Un devastador huaico ocurrido en el kilómetro 112 de la vía que conecta Cañete, Yauyos y Huancayo, en el distrito de Putinza, ha dejado un saldo trágico de tres personas fallecidas y múltiples daños materiales. El deslizamiento de lodo y piedras, provocado por intensas lluvias registradas en la tarde y noche del día anterior, sepultó a una persona adulta mayor, así como a una madre y su hija de nueve años, quienes no lograron escapar a tiempo.
Según Canal N, dos brigadas de la Policía Nacional del Perú se encuentran trabajando en la recuperación de los cuerpos, que permanecen bajo una capa de lodo y escombros de aproximadamente dos metros de altura. Las labores de rescate se realizan en condiciones adversas, ya que los efectivos cuentan con herramientas limitadas como palas y picos, y en muchos casos deben remover el material con sus propias manos. Las autoridades han solicitado con urgencia maquinaria pesada y más equipos para facilitar las tareas de rescate y habilitar el acceso a la zona afectada.
Viviendas y cultivos devastados por el huaico
- El huaico no solo cobró vidas humanas, sino que también causó daños significativos en la infraestructura y los medios de subsistencia de la población local. Según detalló el medio, cinco viviendas quedaron completamente sepultadas en el sector donde ocurrió el deslizamiento, mientras que otras tres, ubicadas cerca del puente Putinza, resultaron inundadas debido al embalse temporal que se formó en el río Cañete tras el deslizamiento. Este embalse, que alcanzó un nivel de más de metro y medio, finalmente cedió, provocando que el agua discurriera y agravara los daños en las viviendas cercanas.

Además de las viviendas, los campos de cultivo de la zona también se vieron gravemente afectados, lo que representa un duro golpe para las familias que dependen de estas tierras para su sustento. La magnitud del desastre ha dejado a los residentes locales en una situación de extrema vulnerabilidad, mientras intentan recuperar lo poco que queda de sus pertenencias y buscan a sus seres queridos desaparecidos.
Acceso limitado dificulta las labores de rescate
El acceso al distrito de Putinza y sus anexos ha quedado severamente restringido debido a los deslizamientos y la acumulación de escombros en las vías de comunicación. El puente Putinza, ubicado cerca del kilómetro 112 de la carretera, también sufrió daños, lo que complica aún más el ingreso de maquinaria pesada y equipos de rescate.
Las autoridades locales han señalado que la prioridad es habilitar las vías de acceso para facilitar el traslado de ayuda y maquinaria al lugar del desastre. Sin embargo, las condiciones agrestes del terreno y la magnitud del huaico han ralentizado los esfuerzos. Mientras tanto, los familiares de las víctimas y los residentes afectados se encuentran colaborando con la policía y las brigadas de rescate, utilizando los recursos disponibles para intentar recuperar los cuerpos y limpiar las áreas afectadas.

Llamado urgente a las autoridades
La comunidad afectada ha hecho un llamado urgente a las autoridades para que envíen maquinaria pesada y equipos especializados que permitan acelerar las labores de rescate y rehabilitación de la zona. En tanto, los efectivos de la Policía Nacional han mostrado un alto nivel de compromiso en su labor, pero las herramientas manuales con las que cuentan no son suficientes para enfrentar la magnitud del desastre.
El huaico ha dejado en evidencia la vulnerabilidad de las comunidades rurales frente a fenómenos naturales extremos, así como la necesidad de contar con planes de contingencia y recursos adecuados para responder a este tipo de emergencias. Mientras tanto, los residentes de Putinza y sus alrededores enfrentan una situación crítica, marcada por la pérdida de vidas humanas, la destrucción de sus hogares y la incertidumbre sobre el futuro.
Más Noticias
Arequipa: IGP entregará informe sobre zonas expuestas al peligro volcánico del Misti
El estudio identifica las áreas de mayor riesgo ante una posible erupción del volcán Misti y ofrece a la Municipalidad de Paucarpata información científica esencial para mejorar su planificación y respuesta ante emergencias

Buscan prohibir que publicidad de ‘leches’ de fórmula la muestre como superior a la lactancia materna
La cantidad de menores de edad que se alimentan exclusivamente con leche materna ha bajado. Por eso, Edgard Reymundo Mercado de Bloque Democrático Popular propone una solución

Gobernador regional de Tacna pide a José Jerí declara en emergencia la frontera con Chile debido a migración irregular
El candidato presidencial chileno, José Antonio Kast, fue el personaje que originó esta movilización masiva de personas de Chile hacia Perú

Reimond Manco apuntó contundente motivo que perjudicó a Alianza Lima: “Salir de fiesta cag... al equipo”
El ‘exjotita’ reveló el problema ‘blanquiazul’ que benefició a Universitario y que provocó que celebren el tricampeonato: “tienen que ser cracks dentro del campo y cracks fuera del campo”

JNE implementará la IA en las próximas Elecciones 2026: así se aplicará
Roberto Burneo, presidente del Jurado Nacional de Elecciones, presentó a un nuevo aplicativo para analizar los expedientes de los candidatos


