Médicos y odontólogos se enfrentaron a golpes durante protesta frente al Congreso de la República

La Ley N.º 32210 permite que los odontólogos especializados en cirugía bucal y maxilofacial puedan atender emergencias quirúrgicas, como fracturas de maxilares y lesiones graves. Sin embargo, para los galenos la norma es un riesgo contra la salud pública

Guardar
Un grupo de médicos y odontólogos se enfrentaron a golpes frente al Congreso. (Crédito: Panamericana Televisión/24 Horas)

Este jueves 6 de enero, médicos y odontólogos se enfrentaron en una tensa protesta frente al Congreso de la República. El motivo de la manifestación fue la Ley 32210, que permite que los odontólogos puedan realizar ciertos tipos de cirugías, una medida que ha generado un fuerte rechazo por parte del Colegio Médico del Perú. Los médicos argumentan que la cirugía debe seguir siendo exclusivamente su campo, y rechazan la posibilidad de que los odontólogos intervengan en procedimientos quirúrgicos.

La protesta no se limitó a simples diferencias de opiniones; de hecho, se registraron momentos de confrontación física entre los profesionales de ambas disciplinas. Durante el altercado, algunos denunciaron agresiones físicas, lo que intensificó aún más el clima de tensión. Los enfrentamientos ocurrieron mientras los manifestantes se expresaban en los exteriores del Congreso, visibilizando su desacuerdo con las disposiciones de la ley propuesta.

La Ley 32210, que permitiría a los odontólogos realizar cirugías, ha sido objeto de una fuerte disputa. El Colegio Médico del Perú ha expresado su rotundo rechazo a esta medida, argumentando que pone en riesgo la calidad y seguridad de los procedimientos quirúrgicos. Los odontólogos, por su parte, defienden su derecho a ejercer ciertas intervenciones quirúrgicas, considerando que cuentan con la formación necesaria. Este conflicto refleja la creciente polarización entre ambas profesiones, que, hoy más que nunca, buscan defender sus respectivos territorios dentro del área de salud.

Protesta de médicos y odontólogos
Protesta de médicos y odontólogos termina en enfrentamiento frente al Congreso. (Foto: Infobae/24 Horas)

¿Por qué los médicos y odontólogos se enfrentan?

El Colegio Odontológico del Perú convocó recientemente una marcha nacional con el objetivo de exigir al Congreso la ratificación de la Ley N.º 32210, que reconoce el acto médico como un derecho para los odontólogos. Según el decano de la entidad, Luis Ghezzi, la norma permitirá que los cirujanos dentistas participen en emergencias médicas dentro de los centros hospitalarios del país.

Dicha norma fue aprobada a fines de 2024, la ley ha generado un intenso debate, especialmente entre los médicos, quienes consideran que representa un riesgo para la salud pública al permitir que los odontólogos realicen procedimientos quirúrgicos fuera de su campo.

En ese sentido, el Colegio Médico del Perú ha expresado su preocupación, argumentando que la ley debilita el acto médico legítimo, el cual debería ser exclusivo de los médicos cirujanos. Según los representantes de dicho gremio, permitir que los odontólogos realicen ciertas cirugías comprometería la seguridad de los pacientes. En respuesta, los odontólogos defienden la medida, asegurando que el sector médico busca monopolizar el ámbito de la salud y restringir la capacidad de los odontólogos para desempeñar funciones esenciales en situaciones de emergencia.

El Congreso de Perú pasará
El Congreso de Perú pasará a ser bicameral a partir de 2026. (Foto: Difusión)

Atención oportuna

Ghezzi explicó que, gracias a la Ley N.º 32210, los cirujanos dentistas especializados en cirugía bucal y maxilofacial podrán atender emergencias quirúrgicas como fracturas de maxilares, tratar lesiones graves y resolver infecciones bucales sin que estos casos deban ser postergados hasta el día siguiente o el fin de semana. Para los odontólogos, la norma representa una oportunidad para brindar atención oportuna y de calidad en situaciones críticas, lo que beneficia directamente a los pacientes que requieren atención inmediata.

La ley también tiene implicaciones importantes para la igualdad de oportunidades de los odontólogos. Ghezzi destacó que la norma garantiza que los cirujanos dentistas no serán discriminados en su ejercicio profesional y les ofrece condiciones dignas, en concordancia con las disposiciones constitucionales.

El Colegio Odontológico de Lima
El Colegio Odontológico de Lima acusa al congresista Cerrón de presunto tráfico de influencias, tras la difusión de un video donde habría intervenido para influir en derogación de la ley 32210 con apoyo de Fuerza Popular (Colegio de Odontólogos del Perú)

Entre las modificaciones más relevantes, la ley reconoce el trabajo del cirujano dentista como una práctica médica en el campo de la odontoestomatología, lo que refuerza la responsabilidad ética, moral y legal en el ejercicio de su profesión. Además, amplía el derecho de los odontólogos a acceder a cargos administrativos en igualdad de condiciones con otros profesionales de la salud.

Más Noticias

La madre de ‘Cri Cri’ acusa a ‘Cuto’ Guadalupe de indiferencia durante proceso legal: “Me fui llorando de rabia”

Judith Guadalupe contó que su hermano no accedió a escuchar las pruebas que demostraban la inocencia de su hijo Cristian, mientras la familia enfrentaba las consecuencias de una grave acusación judicial

La madre de ‘Cri Cri’

Marcello Rivera, más de 30 años de carrera y su firme visión de la vida: “El ser humano es dueño de sus sentimientos y puede ejercerlo con libertad”

El actor regresa a uno de sus personajes más intensos con la obra ‘Dr. Jekyll & Mr. Hyde’. En entrevista con Infobae Perú reflexiona sobre la vigencia del clásico, los retos de encarnarlo y su firme compromiso con el teatro, pese a su paso por la televisión y el cine.

Marcello Rivera, más de 30

Se registró un sismo de 4.2 en Caraveli, Arequipa

Perú se encuentra en la placa tectónica sudamericana que colisiona frontalmente con la placa de Nazca

Se registró un sismo de

Alianza Lima vs U. de Chile EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido por cuartos de final vuelta de la Copa Sudamericana 2025

Los ‘íntimos’ se juegan su pase a las semifinales frente los ‘azules’ en tierras ‘mapochas’. Será la revancha tras el empate sin goles en Lima. Sigue las incidencias del crucial cotejo

Alianza Lima vs U. de

Dónde ver Alianza Lima vs U. de Chile HOY: canal tv online por cuartos de final vuelta de la Copa Sudamericana 2025

El club liderado por Néstor Gorosito va por la heroica en el Estadio Francisco Sánchez Rumoroso, donde se jugará a puertas cerradas por una durísima sanción que arrastra el local por la barbarie de Avellaneda. El vencedor enfrentará a Lanús en las semifinales

Dónde ver Alianza Lima vs
MÁS NOTICIAS