No es Brasil ni Perú: este país de Sudamérica tiene la mayor flota de buques patrulleros en el mundo, según GFP 2025

Perú se posiciona en el puesto 70 del ranking mundial de patrulleras oceánicas (OPV, por sus siglas en inglés), según el informe Patrol Vessel (OPV) Fleet Strength by Country de Global Fire Power. Esta clasificación evidencia la reducida capacidad del país en cuanto a la cantidad de estas embarcaciones

Guardar
Bolivia y Paraguay superan a
Bolivia y Paraguay superan a Perú en cantidad de buques patrulleros. (Foto: Agencia Andina)

Según el ranking Global Fire Power (GFP) 2025, Perú ocupa el puesto 49 a nivel mundial en términos de fuerza militar. A pesar de superar ampliamente a otros países sudamericanos como Bolivia y Paraguay, que se ubican en los lugares 80 y 87 respectivamente, estos últimos destacan en un aspecto particular: su flota de buques patrulleros. Sorprendentemente, ambas naciones, a pesar de no contar con acceso directo al mar, han logrado desarrollar una fuerza naval significativa en comparación.

De acuerdo con el informe Fleet Strength by Country (2025) del GFP 2025, que clasifica a los países según la cantidad de buques patrulleros en su flota, Perú se encuentra en el puesto 70 con solo 13 de estas embarcaciones. En contraste, Bolivia se posiciona en el lugar 27 y Paraguay en el 18 a nivel mundial, ocupando el tercer y segundo lugar en Sudamérica, respectivamente. Esta diferencia evidencia una estrategia de inversión en unidades navales que, aunque pueda parecer inusual en países sin salida al mar, responde a necesidades específicas de seguridad y control territorial.

A pesar de su condición geográfica, Bolivia y Paraguay han apostado por fortalecer su flota de buques patrulleros, que cumplen un rol crucial tanto en escenarios de conflicto como en tiempos de paz. Estas embarcaciones no solo podrían ser utilizadas para la defensa en caso de un enfrentamiento bélico, sino que también desempeñan funciones clave en la interceptación de cargamentos de droga y en labores de patrullaje fluvial. La inversión en este tipo de unidades demuestra el interés de estos países por reforzar su seguridad y controlar sus extensos ríos y cuerpos de agua.

Perú tiene 13 buques patrullero,
Perú tiene 13 buques patrullero, según ranking de Global Fire Power 2025. (Foto: Infobae Perú/GFP 2025)

¿Qué país Sudamericano ocupa el primer puesto en flota de buques patrulleros?

Los buques patrulleros son embarcaciones diseñadas para realizar labores de vigilancia, protección y control en aguas territoriales y fluviales. Su presencia es fundamental para el resguardo de la soberanía marítima y la defensa de los intereses estratégicos de un país. A nivel mundial, Colombia se destaca como la nación con la mayor flota de buques patrulleros, con un total de 217 embarcaciones, superando incluso a potencias militares como Estados Unidos, Rusia y China. Esta gran cantidad de unidades permite que el país sudamericano destaque en capacidad de vigilancia y respuesta ante diversas amenazas en su territorio marítimo.

La función principal de los buques patrulleros es contribuir a la defensa nacional a través del ejercicio del Poder Naval, garantizando la seguridad territorial y la protección de los ciudadanos. De acuerdo con la Armada de Colombia, estas embarcaciones desempeñan un papel clave en el resguardo del Estado, ya sea mediante operaciones de patrullaje, control del tráfico marítimo o intervención ante actividades ilícitas como el narcotráfico y la pesca ilegal. Su uso efectivo no solo fortalece la seguridad interna de un país, sino que también contribuye a la estabilidad regional y a la protección de sus recursos marítimos.

Colombia es el país con
Colombia es el país con más buques patrulleros en su Fuerza Naval, según GFP 2025. (Foto: Global Fire Power 2025)

¿Qué son y para qué sirve los buques patrulleros?

Los buques patrulleros son embarcaciones diseñadas para la vigilancia y protección de aguas territoriales y vías navegables estratégicas. Estas naves incluyen distintos tipos, como lanchas patrulleras, buques de patrullaje en alta mar, naves de ataque rápido, cañoneras y lanchas torpederas o misiles. Su tamaño y capacidad varían según la función que desempeñen dentro de la estructura naval de cada país, siendo utilizados tanto en operaciones de defensa como en tareas de seguridad y control marítimo.

En tiempos de paz, estos navíos cumplen un papel fundamental en la interceptación de actividades ilegales, como el tráfico de drogas, la pesca ilegal y el contrabando. También participan en misiones de búsqueda y rescate, asegurando la protección de embarcaciones civiles y manteniendo el orden en aguas jurisdiccionales. En este sentido, su presencia es esencial para garantizar la soberanía y el control sobre extensas áreas marítimas o fluviales, especialmente en regiones con actividad comercial significativa.

Perú cuenta con 13 buques
Perú cuenta con 13 buques patrulleros en su flota, según ranking de Global Fire Power 2025. (Foto: Agencia Andina)

En situaciones de conflicto, estas unidades navales adquieren una función estratégica en la defensa de vías de navegación críticas y posiciones marítimas clave. Los países con presupuestos navales más ajustados suelen invertir en grandes flotas de patrullaje como alternativa a embarcaciones de mayor envergadura, ya que permiten reforzar la seguridad sin incurrir en costos elevados.

Más Noticias

Murió Mario Vargas Llosa: últimas noticias del adiós al premio Nobel e ícono de la literatura mundial

A través de un comunicado, sus hijos confirmaron que el aclamado escritor, quien deja una extensa y prodigiosa obra literaria, falleció en Lima a los 89 años, rodeado de su familia y en paz

Murió Mario Vargas Llosa: últimas

El mercado de vehículos eléctricos alcanza un nuevo récord en Perú: hoy se venden 50% más autos que hace un año, ¿híbridos o puros?

No obstante, Perú todavía tiene que recorrer una larga distancia para acercarse en algo a los registros a Colombia. ¿Qué falta por hacer desde el Gobierno peruano, para ver cada vez más autos eléctricos en las calles?

El mercado de vehículos eléctricos

Una ciudad milenaria reescribe lo que sabíamos del imperio incaico: Pikillaqta resalta por su arquitectura

Un proyecto de conservación en el Sector III del parque arqueológico revela estructuras urbanas complejas, artefactos de diversas regiones y evidencias de una organización social avanzada durante el periodo Wari

Una ciudad milenaria reescribe lo

Darinka Ramírez se sincera con Magaly Medina sobre Jefferson Farfán: “Teníamos relación de padres, pero me visitaba por las noches”

La madre de la última hija del futbolista romperá su silencio en Magaly TV La Firme, luego de denunciar por violencia psicológica al exfutbolista

Darinka Ramírez se sincera con

Beto Ortiz denuncia irrupción de “sicarios con uniforme de policías” en su casa de Chaclacayo: ANP pide investigación célere

Panorama, el dominical de la televisora a la que pertenece el periodista, condenó el reglaje ocurrido. Por su parte, la Asociación Nacional de Periodistas hizo un llamado a no tolerar “prácticas delictivas” de este tipo

Beto Ortiz denuncia irrupción de
MÁS NOTICIAS