
Buenas noticias para los empleados estatales del sector educación en labores administrativas. El bono alimenticio de S/1.560 que estaba pendiente de pagarse, un beneficio que se quedó en entregar como resultado de la negociación colectiva entre el Ministerio de Educación (Minedu) y la Federación Nacional de Trabajadores Administrativos del Sector Educación (Fentase), la Confederación Nacional de Trabajadores Administrativos (Contase) y sus bases, está cada vez más cerca.
Este se contemplaba para pagarse a finales del 2024, pero ya se han mostrado nuevos avances. En una carta dirigida desde la Oficina general de recursos humanos de la institución, se ha invitado a sindicatos a una sesión de una mesa técnica que tenía en agenda dar información sobre los avances relacionados con la implementación de este bono.
“Tengo el agrado de dirigirme a ustedes en atención al documento de la referencia, mediante el cual se instaló una mesa técnica de trabajo con el propósito de coordinar y proponer la elaboración del proyecto de norma habilitante para la implementación del bono de S/1.560, así como brindar información periódica a la organizaciones sindicales sobre los avances en su implementación”, señala la carta a la que tuvo acceso Infobae Perú.

Bono S/1.560 avanza
Desde la Confederación Nacional de Trabajadores Estatales del Perú (Confetep) han saludado la decisión del Ministerio de Educación de “unificar las mesas técnicas de trabajo en una sola, a fin de unir esfuerzo para lograr el mismo objetivo como es coordinar y proponer la elaboración del proyecto de norma habilitante”.
La mesa técnica es un avance en sí. Pero igual la Confetep ha recordado a los trabajadores estatales que “no se dejen sorprender con firmas que les pidan para entregar este bono. Eso es totalmente falso, porque el bono se entregará a todos los trabajadores administrativos del sector Educación de todo el país sin excepción ni discriminación”.
Sin embargo, este bono aún está en proceso y no se ha detallado hasta el momento alguna fecha tentativa de pago. Pero ya las organizaciones sindicales han señalado que en la reunión se buscará que el beneficio sea para todos los trabajadores administrativos nombrados y contratados, sin distinción alguna.

Asimismo, desde la Federación Nacional de Trabajadores Administrativo del Sector Educación (Fentase) y el Consejo Nacional se ha acordado convocar al un paro nacional de 24 horas para el día lunes 31 de marzo 2025. Este tiene la finalidad de fortalecer la posición de este grupo gremial con respecto a la Negociación Colectiva y el cumplimiento de Bono Alimenticio de S/1.560. “Esto también ha sido comunicado oficialmente, cumpliendo con la regulación normativa, al Ministerio de Educación”, señala la Fentase.
Beneficio se iba a pagar en 2024
Como informó Infobae Perú anteriormente, originalmente, el pago de este bono de S/1.560 se contemplaba pagarse en el último trimestre del 2024. Este fue acordado en el Convenio colectivo entre el Comité Ejecutivo Nacional de la Contase, Confesadep, Fenutrasep, la Fenasierprose y el Minedu, firmado el 2 de agosto de 2023.
“Las partes convienen que el Ministerio de Educación remite oficios de exhortación a todas las GRE/DRE/UGEL/COL.MIL para que mantenga actualizado el aplicativo informático AIRHSP-MEF bajo responsabilidad, para la entrega del (...) bono soporte alimenticio anualizado de S/1.560 a entregarse en el último trimestre del año 2024, previa norma habilitante en favor del personal administrativo DL 276 sel sector educación a nivel nacional”, señala el documento firmado.

Posteriormente, inclusive, el actual ministro de Educación Morgan Quero se reunió con los representantes sindicales el 21 de octubre de 2024 y se habría comprometido a entregar este bono de alimentación para el cuarto trimestre del 2024, cosa que lamentablemente no se cumplió.
Más Noticias
Guardianas del alma de una nación: catedrales del Perú
En el Día de las Catedrales, no solo miremos sus altas torres o escuchemos sus campanadas; es necesario atender a los relatos que sus muros transmiten

El rey de España en Arequipa: Felipe VI inaugura hoy el X Congreso Internacional de la Lengua Española
Felipe VI llegó el martes a la ciudad blanca y visitó la Casa Museo Mario Vargas Llosa junto a la hija del Nobel

Marcha del 15 de octubre: 6 mercados de SJL decidieron cerrar sus puertas este miércoles
La jornada en el distrito inició con locales de abastos sin actividad, tras la decisión unánime de resguardar la seguridad ante el anuncio de movilizaciones y posibles hechos de violencia en la vía pública

Universitario disputará 3 partidos en apenas 7 días: fechas, horarios y canales TV de su apretado fixture en el Torneo Clausura
La reprogramación del choque ante Sporting Cristal movió todo el calendario ‘crema’ en la recta final de su camino hacia el tricampeonato nacional

Nuevo ministro del Interior anuncia depuración en la PNP y una reforma integral para recuperar la confianza ciudadana
Vicente Tiburcio aseguró que la reestructuración incluirá cambios en la cúpula policial y la creación de equipos especializados en inteligencia y lucha contra el crimen organizado
