
¡Atención! un fenómeno meteorológico considerado como ‘peligroso’ afectará a 11 regiones del Perú desde este sábado 8 de marzo, según informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) en el reciente aviso meteorológico n.º 068. El organismo adscrito al Ministerio del Ambiente pide a la ciudanía tomar precauciones para evitar incidentes.
De acuerdo con el informe, se pronostican lluvias de moderada y fuerte intensidad en la selva peruana, el evento atmosférico continuará hasta el domingo 9 de marzo por lo que tendrá una duración de 47 horas. El evento climático puede provocar descargas eléctricas junto a las precipitaciones.
Según el aviso del Senamhi las regiones que podrían ser afectadas son: Amazonas, Ayacucho, Cusco, Huánuco, Junín, Loreto, Madre de Díos, Pasco, Puno, San Martín y Ucayali. Además, se espera que la lluvia cree acumulados considerables.

Pronóstico del Senmahi para este 8 y 9 de marzo
El Senamhi informó que, entre el sábado 8 y el domingo 9 de marzo, se registrarán lluvias de moderada a fuerte intensidad en la selva peruana. Estas precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento que alcanzarán velocidades cercanas a los 45 km/h. La persistencia de estas condiciones climáticas podría generar un aumento en el caudal de los ríos y afectar diversas actividades en la región.
Para el sábado 8 de marzo, se esperan acumulados de lluvia de hasta 45 mm por día en la selva norte y centro, mientras que en la selva sur los valores alcanzarán aproximadamente 50 mm por día. El domingo 9 de marzo, las lluvias continuarán con registros cercanos a 40 mm por día en la selva norte y centro, y alrededor de 65 mm por día en la selva sur. Estas precipitaciones intensas requieren que las autoridades y la población tomen medidas preventivas para evitar posibles desbordes de ríos e inundaciones en zonas vulnerables.

Fenómeno peligroso afectará costa peruana
El Senamhi ha emitido la alerta naranja en el aviso n.º 067, advirtiendo sobre un incremento en la velocidad del viento en la costa centro y sur del país entre el 7 y el 9 de marzo. Este fenómeno podría generar el levantamiento de polvo y arena, reduciendo la visibilidad en algunas zonas. Además, se espera la formación de nubosidad con neblina en sectores cercanos al litoral durante la madrugada y las primeras horas del día.
El viernes 7 de marzo, los vientos alcanzarán 35 km/h en la costa central, 24 km/h en la costa sur y 38 km/h en Ica. Los departamentos más afectados serán Lima, Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna, donde las ráfagas podrían generar impactos en la visibilidad y en la estabilidad de estructuras ligeras. Para el sábado 8 de marzo, se prevé que la intensidad del viento se mantenga en niveles similares, pero con la incorporación de la Provincia Constitucional del Callao entre las zonas de posible afectación.

El domingo 9 de marzo, el fenómeno comenzará a debilitarse. Los vientos en la costa central se mantendrán en 35 km/h, mientras que en la costa sur disminuirán a 20 km/h. Como resultado, el nivel de alerta cambiará de naranja a amarillo, lo que indica una reducción del riesgo, aunque las condiciones meteorológicas aún podrían generar efectos adversos en algunas zonas. A pesar de la disminución en la intensidad del viento, la presencia de neblina en el litoral persistirá durante las primeras horas del día.
Según el organismo, este incremento en la velocidad del viento está asociado con la influencia del Anticiclón del Pacífico Sur, un sistema de alta presión atmosférica que se está acercando al continente. Este fenómeno refuerza los vientos provenientes del sur, contribuyendo a la formación de neblina en la costa y manteniendo condiciones climáticas variables durante el periodo de alerta. Se recomienda a la población y a las autoridades tomar medidas preventivas para mitigar los efectos del viento y la reducción de visibilidad en las zonas afectadas.
Más Noticias
Pamela López presentó a sus hijos a su pareja Paul Michael: “¿relación sólida?”
A pocos meses de iniciar su relación, la ex de Cueva ya integró a sus hijos en la vida de su nueva pareja, el salsero, lo que deja en claro que su romance avanza a pasos firmes

Magaly Medina se burló de Shirley Cherres tras menospreciar a Renato Rossini: “Eso dijo la zorra cuando no alcanzó las uvas”
La conductora de Magaly TV, La Firme no tardó en opinar sobre las declaraciones de la exporrista, quien expresó su decepción tras visitar la casa de Renato y afirmar que ‘no tenía ni para comprar un caramelo’

Los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores de Gana Diario
El Gana Diario realiza un sorteo al día, de lunes a domingo, después de las 20:30 horas, en los que puedes ganar varios miles de soles. Estos son los resultados del sorteo 4194

IGP registró un sismo de magnitud 4.5 en Talara, Piura
Perú se encuentra en la placa tectónica sudamericana que colisiona frontalmente con la placa de Nazca

Magaly Medina no aceptó disculpas de Paco Bazán: “No me llamen madrina si esperan que no critique”
La conductora de Magaly TV La Firme respondió con sarcasmo y firmeza a las disculpas de Bazán, aclarando que no tolera actitudes desubicadas ni chantajes emocionales. Además, expresó su decepción tras haber cerrado la puerta a una de sus reporteras
