Los pescadores de la playa La Cruz, en Tumbes, encendieron las alarmas tras avistar a un cocodrilo en las aguas del Océano Pacífico, muy cerca del muelle. Según los vecinos de la zona, el insólito suceso ocurrió debido a las intensas lluvias que han incrementado el caudal del río Tumbes, provocando desbordes en diferentes sectores de la región. Este aumento en el nivel del agua debido a las lluvias habría desplazado al reptil, alejándolo de su hábitat natural.
Los mismos pobladores relataron que el cocodrilo fue visto desplazándose en el mar, una situación inusual que generó temor entre los habitantes y pescadores. Las imágenes captadas muestran al animal nadando cerca de las embarcaciones en el muelle, lo que mantiene en alerta a la comunidad que frecuenta esta zona.
Ante esta situación, los residentes han solicitado la pronta intervención del personal especializado en fauna forestal de la Dirección Regional de Agricultura de Tumbes. Su objetivo es capturar al cocodrilo para devolverlo a su ambiente natural, evitando así cualquier riesgo para la población local o para el mismo animal.

El impacto de las lluvias en Tumbes
Este evento, que ha causado sorpresa y consternación en la región, se suma al difícil contexto que enfrenta Tumbes debido a las intensas lluvias registradas en los últimos días. El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) informó que el río Tumbes alcanzó el nivel de umbral rojo, con un caudal de 1,044.33 metros cúbicos por segundo registrado en la estación hidrológica El Tigre, ubicada en el distrito de San Jacinto.
Las lluvias torrenciales, especialmente en zonas altas como Zarumilla—límite con Ecuador—han incrementado el nivel del río y provocado su desbordamiento en diversas áreas. Una de las más afectadas es el distrito de Cerro Blanco, en San Juan, donde decenas de instituciones educativas han quedado inutilizables debido a las inundaciones.
Un informe del lugar detalla cómo el agua llegó incluso al nivel del pecho en algunas instalaciones escolares, dañando equipos de computación, material didáctico y mobiliario, dejándolos completamente inservibles. Según testimonios de docentes, alrededor de 140 alumnos no podrán regresar a clases en los próximos días debido a que las aulas presentan daños estructurales graves.
Desafíos en infraestructura y cultivos
Además del impacto en sectores educativos, los desbordes también han alcanzado terrenos agrícolas, afectando cultivos de plátanos y arroz, fuentes económicas claves para la población de Tumbes. Las imágenes de la carretera Panamericana Norte a la altura del kilómetro 246 registran el colapso del asfalto, perjudicando seriamente el tránsito en la zona.
Los agricultores han mostrado su preocupación ante la incertidumbre climática, puesto que las lluvias intermitentes que se registran al sur del Ecuador siguen aumentando la cantidad de agua que fluye hacia el río Tumbes. De continuar esta situación, más cultivos y áreas residenciales estarían en peligro, exacerbando las pérdidas económicas y sociales.

Una región en estado de alerta
Con pronósticos de más lluvias en las próximas horas, los habitantes de Tumbes se encuentran en estado de máxima alerta. Las autoridades locales, junto con la Dirección Regional de Agricultura y entidades dedicadas a la gestión del riesgo, trabajan para mitigar los daños en carreteras, viviendas y espacios públicos.
En Tumbes, Perú, se encuentra el cocodrilo de Tumbes (Crocodylus acutus), también conocido como cocodrilo americano. Es una especie que habita en áreas tropicales de la costa, ríos, estuarios y manglares de la región.
Respecto a su aparición en el mar, es poco común, pero no inusual. Estos cocodrilos tienen cierta tolerancia al agua salada y ocasionalmente pueden desplazarse por la costa en busca de alimento o nuevas zonas para establecerse. Sin embargo, su presencia en mar abierto es más esporádica y está relacionada con cambios en su hábitat o actividades humanas que los desplazan hacia nuevos territorios.
Este fenómeno puede observarse principalmente en áreas cercanas a desembocaduras de ríos y manglares conectados con el océano.
Últimas Noticias
Hijo de Jean Paul Santa María rechaza contacto con su madre Angie Jibaja y pide hablar públicamente: “Yo salgo a hablar”
El adolescente de 15 años manifestó a su padre el deseo de marcar distancia y aclarar los motivos de su decisión ante la opinión pública.

Banco de leche del hospital San Bartolomé del Minsa paralizado por falla en máquina: reparación tomaría 20 días
La máquina de pasteurización es necesaria para el adecuado funcionamiento del banco de leche del hospital. Con su falla, ya no se recibe leche de madres donadoras

Karol G felicita a grupo peruano ‘La Palizada Peña Show’ por versión en español de ‘Papasito’: “Quiero bailar con ellos”
La agrupación de Guadalupe, La Libertad, celebró el reconocimiento internacional y agradeció a la cantante colombiana por la difusión, destacando el impacto positivo en su proyección artística

Campaña de DNI electrónico este 17 de julio: conoce el lugar y los requisitos para acceder al beneficio
Esta importante iniciativa permite acceder a una identidad digital segura, facilita trámites en línea sin costo y promueve la inclusión tecnológica en todo el país

Reimond Manco anunció su retiro oficial del fútbol para dedicarse de lleno al Youtube: “Ya no me verán jugar en Liga 1 ni Liga 2″
El exintegrante de ‘Los Jotitas’ había hecho una pausa a su carrera para dedicarse a ser comentarista deportivo. Sin embargo, decidió ponerle punto final a su etapa como jugador profesional
