
La temperatura superficial del mar peruano incrementó en las últimas semanas y ahora marca 4.9 grados Celsius en promedio, según el reciente comunicado de la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú.
Esto, sumado a que, hace unos días, la Comisión Multisectorial Encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN) anunció que el sistema de alerta por El Niño costero y La Niña costera fue activado y se encuentra en estado de “vigilancia” para El Niño costero —afectando la zona norte y centro del mar peruano—, ha generado preocupación entre la población.

¿Se manifestará el Fenómeno El Niño (FEN) ante estos cambios climáticos?
Ante esta incertidumbre, el vocero del ENFEN, Luis Vásquez Espinoza, aclaró que, debido a cambios atmosféricos y marítimos, se activó la “vigilancia” para “mirar con más cuidado las variables ambientales para determinar si sigue cambiando y si eso podría configurar a un evento El Niño”.
Según explicó en una entrevista con la Agencia Andina, las variaciones que se han notado en las últimas semanas de febrero y los primeros días de marzo están relacionadas al aumento de la temperatura superficial del mar.
En ese sentido, manifestó que el incremento de los valores en dicha zona del Océano Pacífico responde a la presencia de vientos débiles, a un Anticiclón del Pacífico Sur débil y al ingreso de aguas cálidas provenientes del hemisferio norte.
Aunque todavía no está definido, el escenario actual apunta hacia un Niño débil y de corta duración, ya que las condiciones se mantendrán hasta abril. Si bien una onda Kelvin fría ayudará a disminuir la temperatura del mar en las próximas semanas, otra onda Kelvin cálida la elevará nuevamente, generando un escenario de mayor temperatura y humedad con lluvias intensas, especialmente en la costa norte.

¿Cómo influye en el clima la mayor temperatura del mar?
El rápido calentamiento del mar peruano frente a la costa norte ha generado lluvias de fuerte intensidad en Tumbes y Piura debido a los episodios convectivos que ha favorecido, según el investigador.
Además, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) no descarta un escenario cálido de corta duración entre febrero y marzo de 2025, que podría generar lluvias de moderada a fuerte intensidad principalmente en la costa norte y partes medias de la vertiente occidental.

Anticiclón Pacífico Sur se aproxima al continente
Mientras se podría desarrollar un Fenómeno El Niño débil, el Senamhi también informó sobre la proximidad del Anticiclón del Pacífico Sur, el sistema atmosférico que podría traer vientos fríos provenientes de la Antártida y que será un contraste directo con la ola de calor que se experimenta en diversas regiones del país.
El Senamhi advirtió que el anticiclón traerá temperaturas más bajas y alivio del calor, pero también puede causar nubosidad y visibilidad reducida en algunas áreas costeras durante la mañana. Además, se espera que los vientos fríos persistan durante varios días debido a la influencia del anticiclón, lo que afectará la estabilidad climática a lo largo de la costa.
“Anticiclón Pacífico Sur se aproximará al continente y contribuirá al incremento de los vientos del sur durante los siguientes días. Este sistema favorecerá la presencia de cobertura nubosa en distritos costeros durante primeras horas de la mañana”, se lee en la publicación de la institución en su cuenta oficial de X, antes conocida como Twitter.
Cabe destacar que el Anticiclón del Pacífico Sur es un sistema de alta presión atmosférica que, al acercarse al continente, favorecerá el incremento de los vientos del sur durante los próximos días.
Recomendaciones frente a fenómenos de lluvia
- Utilizar ropa impermeable como chubasqueros, botas de agua y paraguas.
- Conducir con precaución, a baja velocidad y manteniendo una distancia prudente con otros vehículos.
- Evitar zonas inundadas y no cruzar cauces de agua que puedan arrastrar su vehículo.
- Prever retrasos en el tránsito y rutas alternativas.
- Asegurar ventanas y proteger objetos en exteriores que puedan ser afectados por el viento.
- Mantenerse informado sobre alertas meteorológicas a través de medios confiables.
Más Noticias
Paco Bazán y Susana Alvarado protagonizan fuerte discusión con lágrimas y besos: Magaly Medina les da su consejo
“Tómate tu tiempo”. El 7 de abril, las cámaras de Magaly TV La Firme captaron a Paco Bazán y Susana Alvarado en una tensa, pero romántica escena en la capilla del aeropuerto Jorge Chávez, dejando entrever más de lo que ambos querían ocultar

Jefferson Farfán protagoniza videoclip con indirectas que muchos interpretan ¿para Yahaira Plasencia?: “Reina sin trono”
“Es un claro ejemplo de que no has cerrado ese capítulo”, afirmó la conductora Magaly Medina al analizar el videoclip de Farfán. La periodista señaló que el exfutbolista no solo busca posicionar su proyecto musical, sino que también lanza posibles indirectas hacia su expareja

Interbank elimina transferencias gratuitas para clientes con saldo promedio inferior a S/ 200
Los clientes que tengan un saldo mínimo de S/ 200 en sus cuentas podrán realizar transacciones sin restricción y disfrutar de hasta tres retiros gratuitos por mes en las tiendas del banco

Callao estrenó vía alterna a Faucett: se conecta con Lima en solo 4 minutos
Después de una década de espera, los habitantes del Callao ahora cuentan con una vía renovada que mejora significativamente la conectividad con Lima, reduciendo los tiempos de traslado y aliviando el tráfico en la zona

Más de 100 vacantes laborales en el Rímac y Lurín para jóvenes
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo organiza dos jornadas de reclutamiento en Lima, buscando proporcionar nuevas oportunidades laborales a los jóvenes en situación de vulnerabilidad, con énfasis en la capacitación específica para el mercado formal
