Tren Lima - Huancayo - Lima: costo, duración y cómo comprar pasajes para Fiestas Patrias

Si buscas una experiencia distinta, no pierdas la oportunidad de viajar desde la capital metropolitana a la Ciudad Incontrastable en ferrocarril. Los servicios incluyen desayuno, almuerzo y un refrigerio, así como danzas durante el trayecto

Guardar
Tren partirá por Semana Santa
Tren partirá por Semana Santa desde Lima hasta Huancayo. | Fotocomposición: Infobae Perú /MTC

El ferrocarril más alto del Perú y de América Latina, que conecta la ciudad de Lima con Huancayo, retomó su servicio turístico. Según informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), la venta de boletos comenzó el viernes 7 de marzo, obteniendo un lleno total en Semana Santa. Si fuiste una de las personas que no consiguió subirse, no te preocupes porque aún puedes hacerlo en Fiestas Patrias. De esta manera, se busca fortalecer la conexión entre la costa y la sierra central del país, además de promover el turismo nacional e internacional, así como dinamizar la economía regional.

El recorrido del tren está programado para salir de Lima el 26 de julio y regresará desde Huancayo el 29 de julio. Este itinerario permitirá a los pasajeros disfrutar de una experiencia única en una de las rutas ferroviarias más altas del mundo.

De acuerdo con el MTC, los boletos estarán disponibles para su compra con cualquier medio de pago, y las tarifas dependerán del servicio elegido, así como de si se trata de viajeros peruanos o extranjeros. Cabe mencionar que, independiente al que se elija, todas las experiencias incluyen desayuno, almuerzo, refrigerios y espectáculos de danzas tradicionales durante el trayecto.

Pasajes se venderán desde el
Pasajes se venderán desde el 7 de marzo. | MTC

Costo y duración del viaje

Los precios varían según el tipo de servicio y la nacionalidad de los viajeros: el “Servicio turístico peruanos” tendrá un costo de S/500 ida y vuelta, mientras que el “Servicio clásico peruanos” será de S/400. Para los turistas extranjeros, el “Servicio turístico extranjeros” costará S/800 ida y vuelta, y el “Servicio clásico extranjeros” tendrá un precio de S/600.

El trayecto tiene una duración estimada de entre 12 y 14 horas y ofrece vistas espectaculares de los paisajes andinos. Según detalló el MTC, el recorrido incluye el paso por 69 túneles y 58 puentes, destacando el túnel Balta, el más largo del trayecto con 1.378 metros (4.521 pies) de extensión, y el túnel Galera, que se encuentra a 4.781 metros (15.682 pies) sobre el nivel del mar, siendo el punto más alto del recorrido. Entre los puentes, el puente Carrión es el más extenso, con 218 metros (715 pies) de longitud.

Viaja en tren durante Semana
Viaja en tren durante Semana Santa y Fiestas Patrias. | MTC

¿Cómo comprar pasajes?

Si estás interesado en adquirir esta experiencia, debes adquirir tu boleto a través de la página web de la empresa Ferrocarril Central Andino S.A. (www.ferrocarrilcentral.com.pe), donde deberás seleccionar el servicio, asiento.

Luego, ingresa los datos de los pasajeros y el menú de su preferencia. Una vez listo, dale clic a comprar pasajes. Recuerda que puedes hacerlo con cualquier medio de pago.

El Ferrocarril Central Andino es reconocido como uno de los más desafiantes del mundo debido a su altitud y las condiciones geográficas que atraviesa. El diseño del recorrido permite a los viajeros apreciar la majestuosidad de los Andes peruanos, pasando por paisajes que incluyen montañas, valles y ríos. Este enfoque en la experiencia turística refuerza el atractivo del tren como una opción única para quienes buscan explorar el Perú de una manera diferente.

El tren Lima-Huancayo no solo es un medio de transporte, sino también un símbolo del ingenio y la perseverancia en la historia ferroviaria del Perú. Su construcción, que data del siglo XIX, representó un hito en la ingeniería de la época, y su operación actual continúa siendo un testimonio de la capacidad del país para superar desafíos geográficos y técnicos.

Compra de boletos para subir
Compra de boletos para subir al Ferrocarril Central Andino. (Foto: FCCA)

Con la reactivación de este servicio, el Ferrocarril Central Andino se posiciona nuevamente como una pieza clave en la promoción del turismo y el desarrollo económico del Perú. Su relanzamiento refuerza la importancia del transporte ferroviario como una alternativa sostenible y eficiente.

Este medio de transporte no solo permite conectar regiones geográficamente diversas, sino que también ofrece una opción más amigable con el medio ambiente en comparación con otros modos de transporte.

¿Dónde queda la estación del tren Lima-Huancayo?

La salida de los pasajeros desde Lima se realiza en la Estación de Desamparados, la actual Casa de la Literatura, ubicada en el centro histórico de Lima, a espaldas de Palacio de Gobierno. La dirección es: Jirón Ancash 202, Cercado de Lima.

Más Noticias

Dayanita anuncia viaje a EE. UU. con contrato de 28 mil dólares y Magaly Medina duda: “Mucho cuidado con esas ofertas”

“Agárrate, Marina Gold”. La actriz cómica asegura que ahora es una mujer renovada, lista para triunfar en el extranjero, creando contenido para adultos, aunque Magaly Medina duda de la veracidad de la propuesta

Dayanita anuncia viaje a EE.

Rodrigo González revela que Maju Mantilla sabía que Christian Rodríguez estaba casado y tenía un hijo: “¿Y qué culpa tienen los niños?”

El conductor destapó en vivo que el productor vinculado a la conductora de TV tendría una familia de acuerdo a sus redes sociales

Rodrigo González revela que Maju

Pesca de calamar gigante: Produce adelanta cuota de más de 42 mil toneladas y anuncia mesa técnica nacional

El viceministro Jesús Barrientos informó que la medida busca garantizar la continuidad de la pesca artesanal y será acompañada por nuevos mecanismos de fiscalización y control

Pesca de calamar gigante: Produce

Cae banda dedicada a la extorsión de obras en La Victoria: exigían S/2.000 a una abuelita para dejarle construir su casa

La Policía logró la captura de tres miembros de “Los Malditos de La Pólvora”, entre ellos el cabecilla de la banda, un ranqueado delincuente que en el pasado figuró entre los más buscados por la justicia

Cae banda dedicada a la

Martín Vizcarra se dirige a Dina Boluarte: “Va a estar cómoda en [el penal de Barbadillo], el menú está 8 soles”

El expresidente, recientemente liberado tras cumplir prisión preventiva, sugirió a la jefa de Estado mantenerse preparada para una eventual reclusión

Martín Vizcarra se dirige a
MÁS NOTICIAS