Un trágico accidente vehicular ocurrido en la cuadra siete de la avenida Prolongación Pedro Miota, en el distrito de San Juan de Miraflores, ha dejado como saldo la muerte de un sereno y otro herido. El incidente tuvo lugar el miércoles 5 de marzo alrededor de las 5:30 p. m., cuando una unidad móvil de Serenazgo intentó adelantar a un camión cisterna estacionado en la vía. En ese momento, un camión mezclador de concreto impactó contra el vehículo, provocando el fatal desenlace.
El sereno fallecido fue identificado como Orlando Horna, quien perdió la vida de manera instantánea tras el choque. Su compañero, Gerardo Salvador Rojas, sufrió heridas en una pierna y fue trasladado a la Clínica Santa Marta, donde se encuentra estable y continúa en constante monitoreo médico, de acuerdo con la información de Buenos días Perú de Panamericana Televisión. Las cámaras de seguridad de la zona captaron el momento del impacto, lo que podría ser clave para las investigaciones.

El conductor del camión mezclador se dio a la fuga
Un testigo señaló que el conductor del camión mezclador de concreto abandonó la escena tras el impacto, sin asumir responsabilidad por lo ocurrido. Expresó su indignación por la falta de medidas de seguridad en la avenida, destacando la alta velocidad a la que circulan los vehículos en esa zona.
“Que ha sido un atropello de parte de una de esas concreteras y mezcladoras. Y lo ha matado y se ha ido a la fuga”, declaró al medio.
El señor también hizo un llamado a las autoridades locales para que implementen medidas de seguridad vial, como rompemuelles, en la avenida Prolongación Pedro Miota, pues la califica como una vía peligrosa debido al tránsito constante de vehículos pesados.
Municipalidad de San Juan de Miraflores se pronuncia
Tras el lamentable suceso, la Municipalidad de San Juan de Miraflores emitió un comunicado, a través de sus redes sociales, en el que expresó sus condolencias a los familiares de Orlando Horna.

“Hemos dispuesto la atención inmediata en este caso, así como también, las coordinaciones respectivas con la policía nacional en las investigaciones”, se lee.
Días con mayor cantidad de accidentes de tránsito en el Perú
El panorama vial en el Perú, especialmente en la capital, evidencia una preocupante realidad reflejada en las cifras oficiales. Durante el 2024, el Ministerio de Salud (Minsa) reportó un total de 38.267 lesiones relacionadas con accidentes de tránsito.
Los datos revelan que los domingos son los días más críticos, con un promedio de 7.401 siniestros, alcanzando su punto más alto en la tarde, con 2.164 incidentes. La noche del mismo día registró 2.007 casos, mientras que en la mañana se reportaron 1,909.
Si bien otros días de la semana también presentan cifras elevadas, como los lunes (5.956) y los sábados (5,926), estos no superan la incidencia de los domingos, que se posicionan como el día más riesgoso en las vías.
Según el Minsa, esta tendencia responde a múltiples factores, como el incremento del tráfico en determinados horarios, la densidad vehicular y posibles deficiencias en la infraestructura vial, aspectos que deben ser considerados para fortalecer la seguridad en las carreteras del país.
Canales de ayuda ante un accidente de tránsito
- SAMU: Llama al 106 para recibir asistencia médica inmediata en el lugar del accidente.
- Policía Nacional del Perú (PNP): En caso de un accidente de tránsito, comunícate al 105 para solicitar apoyo policial. Los agentes acudirán al lugar y elaborará el parte policial correspondiente.
- Bomberos: Si el incidente involucra incendios, rescates u otras emergencias, marca el 116 para contactar a los bomberos.
Más Noticias
Magaly Medina destruye a Alejandra Baigorria por exigir ingreso a discoteca por canje: “Eso es abusivo y extorsionador”
La conductora de ‘Magaly TV La Firme’ criticó a la influencer por usar su número de seguidores para exigir trato especial en una discoteca conocida en Colombia durante la celebración de su despedida de soltera

Paro de transportistas en Lima y Callao confirmado para el jueves 10 de abril: Se espera que 460 empresas acaten medida de fuerza
El presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (ANITRA) exhortó a otros sectores a unirse a la protesta ante la ola de asesinatos de la que son víctimas

El estadio construido sobre un cementerio: una reconocida orquesta de cumbia ofreció un concierto en este recinto
Este campo fue escenario de partidos medulares en los últimos años del siglo XX. En la fecha 20 del Torneo Descentralizado de 1993, el Deportivo Municipal se enfrentó al Cienciano

Semana Santa 2025: ¿cuál es el significado del Jueves y Viernes Santo?
Es importante comprender el sentido del Jueves y Viernes Santo, más allá de su celebración. Estos días nos invitan a una introspección, a una pausa que nos lleva a cuestionar nuestras acciones

Defensoría pide prohibir la circulación de motos “para combatir la criminalidad”: propone que solo puedan usarse en este horario
A través de un comunicado, la entidad liderada por Josué Gutiérrez consideró que la medida serviría para prevenir actos violentos. Además, invocó que al gobierno de Dina Boluarte que limite el uso de motocicletas para una sola persona
