Preocupación en los vecinos de Chosica y Chaclacayo por la alerta roja por el incremento del caudal del río Rímac

El Senamhi instó a los ciudadanos a tomar precauciones y evitar situaciones de riesgo, como cruzar corrientes de agua que superen las rodillas, además de mantenerse atentos a las alertas y comunicados oficiales

Guardar
Preocupación por el incremento del caudal del Río Rímac | BDP - Panamericana TV

El incremento en el caudal del río Rímac durante las últimas horas encendió las alarmas en diversas zonas de Lima Este, como Chosica, Chaclacayo y San Juan de Lurigancho. Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), el flujo alcanzó el umbral rojo, el cual significa un aumento peligroso en el volumen de agua y eleva el riesgo de desbordes.

El afluente está en niveles peligrosos con más de 123 metros cúbicos de agua por segundo que pone en peligro infraestructuras críticas, como el puente Huampaní y diversas áreas residenciales colindantes.

Durante la madrugada del jueves, el nivel del río descendió al umbral naranja, aunque la preocupación persiste entre los residentes, ya que sigue registrándose un caudal de más de 100 m³/s. “Se siente fuerte el sonido de la avalancha que trae palos y otros objetos”, mencionó una ciudadana al programa Buenos días Perú de Panamericana Televisión.

El puente Huaycoloro, ubicado en el camino que conecta Lima con Chosica, es otro punto crítico. En semanas anteriores, los vecinos habían expresado su preocupación por las grietas visibles en su estructura.

El caudal del río Rímac
El caudal del río Rímac alcanzó el umbral rojo, lo que representa un peligro significativo para infraestructuras críticas y zonas residenciales en Lima Este - Créditos: Captura de pantalla de Panamericana TV.

Según el citado medio, el agua que fluye por esta zona presenta una notable turbiedad y una fuerza considerable, lo que incrementa los riesgos para la infraestructura y las comunidades cercanas.

Otro lugar que refleja la gravedad de la situación es el puente Caracol, en la entrada de Universidad Nacional Enrique Guzmán y Valle, o más conocida como La Cantuta, en Chosica. Este paso, que había sido cerrado en febrero y reabierto recientemente, enfrenta un panorama caótico.

Las aguas del río han alcanzado prácticamente la estructura, lo que genera temor entre los usuarios habituales de esta vía. Según testimonios recogidos por el medio, los vecinos consideran que el puente no ofrece garantías de seguridad ante el aumento del caudal. “La verdad que este puente no es seguro”, expresó un usuario frecuente de la vía.

Se recomienda a los ciudadanos
Se recomienda a los ciudadanos mantenerse alejados de las riberas, evitar cruzar el río y seguir las alertas oficiales para reducir riesgos - Créditos: Captura de pantalla de Panamericana TV.

Clausuras preventivas en zonas recreativas

En San Juan de Lurigancho, las autoridades han adoptado medidas inmediatas para minimizar los riesgos, clausurando temporalmente zonas recreativas cercanas al río, como canchas de fútbol, áreas de juegos infantiles y zonas de calistenia. La municipalidad también ha reforzado defensas ribereñas con sacos de arena y así, busca mitigar el impacto de un posible desborde.

En el Malecón Checa, uno de los puntos más vulnerables por la cercanía al río, maquinaria pesada trabaja contrarreloj en la construcción de un enrocado para proteger vialidades y viviendas. Un funcionario explicó las acciones: “Estamos preparando el terreno para reforzar las defensas y enfrentar este riesgo crítico”.

Autoridades han clausurado temporalmente zonas
Autoridades han clausurado temporalmente zonas recreativas en San Juan de Lurigancho y refuerzan defensas ribereñas con sacos de arena y enrocado en el Malecón Checa - Créditos: Captura de pantalla de Panamericana TV.

Recomendaciones a los ciudadanos

El Senamhi instó a las personas a tomar precauciones y evitar exponerse a situaciones de riesgo ante el aumento del caudal del río Rímac. La entidad recordó a los ciudadanos seguir estas recomendaciones:

  • Mantenerse alejados de las riberas del afluente
  • No intentar cruzar corrientes de agua que superen las rodillas.
  • Estar atentos a las alertas y comunicados oficiales.

Asimismo, enfatizó la importancia de que las familias elaboren planes de emergencia y estén preparadas para una posible evacuación si las condiciones empeoran. El organismo aseguró que continuará monitoreando el río y brindando información actualizada a través de su página web y redes sociales.

En este escenario, la entidad meteorológica enfatizó la urgencia de adoptar medidas preventivas por parte de las autoridades locales y regionales para reducir el impacto de un posible desborde. Entre las acciones clave figuran la evacuación de las áreas más vulnerables, la limpieza de cauces y la habilitación de albergues temporales para los afectados

Más Noticias

Afiliaciones sin consentimiento a partidos políticos: Congreso solicita eliminar pago para desafiliarse

La congresista Susel Paredes cuestionó el pago de S/46,20 para eliminar a los ciudadanos del padrón electoral, y exigió al Jurado Nacional de Elecciones medidas concretas para evitar futuras inscripciones indebidas a partidos políticos

Afiliaciones sin consentimiento a partidos

Álvaro Vargas Llosa confiesa que su novia, Nada Chedid, lo abandonó tras la muerte de su padre: “Para siempre”

De acuerdo a lo que contó el mismo Álvaro, su pareja lo dejó cuando vivía el duelo por la muerte de su progenitor, pues tomó la decisión de regresar a su país natal

Álvaro Vargas Llosa confiesa que

Juan Luis Cipriani reaparece ante el féretro del papa Francisco, quien lo sancionó por denuncia de abuso sexual

El cardenal peruano, sancionado por un caso de pederastia, acudió este miércoles a la Basílica de San Pedro del Vaticano, en el primero de los tres días de exposición del féretro del papa Francisco

Juan Luis Cipriani reaparece ante

Esposa de Paul Flores ‘Russo’ inicia acciones legales contra Armonía 10: “Por los derechos laborales y el uso de su nombre”

Carolina Jaramillo contactó a un estudio de abogados para iniciar un proceso legal contra Armonía 10 por el uso del nombre y la imagen del fallecido cantante Paul Flores

Esposa de Paul Flores ‘Russo’

Yape: usuarios podrán recuperar dinero de taxis no utilizados y cobrar recompensas en casas de apuesta a través del aplicativo

Y también recibir vueltos por pagos en efectivo. Infobae Perú conoció que la billetera digital del BCP permitirá a las empresas realizar transferencias instantáneas a los usuarios de su plataforma, eliminando procesos bancarios y el uso de efectivo. Límite mensual de las remesas también se ha incrementado

Yape: usuarios podrán recuperar dinero
MÁS NOTICIAS