precipitaciones podrían intensificarse en horas de la tarde y noche, generando posibles desbordes en ríos y quebradas.
- Lunes 10 de marzo: Se mantendrá el mismo nivel de precipitaciones, con valores estimados de 18 mm/día en la sierra centro y hasta 22 mm/día en la sierra sur. Se recomienda especial precaución en zonas vulnerables a deslizamientos y desbordes.
Medidas de prevención y recomendaciones
Frente a esta alerta, el Senamhi recomienda a la población mantenerse informada sobre la evolución del clima y seguir las indicaciones de las autoridades locales y de Defensa Civil. Algunas medidas preventivas incluyen:
- Evitar cruzar ríos o quebradas con crecidas inesperadas.
- Asegurar techos y estructuras que puedan ser vulnerables a los fuertes vientos.
- Evitar actividades al aire libre en zonas de alto riesgo de descargas eléctricas.
- Tener a la mano un kit de emergencia con agua potable, alimentos no perecibles y linternas.
- En zonas agrícolas, tomar previsiones para la protección de cultivos y ganado ante la posibilidad de granizo y nieve.
Las autoridades exhortan a los ciudadanos a estar alerta y acatar las recomendaciones oficiales para reducir el impacto de estos fenómenos climáticos. Se espera que en los próximos días el Senamhi actualice su pronóstico y brinde mayores detalles sobre la evolución de las lluvias en el país.

¿Qué es Senamhi?
El Senamhi es una institución adscrita al Ministerio del Ambiente encargada de monitorear, analizar y pronosticar las condiciones meteorológicas, hidrológicas y climáticas del país. Su labor es clave para la gestión de riesgos ante fenómenos naturales y el desarrollo de sectores como agricultura, transporte y salud.
Funciones principales:
- Monitorear el clima y los recursos hídricos del país.
- Emitir alertas y pronósticos meteorológicos e hidrológicos.
- Proporcionar información para la gestión de riesgos ante desastres naturales.
- Desarrollar estudios climáticos para la planificación nacional.
- Asesorar a entidades públicas y privadas en temas meteorológicos.
Más Noticias
La solución a la ola de extorsiones en Perú estaría en Sicilia, Italia, según profesor de la Universidad de Columbia
Eduardo Moncada, autor de “Resisting Extorsion”, conversó con Infobae Perú sobre la crisis que atormenta a millones de peruanos y peruanas

Yahaira Plasencia pasó su cumpleaños junto a Luis Fernando, exsaliente de Pamela López: terminaron juntos en la piscina
Luego de haber negado algún tipo de vínculo, nuevamente la salsera es captada junto al popular ‘Diablo’ en una comprometedora situación

Congresista duda que el papa Francisco haya expresado cariño a Dina Boluarte: “Le daría un par de cachetadas y le recordaría los mandamientos”
El congresista Carlos Anderson descalificó la afirmación de la presidenta sobre un gesto de cariño del papa Francisco y la acusó de no representar moralmente al país. “La señora permitió crímenes, no nos olvidemos”, dijo

Bono S/300 logra avance para pagarse en 2025: Minedu beneficiaría a 45 mil trabajadores públicos
Fruto de la negociación colectiva. Anteriormente contemplado como dos bonos de S/150, ahora el nuevo beneficio que se pagará este avanza con documento que detalla la propuesta de ley ante el MEF

Dina Boluarte anuncia misa por el papa Francisco en Palacio de Gobierno ante su rechazado viaje al Vaticano
La jefa de Estado anunció que el rito se realizará este domingo en la sede del Ejecutivo. Por su parte, el premier Gustavo Adrianzén expresó su desconcierto ante la decisión del Parlamento
