
El Parque de las Leyendas, en sus sedes de San Miguel y Huachipa, ha organizado ara este 08 y 09 de marzo, el evento “Expo Mujer Coraje 2025″ que ofrecerá diversas actividades especiales en conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
Durante la fecha central, habrá una sorpresa: las primeras 200 mujeres que lleguen a las instalaciones podrán ingresar de manera gratuita. Este beneficio se distribuirá entre ambos espacios, es decir, 100 cupos por cada sucursal. Cabe precisar que, la promoción será válida únicamente el primer día del festival.
Actividades culturales y de empoderamiento femenino en San Miguel
En la sede de San Miguel, las actividades comenzarán a partir de la 1 p.m. tanto el sábado 8 como el domingo 9 de marzo. Según detalló el Parque de las Leyendas, en colaboración con la ONG CORAFE “Corazones Felices”, se han programado diversas presentaciones y exposiciones dirigidas por especialistas en áreas como derecho, negocios y administración. Estas charlas tienen como objetivo fomentar el emprendimiento y la independencia económica de las mujeres asistentes.

Además, habrá un desfile de productos y marcas independientes de diferentes tallas. De la misma forma, el programa cultural incluirá presentaciones musicales. El sábado 8 de marzo, la agrupación femenina Las Hijas del Sol ofrecerá un espectáculo, mientras que el domingo 9 será el turno de Angélica María, conocida como “la voz angelical del Perú”.
Celebraciones en la sede de Huachipa: música, danzas y espectáculos acuáticos
En la sede de Huachipa, las actividades comenzarán a las 11 a.m. durante ambos días. Según informó el Parque de las Leyendas, se ha organizado un bailetón con un repertorio variado de música para rendir homenaje a la mujer peruana. Además, los asistentes podrán disfrutar de un colorido pasacalle con danzas típicas, así como de espectáculos acuáticos que incluirán un show de sirenas y una exhibición de lobos marinos.
El evento también ofrecerá sesiones de fotos y otras actividades recreativas diseñadas para toda la familia, convirtiendo la jornada en una experiencia cultural y de entretenimiento.

¿Cuánto cuesta la entrada al Parque de las Leyendas?
Según la información publicada en el sitio web oficial del Parque de las Leyendas, las tarifas de ingreso son las siguientes:
- Entrada general: S/15 para personas a partir de 13 años.
- Niños de 3 a 12 años: S/8.
- Adultos mayores (desde los 60 años): S/4, válido todos los días, incluidos feriados.
Además, se requiere la presentación del documento nacional de identidad (DNI) como requisito obligatorio para el ingreso.
Según lo estipulado en el tarifario del Acuerdo de Consejo Directivo n.º 009-2019-PATPAL-FBB/CD, las personas con discapacidad que presenten su carné del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis) pueden acceder de manera gratuita al zoológico.
Diversidad en el Parque de las Leyendas
El Parque de las Leyendas se posiciona como uno de los principales destinos turísticos y culturales de Lima, destacando por su variada flora y fauna, así como por su enfoque educativo y recreativo. Este espacio integra naturaleza, historia y entretenimiento, al albergar una amplia diversidad de especies animales provenientes de distintas regiones del Perú, como la costa, sierra y selva, además de ejemplares exóticos de diversas partes del mundo. Su misión principal es promover la conservación de la biodiversidad y ofrecer a los visitantes una experiencia enriquecedora en contacto con el entorno natural.

Entre sus habitantes más representativos se encuentran el capibara Wilson, el jaguar, lobos de mar, jirafas, rinocerontes, boas y cocodrilos, entre otros. Además, el parque dispone de áreas emblemáticas como el acuario y el aviario, donde tanto niños como adultos pueden aprender sobre las distintas especies que residen en el recinto.
Pensado para el disfrute de toda la familia, este icónico zoológico ofrece espacios recreativos, zonas de picnic y eventos temáticos que complementan la visita. Es el destino ideal para que los más pequeños vivan una jornada llena de aprendizaje y diversión, mientras los adultos disfrutan de un ambiente natural y relajante.
Más Noticias
Mario Vargas Llosa y su relación amor-odio con el Perú: el vínculo con su país a la sombra del periodismo
El Premio Nobel de Literatura estuvo en el ojo público con la publicación de “El país de las mil caras. Escritos sobre el Perú”, un libro que aborda, desde una mirada periodística, temas como la historia, la política, la cultura y la sociedad peruana

Mario Vargas Llosa y la tía Julia: el impacto de la mujer con la que se casó a los 19 años en la primera etapa de su carrera literaria
En 1955, un joven Vargas Llosa se casó con Julia Urquidi, quien no solo era dos décadas mayor que él sino que además era su tía política. El autor peruano escribió una novela sobre esta controversial relación y Urquidi respondió con un libro en el que contó el rol que ella cumplió en la carrera literaria del futuro Nobel de Literatura

Mario Vargas Llosa y su mediático romance con Isabel Preysler: ¿cómo se conocieron y por qué se separaron?
La reciente partida del Premio Nobel ha encendido el interés por desentrañar los detalles de su fascinante historia de amor con la socialité Desde su primer encuentro en 1986 hasta el inesperado final de su romance en 2022, esta relación ha estado marcada por momentos de gran pasión y controversia

Carabayllo, un nombre que une la cultura prehispánica y colonial: el origen y la historia detrás de su denominación
Tras la llegada de los españoles al Perú, se inició un proceso de castellanización de los nombres indígenas. Por ejemplo, Carabayllo deriva de Caraguallo

Mario Vargas Llosa y Patricia Llosa: una historia de amor marcada por escándalos, separaciones y reconciliaciones
El nobel peruano y su prima vivieron más de 50 años de matrimonio, en los cuales compartieron momentos de apoyo incondicional y un polémico distanciamiento
