
La Corte Superior de Justicia de Sullana sentenció a tres ciudadanos ecuatorianos y un colombiano a 15 años y 3 meses de prisión por el delito de tráfico ilícito de drogas. Además, se les impuso el pago de 5 millones de soles como reparación civil en agravio del Estado. Los extranjeros fueron detenidos en octubre de 2023, cuando transportaban 1.747,4 kilogramos de alcaloide de cocaína en una embarcación interceptada en aguas peruanas.
El Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial de la Corte Superior de Justicia de Sullana, conformado por los jueces Erick Sánchez Briceño, Alejandro Valdiviezo Carhuachinchay y Soledad Chuquillanqui Chinguel, aprobó en parte el acuerdo entre el Ministerio Público y la Procuraduría Antidrogas con la defensa de los acusados.
Expulsarán a extranjeros sentenciados por narcotráfico
Los ciudadanos ecuatorianos Jesús Fabián Bailon Franco, Klever Alfonzo Hernández Mero y Pedro Pablo Tigrero Balon, así como el colombiano Alberto Isaac Albornoz Rojas, fueron capturados en una embarcación que transportaba 1.500 paquetes tipo ladrillo, cada uno conteniendo alcaloide de cocaína. La intervención se llevó a cabo en octubre de 2023, cuando las autoridades peruanas detectaron la nave en una operación contra el narcotráfico.

Durante el proceso judicial, los acusados aceptaron ser dueños de la mercancía ilegal. Ante esto, su defensa solicitó acogerse a la conclusión anticipada, un mecanismo legal que permite reducir el tiempo del juicio a cambio de una admisión de culpabilidad. Este acuerdo fue aceptado parcialmente por el Juzgado Colegiado, permitiendo una sentencia firme en menor tiempo.
La sentencia también establece que, una vez cumplidos los 15 años y 3 meses de prisión, los condenados serán expulsados del Perú. Asimismo, deberán haber cumplido con el pago de los cinco millones de soles de reparación civil en favor del Estado peruano.
Este caso marca un nuevo golpe al tráfico ilícito de drogas en el país, reafirmando la política de lucha contra el narcotráfico y la cooperación entre las autoridades nacionales e internacionales para frenar este delito.

Extranjeros fueron capturados con toneladas de drogas en el norte peruano
La captura de Jesús Bailon Franco, Klever Hernández Mero y Pedro Tigrero Balon y Alberto Albornoz Rojas se llevó a cabo el 20 de octubre de 2023, a 190 millas frente a Talara, Piura, durante un megaoperativo conjunto entre la Dirección Antidrogas (Dirandro) de la PNP y la Dirección de Capitanía de Puertos (Dicapi) de la Marina de Guerra del Perú. Este trabajo permitió el decomiso de más de tres toneladas de alcaloide de cocaína en dos operativos distintos en las costas de Tumbes y Piura.
El primer golpe al narcotráfico ocurrió el 18 de octubre, a las 04:00 a.m., en la zona marítima conocida como “Acapulco”, en Tumbes. Los agentes intervinieron una embarcación tipo deslizador sin matrícula y hallaron 39 sacos de polipropileno con 1,307.7 kilogramos de cocaína. En esta acción fueron detenidos Ángel Eduardo Parrales Quijije (40) y Ángel Wilfrido Alonzo Benítez (48), ambos de nacionalidad ecuatoriana.

Dos días después, el 20 de octubre, se llevó a cabo la segunda fase del operativo. A 190 millas frente a Talara, Piura, los agentes marítimos interceptaron otra embarcación sin registro. En la cubierta encontraron 50 costales negros con 1.747,4 kilogramos de alcaloide de cocaína. En esta intervención fueron capturados cuatro extranjeros, quienes posteriormente fueron sentenciados por tráfico ilícito de drogas
Medios ecuatorianos informaron que las lanchas partieron desde las costas de Manabí. Por su parte, la Dirandro señaló que la droga tenía como destino Estados Unidos, donde el kilo de esta sustancia ilícita alcanza un valor aproximado de 30.000 dólares. Se estima que el cargamento decomisado superaría los 91 millones de dólares en el mercado internacional, convirtiéndose en una de las incautaciones más importantes del año
Más Noticias
Frío en la costa sur: Senamhi anuncia caída de temperaturas y sensación térmica más intensa hasta finales de abril
Desde la región Ica hasta Tacna, las mañanas serán más frías, el cielo permanecerá nublado y el mediodía traerá un leve brillo solar

“Cuando me maten ya no habrá quien se oponga”: Ruth Shady denuncia amenazas y tráfico de tierras en Caral, valorizadas en USD 38 mil por hectárea
El proyecto lleva más de tres décadas recuperando uno de los legados más antiguos de América. Hoy, sus investigadores enfrentan amenazas, agresiones y un abandono institucional que pone en riesgo su vida y la continuidad del trabajo

Lote Z-69: Perupetro lanza a licitación las plataformas petroleras del mar de Talara
La geografía hidrocarburífera de Talara busca inversión extranjera mientras debate el uso sostenible de recursos estratégicos esenciales para la economía energética del Perú

Fiscalía pide emitir orden de captura internacional contra Ilan Heredia, quien se encontraría en Brasil junto a su hermana, Nadine Heredia
El fiscal Germán Juárez Atoche subrayó la urgencia de tomar medidas para asegurar el arresto del condenado por lavado de activos en el extranjero, ya que se encuentra en la clandestinidad, lo que dificulta su detención

Gatotón 2025: el evento de adopciones de gatitos más grande llega al Parque de la Exposición
Este 26 y 27 de abril habrá un gran evento con campaña veterinaria gratuita, concursos, activaciones y más actividades para ti y tu mascota. Además, podrás adoptar responsablemente a un gatito para toda la vida
