
El Ministerio de Educación (Minedu) publicó este viernes 7 de marzo los resultados finales del proceso de admisión a los Colegios de Alto Rendimiento (COAR) para este 2025. Este año, un total de 23.975 estudiantes fueron habilitados para participar en la primera fase de evaluación, llevada a cabo el domingo 16 de febrero.
Resultados COAR 2025: LINK
La lista de estudiantes seleccionados está disponible en la página web oficial de la entidad. De esta manera, la divulgación ganadores marca el cierre de un proceso competitivo que busca identificar a los mejores alumnos de instituciones públicas en todo el país.
- Ingresa a la plataforma oficial del proceso de admisión 2025 del COAR (LINK).
- Selecciona la opción “resultados finales” y eliges la región a la que perteneces.
- Descarga el archivo y busca tu postulación con tu número de DNI o código.
Las regiones con mayor número de postulantes aptos fueron Lima Metropolitana (2.932), Ayacucho (1.553), Piura (1.444), Arequipa (1.344) y Puno (1.285). Del total de inscritos, el 44 % provenía de zonas rurales.
En la primera fase de evaluación, los aspirantes rindieron un examen escrito sobre habilidades cognitivas, centrado en competencias lectoras y matemáticas. De los caso 24.000 postulantes, 4.231 estudiantes lograron avanzar a la siguiente etapa.

La fase final del proceso se llevó a cabo del 28 de febrero al 2 de marzo e incluyó entrevistas personales para evaluar habilidades sociales como trabajo en equipo, empatía, comunicación, solidaridad y tolerancia.
Cabe destacar que para postular a los COAR, los estudiantes deben tener un máximo de 15 años cumplidos al 31 de marzo de 2025 y contar con autorización escrita de sus padres, tutor legal o apoderado.
Cabe precisar que los estos colegios fueron creados para brindar educación de alta calidad a estudiantes con un desempeño académico destacado. Con 25 sedes a nivel nacional, albergan a más de 7,500 alumnos de 3.°, 4.° y 5.° de secundaria, ofreciéndoles una formación que promueve la excelencia y el compromiso con el desarrollo del país.
El Modelo de Servicio Educativo COAR busca una formación integral, fomentando competencias transversales, autonomía y liderazgo. Su metodología combina investigación y reflexión, permitiendo a los estudiantes acceder a un currículo que integra cursos regulares, asesorías académicas, autoestudio y actividades extracurriculares en arte, deporte y tecnología.

Uno de los principales beneficios es el acceso al Programa del Diploma del Bachillerato Internacional (OBI) para los alumnos de 4.° y 5.° de secundaria, lo que les otorga un reconocimiento académico de alto nivel y amplía sus oportunidades de postulación a universidades dentro y fuera del país.
Además, el aprendizaje de idiomas es un pilar fundamental: los estudiantes alcanzan un nivel avanzado de inglés y pueden obtener el Diploma DELF en francés, certificado por la Alianza Francesa.
El Estado cubre todos los costos educativos en los COAR, garantizando un servicio gratuito basado en equidad y excelencia.
Sedes del COAR
- COAR Amazonas: avenida Blas Valera 479
- COAR Áncash: sector Llacsahuanca, a 120 m del puente Cátac
- COAR Apurímac: jirón Tupac Amaru s/n, Pairaca
- COAR Arequipa: calle Teodoro Valcarcel 300, urb. 15 de agosto
- COAR Ayacucho: jirón Mariano Ruiz 150, altura de la Alameda Valdelirios
- COAR Cajamarca: jirón José Pardo N.° 103
- COAR Callao
- COAR Cusco: carretera Cusco-Abancay km 948 noroeste, paralela a la pista principal, entrada a la IE Pucyura
- COAR Huancavelica: jirón José Gabriel Condorcanqui s/n - Santa Ana
- COAR Huánuco: centro poblado Canchá a 12 km de Huánuco
- COAR Ica: carretera Panamericana Sur km 301 al costado de Electrodunas
- COAR Junín: calle Huayna Cápac, cuadra 4
- COAR La Libertad: campamento San José s/n del Proyecto Especial
- COAR Lambayeque: prolongación Bolognesi 118
- COAR Lima Provincias: calle 5 de diciembre s/n
- COAR Loreto: jirón San Martín N° 230
- COAR Madre de Dios: jirón Ica s/n
- COAR Moquegua: av. Prolongación Mariano Lino Urquieta s/n
- COAR Pasco: av. Panamericana N.° 943, a 17 km de Puno - carretera a Chucuito
- COAR Piura: pasaje 15, mz. B, A. H. Nuevo Catacaos Norte, I etapa, Catacaos
- COAR Puno: av. Panamericana N.° 943, a 17 km de Puno - carretera a Chucuito
- COAR San Martín: jirón Alberto Miranda Calle s/n cuadra 1 barrio Zaragoza
- COAR Tacna: carretera Panamericana Sur, km 1305
- COAR Tumbes: calle 24 de febrero s/n
- COAR Ucayali: pasaje Huáscar s/n PJ Micaela Bastidas
Más Noticias
Capturan a dos sujetos en SJL con una réplica de granada y nota extorsiva: PNP sospecha que planeaban un atentado contra transportistas
El operativo se realizó en pleno distrito de San Juan de Lurigancho, en medio del clima de tensión por el paro anunciado por el gremio de transporte

Christian Rodríguez denunció a Gustavo Salcedo por tentativa de homicidio, reglaje y pide detención: “Sabía donde estudiaba su hijo”
La defensa del productor asegura que el aún esposo de Maju Mantilla intentó arrollarlo con su vehículo y exige a Fiscalía una detención urgente

SJL: Violento atentado a bus de la empresa Santa Catalina deja al chofer gravemente herido
El ataque ocurrió en la avenida El Sol, a pocos metros de la Universidad Privada del Norte. Sujetos en un vehículo lineal dispararon contra la unidad llena de pasajeros

Reventó el Pozo de La Tinka con más de S/6 millones: esta es la jugada ganadora del sorteo del 5 de octubre
Conoce los números ganadores y cómo un peruano o peruana se convirtió en millonario con la combinación perfecta que lo llevó a ser el único en llevarse cerca más de US$ 6 millones

Xoana González revela que convirtió cenizas de su madre en cigarrillos: “Ella está dentro mío”
La modelo argentina aseguró que fumar las cenizas de su madre fue un “acto de amor” y no una falta de respeto
