Municipalidad de Miraflores cierra parapuerto luego de que dos personas cayeran en la Costa Verde: ¿volverá a funcionar?

El accidente dejó heridos a un instructor y una turista extranjera, quienes fueron trasladados de emergencia al Hospital Casimiro Ulloa

Guardar
Ciudadana extranjera que realizaba parapente en Miraflores chocó y cayó en medio de la Costa Verde. (Crédito: Latina Noticias)

Luego del alarmante incidente en el que un parapente perdió el control y terminó cayendo en la Costa Verde, la Municipalidad de Miraflores tomó la decisión de cerrar temporalmente el parapuerto ubicado en el malecón. Esta medida, que se mantendrá vigente hasta el 10 de marzo, busca garantizar la seguridad de los turistas y deportistas que practican esta actividad aérea mientras se llevan a cabo las investigaciones pertinentes.

El jueves 6 de marzo, alrededor de las 5:00 p.m., un parapente que transportaba a un instructor y una turista extranjera sufrió un aterrizaje de emergencia cerca de la playa Punta Roquitas. De acuerdo con reportes preliminares, el fuerte viento impidió que la nave llegara con seguridad a la zona de aterrizaje establecida, lo que obligó al piloto a realizar una maniobra de emergencia.

En imágenes captadas por cámaras de seguridad y testigos del hecho, se observa cómo el parapente desciende con dificultades y se enreda en los cables de alumbrado público, lo que no evitó que los ocupantes impactaran contra el suelo. El accidente ocurrió en la berma central, cerca de un área verde que divide las vías de la Costa Verde.

La agraviada chocó contra un poste y luego cayó en medio de la vía de la Costa Verde. (Crédito:FB/@ConexionTvCallao)

De inmediato, personal del serenazgo de Miraflores y transeúntes acudieron al lugar para asistir a los afectados. Minutos después, una ambulancia trasladó a ambos heridos a un centro médico cercano para recibir atención médica especializada.

Investigación y respuesta

Ante lo sucedido, la comuna miraflorina anunció la suspensión de todas las actividades de vuelos en el parapuerto del malecón hasta el 10 de marzo. Además, solicitó a la Asociación Peruana de Turismo Aerodeportivo (APTA) realizar una investigación para determinar las causas exactas del accidente y evaluar la aplicación de eventuales medidas correctivas y sanciones.

La APTA, en un comunicado oficial, señaló que el incidente fue causado por las condiciones del viento, que impidieron un aterrizaje seguro en la zona establecida. “El piloto Sebastián Agreda, con más de diez años de experiencia volando parapente, maniobró de la mejor manera con el objetivo de llegar a la zona alternativa de aterrizaje”, indicó la asociación.

Asimismo, la APTA informó que se elaborará un informe detallado sobre lo ocurrido, con el objetivo de identificar posibles factores de riesgo y establecer estrategias para mejorar la seguridad en futuros vuelos.

Municipalidad de Miraflores cerró temporalmente
Municipalidad de Miraflores cerró temporalmente parapuerto luego de accidente que dejó herida a dos personas. (Foto: Agencia Andina)

Estado de los afectados

Tras el impacto, tanto el instructor como la turista extranjera fueron trasladados de emergencia al Hospital José Casimiro Ulloa. Según información proporcionada por RPP, la turista fue dada de alta luego de recibir atención médica, mientras que el instructor continúa internado, aunque fuera de peligro.

El parapente es una actividad turística popular en Miraflores, pero depende en gran medida de las condiciones meteorológicas. Factores como la velocidad del viento y las corrientes ascendentes pueden afectar el control de la aeronave, especialmente durante el despegue y el aterrizaje.

Antecedentes de accidentes en el parapuerto

Este no es el primer accidente registrado en el parapuerto de Miraflores. Hace un año, un parapentista cayó cerca del centro comercial Larcomar, lo que generó preocupación sobre la seguridad de estos vuelos. Tres años atrás, otro incidente involucró a tres turistas que cayeron cerca del mar.

Cuatro parapentistas que cayeron al
Cuatro parapentistas que cayeron al mar. (Foto: Agencia Andina)

Estos antecedentes han llevado a la municipalidad a evaluar nuevas estrategias para reducir los riesgos asociados a esta actividad. Aunque la suspensión de vuelos en el parapuerto es temporal, el futuro de esta práctica podrían depender de los resultados de la investigación y de las medidas que se implementen para reforzar la seguridad.

¿Cómo contactar a Samu por una emergencia?

El Ministerio de Salud (Minsa) ha implementado diversas medidas para garantizar la atención médica, con el objetivo de brindar un entorno seguro a la ciudadanía. Entre estas acciones destaca la disponibilidad de la Central Telefónica 106 del Servicio de Atención Móvil de Urgencia (SAMU), que operará de manera ininterrumpida las 24 horas del día. Este servicio permite responder de forma inmediata y gratuita a emergencias médicas, asegurando una atención rápida y eficiente para quienes lo necesiten.

Ambulancias Samu se encuentran en
Ambulancias Samu se encuentran en la zona del siniestro. (Foto: Minsa)

El SAMU es un sistema de atención médica de emergencia que opera a través de unidades móviles especializadas, permitiendo la intervención oportuna en diversas situaciones críticas. Su propósito es asistir a personas que requieran atención urgente en su domicilio o en la vía pública, evitando complicaciones y reduciendo riesgos para la salud.

Más Noticias

Desde contrataciones polémicas hasta suero defectuoso: los cuestionamientos a la gestión de César Vásquez

Los retos del ministro de Salud se multiplican, mientras enfrenta acusaciones de nepotismo y una crisis sanitaria que ha puesto en duda su capacidad para gestionar el sector

Desde contrataciones polémicas hasta suero

Deterioro y descuido en el Metropolitano: usuarios enfrentan riesgos por cables expuestos y falta de mantenimiento en el terminal Naranjal

Infobae Perú recorrió la estación Naranjal, una de la más concurrida, para identificar el estado de las infraestructuras que impactan en la experiencia del usuario. Asimismo, dialogó con dos ingenieros para que brinden detalles de las observaciones

Deterioro y descuido en el

Rafael López Aliaga hizo comentarios racistas sobre ‘Speed’ y Noel Robinson durante evento de la MML

Especialistas en derechos humanos criticaron al alcalde de Lima por sus expresiones discriminatorias contra los influencers que visitaron la capital

Rafael López Aliaga hizo comentarios

Polémica en Miss Perú: Camila Bernal y su exmaquilladora protagonizan fuerte disputa en redes sociales

La actual Miss Petite Mesoamérica Perú 2025 acusó a su exmaquilladora Mónica Díaz de casi sabotear su participación en concurso de belleza por incumplir acuerdos, lo que desató una disputa pública en redes

Polémica en Miss Perú: Camila

Hombre se salva de morir aplastado por un poste de luz: video del accidente ocurrido en el cruce de las av. Faucett y Argentina

Las imágenes captadas por las cámaras de seguridad muestran a la estructura desplomarse en la transitada vía del Callao

Hombre se salva de morir
MÁS NOTICIAS