Fonavi 2025: Estos 231 mil fonavistas seguirán excluidos de la devolución

El proceso judicial que perjudica a miles de exafiliados que recibieron préstamos el Banco de Material impide que sean evaluados para recibir sus aportes

Guardar
Los exfonavistas que accedieron a
Los exfonavistas que accedieron a préstamos del Banco de la Nación seguirán excluidos, pero el caso que los involucra da buenas noticias. - Crédito Infobae/Paula Elizalde

Malas noticias para los fonavistas que se prestaron del Banco de materiales en el marco de las devoluciones del Fonavi. Como se recuerda, Infobae Perú informó el pasado 30 de noviembre de 2024 que los representantes del Ejecutivo votaron a favor de suspender la evaluación de fonavistas que recibieron préstamos del Banco de materiales para pagar obras de electrificación.

Esto se decidió por la demanda de acción popular presentada por el individuo Andrés Alcántara, la cual busca que se declare inconstitucional el artículo 43 del decreto supremo Nº 280-2023-EF, que detalla los fonavistas excluidos del proceso de devolución del Fonavi. Sin embargo, según señalan fuentes del Asociación Federación Nacional de Fonavistas y Pensionistas del Perú (Fenaf Perú), la Tercera Sala Constitucional ha resuelto declarar infudada esta demanda que se interpuso “con la finalidad que el Poder Judicial declarase la nulidad del proceso de evaluación de 350 mil fonavistas para su incorporación al Padrón”.

A pesar de esto, las fuentes informan que el demandante ha vuelto a apelar, por lo que esto significa que la gran cantidad de fonavistas excluidos por ahora de ser evaluados para la devolución deberán seguir esperando para ser parte de los siguientes grupos de pagos del Fonavi.

El primer pago del año
El primer pago del año del Fonavi aún demorará un poco más en aprobarse: el Reintegro 3 sufre retrasos. - Crédito Fenaf Perú

Fonavistas seguirán excluídos

La Fenaf Perú ha mostrado su “absoluto repudio” a la apelación de señor Andrés Alcántara de la decisión de la Tercera Sala Constitucional que resolvió declarar infundada su demanda de acción popular. Según la asociación de exfonavistas essto se habría hecho con la intención de declarar la nulidad al proceso de evaluación de 350 mil fonavistas para su incorporación al Padrón Nacional de Fonavistas, y que “la Comisión Ad Hoc venía efectuando al amparo de los Artículos 2° y 6° de la Ley 31173, de la Sentencia 016-2021 del Tribunal Constitucional y el Artículo 43° del D.S. N° 280-2023-EF”.

Anteriormente, la Sala Constitucional habría declarado infundada la demanda al “no existir conexión alguna entre los argumentos para sustentar la inconstitucionalidad del Artículo 43° del D.S. N° 280-2023-EF que dispone la evaluación y la vulneración de la Constitución y los derechos de propiedad de los fonavistas”, señala la Asociación de exfonavistas.

“[La demanda] no proporciona fundamentos que pudieran rebatir los esgrimidos por el máxime interprete de la Constitución. (...) El demandante no acredita de qué forma se habría vulnerado este derecho constitucional”, resaltó el fallo.

Pero ahora tras la nueva apelación “se dilatará la evaluación más tiempo perjudicando a 350 mil fonavistas a los que la Ley N° 31173 les ha reivindicado su derecho de propiedad sobre las aportaciones que conforman los recursos del Fonavi”.

A pesar de todo, se
A pesar de todo, se reconoció que no había argumentos en la demanda que demora la inclusión de miles de fonavistas en la devolución. - Crédito Fenaf Perú

¿Quiénes están excluidos?

Como ha señalado la Fenaf Perú, el proceso de evaluación, determinado por el Tribunal Constitucional, iniciado a partir del D.S. N° 280-2023-EF, le ha permitido a la Comisión Ad Hoc aprobar la incorporación al proceso de devolución de los aportes.

Así, se han incorporado a las devoluciones 32 mil 25 fonavistas “de calaminas” —quienes accedieron a préstamos con recursos del llamado Banco de materiales del Fonavi para calaminas para reconstruir el techo de la vivienda siniestrado por el Fenómeno El Niño— y 74 mil 602 fonavistas “de conexiones de agua” —que accedieron a préstamos con recursos del fonavi para conexiones domiciliarias de agua y desagüe. “En total durante el año 2024 se incorporaron al proceso de devolución 106 mil 627 fonavistas”, reveló la Fenaf Perú.

Sin embargo, esta demanda de nulidad del proceso de evaluación ha significado que 231 mil 804 fonavistas comprendidos en préstamos para conexión domiciliaria de electrificación, créditos del Banco de materiales y otros no puedan ser evaluados para que sean incorporados al proceso de devolución de los aportes del Fonavi.

Más Noticias

Línea 1 del Metro de Lima reabre estaciones La Cultura y Nicolás Arriola luego de incidente que paralizó servicio por dos horas

La ATU informó una interrupción parcial por causas ajenas a su operación. El servicio solo funciona entre Bayóvar y Gamarra, y entre Villa El Salvador y San Borja Sur

Línea 1 del Metro de

Dina Boluarte y ministros asisten al velatorio privado de Mario Vargas Llosa en su casa de Barranco

La presidenta y miembros de su Gabinete asistieron a la ceremonia fúnebre, a pesar del deseo previo de los hijos de mantenerlo en estricto privado

Dina Boluarte y ministros asisten

Murió Mario Vargas Llosa: últimas noticias del adiós al premio Nobel e ícono de la literatura mundial

A través de un comunicado, sus hijos confirmaron que el aclamado escritor, quien deja una extensa y prodigiosa obra literaria, falleció en Lima a los 89 años, rodeado de su familia y en paz

Murió Mario Vargas Llosa: últimas

“¡Salgan de acá!”: el escalofriante mensaje del cabecilla de una banda peruana a criminales venezolanos

Una amenaza directa desde las entrañas del hampa chalaca encendió las alarmas. Un criminal local ordenó la expulsión inmediata de delincuentes extranjeros, intensificando un conflicto que ya cobra vidas y desata sangre y violencia

“¡Salgan de acá!”: el escalofriante

Banderas del Perú lucen a media asta por la muerte de Mario Vargas Llosa

Banderas ondean a media asta en todo el territorio como símbolo del duelo nacional por la muerte del Nobel de Literatura. El Gobierno y las autoridades regionales destacan su legado literario y su aporte a la proyección del Perú en el mundo

Banderas del Perú lucen a
MÁS NOTICIAS