La violencia en las calles de Tarapoto, en la región San Martín, sigue cobrando vidas. En las últimas semanas, la inseguridad se ha visto reflejada en la ola de asesinatos y ataques que generan preocupación en la población. El último caso fue el homicidio de Luis Felipe Morey (35), un conocido abogado que murió tras recibir varios disparos en un ataque perpetrado por dos sujetos a bordo de una moto lineal.
El letrado fue asesinado a balazos en la cuadra 12 de la avenida circunvalación que, según testigos y las imágenes de seguridad, fue ejecutado con precisión y rapidez. Felipe Morey recibió tres impactos de bala y, pese a ser trasladado al Hospital II-2 de la ciudad, llegó sin signos vitales.
El doctor Freddy Hernández Sayritupac, jefe del Departamento de Emergencia del hospital, confirmó que el equipo médico intentó reanimarlo, pero su organismo no respondió a los esfuerzos y solo pudieron certificar su fallecimiento.

Abogado habría recibido amenazas
El crimen quedó registrado en las cámaras de seguridad de la zona. Las imágenes muestran cómo los atacantes observaron a la víctima desde una cevichería antes de actuar. Cuando Morey se dirigía a su vehículo, uno de los sujetos, que llevaba un gorro tipo casco de construcción que cubría parte de su rostro y cuello, lo interceptó por la parte trasera del automóvil.
En las imágenes se aprecia un breve forcejeo entre la víctima y su agresor, quien inmediatamente le disparó a quemarropa. Segundos después, el atacante subió a la motocicleta conducida por su cómplice y ambos huyeron rápidamente del lugar.
De acuerdo con información difundida por medios locales, Luis Felipe Morey había denunciado anteriormente que era víctima de amenazas. Un hecho llamativo ocurrió días antes cuando sujetos desconocidos dejaron un arreglo floral en la puerta de su casa, un acto que suele interpretarse como una advertencia en el mundo criminal. Aún no se han confirmado las razones detrás del asesinato, las autoridades investigan si estos mensajes intimidantes podrían estar vinculados con el crimen.

Líneas de emergencia PNP
Con el objetivo de combatir la extorsión y proteger a las víctimas, el Gobierno del Perú ha activado la Central 111 de la PNP, un servicio gratuito y confidencial disponible las 24 horas del día. Esta plataforma está integrada con la Central de Emergencias 105, lo que permite a las víctimas enviar pruebas como audios, videos e imágenes relacionadas con los delitos, facilitando así una mejor recopilación de información para las investigaciones.
Además de la Central 111, los ciudadanos tienen otras opciones de denuncia, como la Línea 1818, dedicada específicamente a extorsiones, o el número celular 942841978, que ofrece un contacto directo y seguro. Estas alternativas brindan a las víctimas la posibilidad de elegir el canal más adecuado para realizar sus denuncias de forma discreta y protegida.

Una de las principales fortalezas de este sistema es el análisis de la información recibida por el Grupo Operativo de Respuesta Inmediata a la Extorsión (Gorex), lo que mejora la eficacia de las investigaciones y refuerza los esfuerzos para garantizar la seguridad de las víctimas. Con esta iniciativa, el gobierno busca aumentar la protección y combatir de manera más eficiente la extorsión en el país.
“Llamen al 111; su llamada será reservada. No solo será confidencial, sino que, además, la policía actuará de inmediato para garantizar su protección. Aquí demostraremos con hechos el trabajo conjunto frente a este tipo de delitos. La extorsión y el sicariato no nos vencerán; nosotros los llevaremos tras las rejas”, expresó la jefa de Estado.
Si eres testigo o víctima de un delito o acto de violencia, es fundamental que lo reportes. La PNP está comprometida a ofrecer una atención ágil y eficaz para asegurar la seguridad de todos en medio de la ola de crímenes que afectan al país.
Más Noticias
Marita Barreto: audio que motivó su suspensión fue manipulado, según peritaje del Ministerio Público
El resultado complica el sustento de las acusaciones que dieron pie a la separación temporal de la fiscal por decisión del Ministerio Público

Corte de agua en Trujillo: Desde HOY hasta el 1 de mayo, Sedalib restringe el servicio en todos sus distritos
La empresa programó desde el 15 de abril trabajos de limpieza en reservorios. Ante ello, ha recomendado a las familias almacenar agua y estar informadas sobre los puntos de abastecimiento a través de cisternas

100 frases, oraciones y peticiones de Semana Santa 2025 para compartir con tu comunidad
Vive la Semana Santa con profundidad y sentido. Estas 100 frases y oraciones han sido creadas para inspirarte y ayudarte a conectar con el auténtico mensaje de paz y esperanza

Crecimiento del mercado inmobiliario: déficit habitacional, diversificación de proyectos y compradores jóvenes que cambian las reglas
Tendencias inmobiliarias en Lima: Miraflores sigue al mando, Jesús María se consolida y Surco despunta en facturación. Con un aumento del 40% en ventas, el sector vive una verdadera transformación, mientras la presión por cerrar la brecha habitacional impulsa nuevas estrategias y atrae generaciones más jóvenes, según Performance Real Estate

Precio del dólar: ¿A cuánto está el tipo de cambio hoy 18 de abril en Perú?
Todo sobre el tipo de cambio, el valor de compra y venta, su tendencia, y los datos según Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), y Sunat
