Un impactante rescate se llevó a cabo en el anexo Chagual, en Pataz, La Libertad, cuando un helicóptero de la Policía Nacional del Perú (PNP) logró salvar a un conductor de camión que estuvo atrapado durante 10 horas en el caudaloso río Marañón.
El incidente se produjo cuando la vía por la que transitaba el pesado vehículo colapsó bajo su peso, arrastrándolo al abismo. La escena, digna de una película, fue captada en imágenes que muestran la valentía de los rescatistas y la desesperación del conductor por salvar su vida.
Increíble rescate del conductor que cayó al río Marañón
Las primeras horas del día trajeron consigo un operativo de rescate que mantuvo en vilo a la población. A las 08:00 de la mañana del viernes, la Unidad de Rescate de la PNP llogró evacuar a Jhonny Melgarejo Loyaga, quien permanecía sobre su camión semihundido en el río Marañón. Las impactantes imágenes muestran el momento exacto en el que un helicóptero de la policía se acerca al punto donde se encontraba el conductor.
El helicóptero de la Policía desciende con precisión hasta quedar a escasos metros del conductor, quien, tras horas de angustia, se mantiene de pie sobre la parte superior de su camión semihundido. Un oficial le asegura un arnés alrededor del torso mientras Jhonny, exhausto, levanta los brazos en un último esfuerzo e intenta sujetarse de los patines de aterrizaje, esas piezas metálicas en la base de la aeronave. Desde el interior, un rescatista extiende la mano y lo ayuda a trepar con esfuerzo hasta que, finalmente, cruza la puerta de la cabina.
Una vez dentro de la cabina del helicóptero, los rescatistas lo revisaron rápidamente para evaluar su estado de salud. El conductor mencionó sentir dolor en los brazos y la cabeza, probablemente debido al impacto de la caída y al esfuerzo por mantenerse a buen recaudo durante la noche. Inmediatamente, la aeronave se dirigió al centro de salud de Vijus, donde personal médico se encargó de atenderlo y monitorear su condición.
Carretera en Pataz colapso bajo un pesado camión
El incidente ocurrió en la medianoche del jueves 6 de marzo en una zona crítica de la vía nacional que conecta Pataz con otras regiones de La Libertad. Jhonny Melgarejo conducía un camión de carga pesada cuando el suelo bajo sus ruedas cedió repentinamente. En cuestión de segundos, el asfalto se desplomó y el vehículo fue arrastrado cuesta abajo, precipitándose al caudaloso río Marañón. Testigos del hecho quedaron en estado de shock y lanzaron gritos de desesperación al ver la caída.
Contra todo pronóstico, Melgarejo logró sobrevivir al impacto. Apenas el camión tocó el agua, consiguió salir de la cabina y trepar a la parte superior del vehículo, que quedó parcialmente sumergido. Durante 10 horas, luchó contra el frío y la fuerte corriente del río, esperando ser rescatado.
Wilfredo Agustín Díaz, subgerente de Defensa Civil de La Libertad, explicó que el colapso de la carretera se debió a problemas de erosión en la zona. “Se reportó ayer la caída de un camión con el conductor en la zona de Pataz, una vía nacional que ya había tenido problemas de erosión y que se había estado intentando rehabilitar”, declaró a Cosmos Noticias.
Debido a la magnitud del desastre y el evidente peligro que representa la vía, el tránsito quedó interrumpido. Las autoridades han recomendado a los transportistas buscar rutas alternas hasta que se logre una solución segura para la circulación.
Declaran en emergencia cinco distritos de La Libertad por intensas lluvias
El Gobierno declaró el estado de emergencia por un plazo de 60 días en cinco distritos de la región La Libertad debido a las intensas lluvias que han provocado deslizamientos, inundaciones y el incremento del caudal de los ríos, afectando a cientos de familias.

La medida fue oficializada a través del Decreto Supremo N° 026-2025-PCM, publicado en una edición extraordinaria del Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano la noche del último miércoles. Los distritos incluidos en esta declaratoria son Condormarca (Bolívar), Taurija (Pataz), Marcabal (Sánchez Carrión), Quiruvilca y Santa Cruz de Chuca (Santiago de Chuco).
Según los últimos reportes del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), estas provincias figuran entre las más afectadas por las precipitaciones en la región, principalmente en Pataz y Bolívar, donde se han registrado deslizamientos que han dejado caminos bloqueados y viviendas dañadas.
Estos distritos de La Libertad se suman a otros en emergencia en 17 regiones del país, entre ellas Áncash, Arequipa, Cusco y Tumbes, que también sufren el impacto de las lluvias en el territorio nacional.
Más Noticias
Sedapal anuncia corte de agua en Lima y Callao por más de 10 horas: Cinco distritos se verán afectados este 14 de abril
La empresa estatal recomendó a los usuarios de Ate, Independencia, entre otros distritos, abastecerse de agua potable a fin de evitar inconvenientes durante el corte programado

Encuesta Datum: Desaprobación de Dina Boluarte, Eduardo Salhuana y Rafael López Aliaga aumentó en abril
En línea con el incremento de la inseguridad ciudadana, extorsiones y sicariato a nivel nacional, el descontento en contra de las autoridades también sigue en ascenso

Senamhi: Lluvias, nieve y granizo ocurrirán este lunes 14 en 8 regiones del Perú
El organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam) informó sobre la ocurrencia de varios fenómenos meteorológicos en la sierra del territorio nacional

España refuerza las restricciones hasta el 22 de abril para viajeros internacionales, incluidos los peruanos
El Gobierno español España ha implementado medidas de seguridad más estrictas para hacer frente a la alta afluencia durante las celebraciones de Semana Santa. Habrá controles exhaustivos en los terminales de transporte y puntos turísticos

El suplemento nutricional que regula el colesterol, controla la presión arterial y refuerza el sistema inmunológico
Esta alga unicelular azul verdosa, de origen natural y milenario, destaca por ser una fuente poderosa de nutrientes y compuestos bioactivos
