
El Estadio Nacional de Lima, considerado el principal recinto deportivo del Perú, enfrenta serias deficiencias en su infraestructura y sistemas de seguridad. La Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) identificó problemas que van desde estructuras metálicas oxidadas hasta pozos a tierra en mal estado. Estas fallas fueron detectadas durante una inspección realizada el pasado 26 de febrero, según un informe técnico emitido por la Subgerencia de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE).
El documento, identificado como Informe Técnico N°121 2025-MML-GGRD-SITSE, señala que las condiciones actuales del estadio no cumplen con los estándares necesarios para garantizar la seguridad de los asistentes y usuarios, por lo que existe un riesgo significativo para quienes acusan a las actividades que regularmente se desarrollan en el recinto, que incluyen eventos deportivos, conciertos y ceremonias.
¿Qué problemas se hallaron?
Entre las principales observaciones realizadas por los inspectores técnicos se encuentran las siguientes:
- Pozos a tierra en mal estado: Se identificaron tapas rotas en varios pozos a tierra, lo que representa un riesgo tanto para el personal que trabaja en el estadio como para los asistentes a los eventos.
- Tableros eléctricos sin identificación: La falta de señalización en los tableros eléctricos dificulta su manejo adecuado y podría generar accidentes en caso de emergencias.
- Tuberías corroídas por óxido: Las tuberías metálicas presentan un avanzado estado de corrosión, lo que compromete su funcionalidad y seguridad.
Frente a lo expuesto, el documento también incluye una serie de recomendaciones dirigidas al Instituto Peruano del Deporte (IPD), entidad responsable de la administración del estadio. Entre las acciones propuestas se encuentra la reparación de los pozos a tierra, la identificación adecuada de los tableros eléctricos y el reemplazo de las tuberías corroídas. Además, se sugiere realizar inspecciones periódicas para garantizar que las condiciones de seguridad se mantengan en el tiempo.
Norma Yarrow, congresista de Renovación Popular, exhortó a las autoridades competentes a tomar acciones inmediatas en salvaguarda de la integridad de los ciudadanos que acuden al primer escenario deportivo del país. Según indicó, el problema se agrava durante los espectáculos musicales, donde se instalan paneles electrónicos sobre las estructuras metálicas y se generan vibraciones por el alto volumen de los equipos de sonido y el movimiento de los asistentes.
“El informe del área técnica de la Municipalidad Metropolitana de Lima es muy claro y señala de manera explícita que las estructuras metálicas del Estadio Nacional no tienen un mantenimiento y conservación adecuada, por lo que considero que esto resulta un peligro para los espectadores que se dan cita al lugar”, comentó e invocó al IPD a que “tome cartas en el asunto de manera inmediata, por la integridad de las personas que concurren al Estadio Nacional de manera masiva”.

¿Partidos en suspenso?
Un día antes de conocer las deficiencias, el IPD anunció a través de una nota de prensa que la cancelación de los conciertos de Camilo y Rubén Blades se dio con la finalidad de priorizar el deporte y garantizar la realización del partido Sport Boys vs. Universitario, además del encuentro por el reinicio de las eliminatorias entre Perú vs. Bolivia, el jueves 20 de marzo. Ante la difusión del informe técnico, algunos internautas se preguntaron por la viabilidad de los encuentros.
Al respecto, fuentes de Infobae Perú indicaron que el recinto deportivo cuenta con todas las medidas de seguridad correspondientes para dichos eventos y que, de acuerdo al certificado ITSE, no hay peligro de daños. Además, que debido a que desde la fecha en la que fueron notificados se inició con la subsanación, la seguridad estará garantizada.
Más Noticias
Alerta en el norte: intensas lluvias amenazan cuatro regiones desde hoy 9 de abril, según el Senamhi
Precipitaciones de nivel naranja podrían generar aniegos, inundaciones y otros eventos extremos. La entidad recomendó tomar precauciones

El aislado pueblo del Perú donde residen al menos 15 habitantes: la comunidad no aparece en el mapa
La mayoría de los pobladores que permanecen en la comunidad se dedican a la ganadería y la agricultura. Al caer la noche, regresan a sus viviendas de adobe

Perú busca fortalecer su defensa aérea: Ejército y Mindef visitaron feria militar y evalúan sistema de misiles RBS 70 NG
La feria LAAD 25, la más grande de América Latina, estuvo hace unos días en Brasil donde se exhibieron innovaciones en sistemas de armas, vehículos blindados, equipos de vigilancia y más

Alberto Otárola llama “fantasma” a Gustavo Adrianzén y da ultimátum a Dina Boluarte: “Terminará en la soledad del retiro y la negarán, no le tengo miedo”
Luego de cuatro meses de silencio, el exjefe de Gabinete habla con Infobae Perú para denunciar persecución del Ejecutivo. “Dina cree que soy responsable de todos sus males, (...) pero solo ella es responsable de nombrar a un ágrafo como ministro de Educación, a un pirañita como ministro del Interior y a un fantasma como primer ministro”, señala

Descubre cómo atrapar los Pokémon directamente desde el buscador móvil de Google en Perú
La nueva función no requiere aplicaciones externas ni cuentas adicionales. Todo lo que se necesita es un navegador móvil y hacer algunos ajustes en la configuración del idioma para activar el juego
