¿Cuál es la diferencia entre el sida y el VIH?

Es fundamental comprender la diferencia entre estos dos términos para entender cómo prevenir y tratar el VIH, así como para desmitificar muchos de los conceptos erróneos que existen sobre esta enfermedad

Guardar
Sida, VIH - Perú -
Sida, VIH - Perú - 06 de marzo (Infobae Perú / Biolinks, Mi Sistema Inmune)

En 1983 se reportó el primer caso de sida (síndrome de inmunodeficiencia adquirida) en el Perú y a inicios de diciembre de 2023, el Seguro Social de Salud (EsSalud) advirtió sobre el aumento de los casos de virus de inmunodeficiencia humana (VIH) en el Perú, que en ese entonces sumaban 939.

El sida (síndrome de inmunodeficiencia adquirida) es una de las infecciones de transmisión sexual (ITS) más conocidas desde hace cuarenta años. sin embargo, a pesar de su visibilidad en los medios, aún existe una gran confusión entre el sida y el VIH. Muchas personas creen que ambos términos son sinónimos, pero en realidad son dos conceptos distintos aunque estrechamente relacionados.

Es fundamental comprender la diferencia entre estos dos términos para entender cómo prevenir y tratar el VIH, así como para desmitificar muchos de los conceptos erróneos que existen sobre esta enfermedad.

¿Qué es el sida?

El sida, en su forma
El sida, en su forma más avanzada, es fatal si no se trata (Andina: Agencia Peruana de Noticias)

El sida es la fase final de la infección por VIH. Se considera el síndrome de inmunodeficiencia adquirida porque, en esta etapa, el sistema inmunológico de la persona está gravemente dañado, lo que deja al cuerpo vulnerable a infecciones y enfermedades que normalmente no afectarían a una persona con un sistema inmunológico saludable.

El sida es el resultado de años de infección por VIH no tratada, y no todas las personas con VIH desarrollan sida. Con el tratamiento adecuado, como la terapia antirretroviral (TAR), una persona con VIH puede vivir durante muchos años sin desarrollar sida.

El diagnóstico de sida se realiza cuando el conteo de células CD4 (un tipo de célula inmunitaria que el VIH ataca y destruye) cae por debajo de 200 células por milímetro cúbico de sangre, o cuando la persona desarrolla una o más infecciones oportunistas graves, como neumonía, tuberculosis o ciertos tipos de cáncer, debido al debilitamiento de su sistema inmunológico. El sida, en su forma más avanzada, es fatal si no se trata, pero con un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado, las personas pueden vivir una vida larga y saludable.

¿Qué es el VIH?

No existe una cura para
No existe una cura para el VIH, pero el tratamiento con terapia antirretroviral puede controlar el virus (Composición Infobae)

El VIH, por otro lado, es un virus que ataca y debilita el sistema inmunológico, específicamente las células CD4. Cuando una persona contrae el VIH, el virus comienza a multiplicarse en el cuerpo, debilitando gradualmente el sistema inmunológico y haciendo que sea más difícil para el cuerpo combatir infecciones y enfermedades. Sin embargo, una persona con VIH puede vivir durante muchos años sin presentar síntomas, especialmente si sigue un tratamiento adecuado.

El VIH se transmite principalmente a través de fluidos corporales, como sangre, semen, fluidos vaginales y leche materna, por lo que las principales formas de transmisión son a través de relaciones sexuales desprotegidas, compartir agujas o de madre a hijo durante el embarazo, el parto o la lactancia. Afortunadamente, el VIH no se transmite por contacto casual como abrazos, besos o compartir utensilios.

Actualmente, no existe una cura para el VIH, pero el tratamiento con terapia antirretroviral (TAR) puede controlar el virus y reducir la carga viral a niveles indetectables, lo que significa que la persona ya no puede transmitir el virus a otras personas a través de relaciones sexuales (bajo el principio de “indetectable = intransmisible”) Esto ha transformado la vida de muchas personas con VIH, permitiéndoles llevar una vida plena y saludable.

¿Cuál es la diferencia entre sida y VIH?

El VIH es el virus
El VIH es el virus que causa la infección, mientras que el sida es la etapa más avanzada de la enfermedad (Fundación Piel Sana)

Aunque el sida y el VIH están relacionados, es importante comprender que no son lo mismo. El VIH es el virus que causa la infección, mientras que el sida es la etapa más avanzada de la enfermedad, que ocurre cuando el sistema inmunológico está gravemente debilitado y las personas desarrollan infecciones y enfermedades graves.

La principal diferencia entre el VIH y el sida radica en el momento en que se encuentra la infección. El VIH es una infección crónica que, si no se trata adecuadamente, puede progresar hacia el sida, pero este no es un resultado inevitable. Muchas personas con VIH, al recibir tratamiento antirretroviral, pueden evitar que su enfermedad progrese al sida. Con el tratamiento adecuado, las personas con VIH pueden vivir una vida normal, sin que la infección avance hacia el sida.

Además, el VIH puede diagnosticarse a través de pruebas de sangre que detectan la presencia del virus en el cuerpo, mientras que el sida se diagnostica cuando el conteo de células CD4 de una persona cae por debajo de un umbral crítico, o cuando la persona desarrolla infecciones oportunistas o ciertos cánceres asociados al daño inmunológico.

Más Noticias

Dina Boluarte firma autógrafa de ley que autoriza a la Policía a utilizar armas de fuego en casos de flagrancia

El acto se realizó en el Cuartel de Guerra contra la delincuencia, en compañía de otras autoridades relacionadas con la seguridad, dos días después de que la normativa fuera aprobada en el Congreso

Dina Boluarte firma autógrafa de

Hombre organizó velorio con orquesta para enterrar a su perro y se hace viral en redes: “Te quiero y siempre te recordaré”

Durante tres días, el último adiós a la mascota reunió a la familia y sus animales en una emotiva despedida, acompañada por huainos, mientras el fiel can descansaba en un ataúd personalizado

Hombre organizó velorio con orquesta

Manuela Camacho expone inapropiada propuesta de Andrés Hurtado: “Todos sabemos qué fama tiene”

La periodista sorprendió al revelar una polémica propuesta del exconductor de TV, con quien se encontró tras grabar un episodio de su fenecido programa ‘Sábado con Andrés’

Manuela Camacho expone inapropiada propuesta

Sedapal anuncia corte de agua en tres distritos de Lima y Callao el 7 de abril: Lista de zonas afectadas

La empresa estatal insta a los residentes a tomar las medidas preventivas adecuadas, como almacenar agua para garantizar el suministro de lo indispensable, y a mantenerse informados a través de los canales oficiales

Sedapal anuncia corte de agua

Desde contrataciones polémicas hasta suero defectuoso: los cuestionamientos a la gestión de César Vásquez

Los retos del ministro de Salud se multiplican, mientras enfrenta acusaciones de nepotismo y una crisis sanitaria que ha puesto en duda su capacidad para gestionar el sector

Desde contrataciones polémicas hasta suero
MÁS NOTICIAS