
La Corte Superior de Justicia de Sullana sentenció a tres ciudadanos ecuatorianos y un colombiano a 15 años y 3 meses de prisión por el delito de tráfico ilícito de drogas. Además, se les impuso el pago de 5 millones de soles como reparación civil en agravio del Estado. Los extranjeros fueron detenidos en octubre de 2023, cuando transportaban 1.747,4 kilogramos de alcaloide de cocaína en una embarcación interceptada en aguas peruanas.
El Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial de la Corte Superior de Justicia de Sullana, conformado por los jueces Erick Sánchez Briceño, Alejandro Valdiviezo Carhuachinchay y Soledad Chuquillanqui Chinguel, aprobó en parte el acuerdo entre el Ministerio Público y la Procuraduría Antidrogas con la defensa de los acusados.
Expulsarán a extranjeros sentenciados por narcotráfico
Los ciudadanos ecuatorianos Jesús Fabián Bailon Franco, Klever Alfonzo Hernández Mero y Pedro Pablo Tigrero Balon, así como el colombiano Alberto Isaac Albornoz Rojas, fueron capturados en una embarcación que transportaba 1.500 paquetes tipo ladrillo, cada uno conteniendo alcaloide de cocaína. La intervención se llevó a cabo en octubre de 2023, cuando las autoridades peruanas detectaron la nave en una operación contra el narcotráfico.

Durante el proceso judicial, los acusados aceptaron ser dueños de la mercancía ilegal. Ante esto, su defensa solicitó acogerse a la conclusión anticipada, un mecanismo legal que permite reducir el tiempo del juicio a cambio de una admisión de culpabilidad. Este acuerdo fue aceptado parcialmente por el Juzgado Colegiado, permitiendo una sentencia firme en menor tiempo.
La sentencia también establece que, una vez cumplidos los 15 años y 3 meses de prisión, los condenados serán expulsados del Perú. Asimismo, deberán haber cumplido con el pago de los cinco millones de soles de reparación civil en favor del Estado peruano.
Este caso marca un nuevo golpe al tráfico ilícito de drogas en el país, reafirmando la política de lucha contra el narcotráfico y la cooperación entre las autoridades nacionales e internacionales para frenar este delito.

Extranjeros fueron capturados con toneladas de drogas en el norte peruano
La captura de Jesús Bailon Franco, Klever Hernández Mero y Pedro Tigrero Balon y Alberto Albornoz Rojas se llevó a cabo el 20 de octubre de 2023, a 190 millas frente a Talara, Piura, durante un megaoperativo conjunto entre la Dirección Antidrogas (Dirandro) de la PNP y la Dirección de Capitanía de Puertos (Dicapi) de la Marina de Guerra del Perú. Este trabajo permitió el decomiso de más de tres toneladas de alcaloide de cocaína en dos operativos distintos en las costas de Tumbes y Piura.
El primer golpe al narcotráfico ocurrió el 18 de octubre, a las 04:00 a.m., en la zona marítima conocida como “Acapulco”, en Tumbes. Los agentes intervinieron una embarcación tipo deslizador sin matrícula y hallaron 39 sacos de polipropileno con 1,307.7 kilogramos de cocaína. En esta acción fueron detenidos Ángel Eduardo Parrales Quijije (40) y Ángel Wilfrido Alonzo Benítez (48), ambos de nacionalidad ecuatoriana.

Dos días después, el 20 de octubre, se llevó a cabo la segunda fase del operativo. A 190 millas frente a Talara, Piura, los agentes marítimos interceptaron otra embarcación sin registro. En la cubierta encontraron 50 costales negros con 1.747,4 kilogramos de alcaloide de cocaína. En esta intervención fueron capturados cuatro extranjeros, quienes posteriormente fueron sentenciados por tráfico ilícito de drogas
Medios ecuatorianos informaron que las lanchas partieron desde las costas de Manabí. Por su parte, la Dirandro señaló que la droga tenía como destino Estados Unidos, donde el kilo de esta sustancia ilícita alcanza un valor aproximado de 30.000 dólares. Se estima que el cargamento decomisado superaría los 91 millones de dólares en el mercado internacional, convirtiéndose en una de las incautaciones más importantes del año
Más Noticias
Poder Judicial ordena captura de Betssy Chávez: Ernesto Álvarez niega intervención en embajada de México
El juez Juan Carlos Checkley dictó cinco meses de prisión preventiva contra la ex ministra al considerar que incumplió las normas de conducta impuestas

Milena Zárate elimina video de compromiso con su novio luego que publicara foto de otra mujer, ¿se cancela la boda?
La cantante colombiana sorprendió al borrar de sus redes el registro de su pedida de mano, tras una polémica imagen publicada por su pareja, lo que ha generado especulaciones sobre el futuro de su relación sentimental

Préstamo del Banco de la Nación con tasa de 11,57%: ¿Cuánto pagarás si solicitas S/15 mil?
La nueva campaña del préstamo Multired estará vigente hasta el 30 de noviembre y ofrece una tasa más baja de lo normal

Verano 2026 con más precipitaciones y mayor riesgo en marzo, según Senamhi
Entre noviembre de 2025 y enero de 2026, la costa norte presentará precipitaciones menores a lo habitual, lo que impactaría en acuíferos y labores agrícolas

Magaly Medina y Rodrigo González usan su programa para criticar a streamers que inflan su audiencia: “Eso se llama estafar”
Los conductores de televisión criticaron la compra de visualizaciones y likes falsos, señalaron que estas prácticas engañan a las marcas y afectan la competencia en el entorno digital


