
El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, anunció la suspensión temporal del ingreso a la Montaña Huayna Picchu, una de las rutas más visitadas del Santuario Histórico de Machu Picchu. La medida se tomó tras un deslizamiento de tierra ocurrido en la mañana debido a las intensas lluvias que afectan la región.
El derrumbe, registrado a unos 300 metros del puesto de control de la montaña, afectó aproximadamente 15 metros de la vía de acceso, volviéndose un riesgo para la seguridad de los turistas. Ante esta situación, las autoridades han determinado la suspensión del Circuito 3 – Ruta 3A, con el objetivo de prevenir cualquier incidente y salvaguardar la integridad de los visitantes.
Las personas que lograron ingresar a la montaña antes del evento fueron evacuadas sin inconvenientes, con el apoyo del personal de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco. No se reportaron heridos ni afectaciones a los visitantes.
Medidas y alternativas para los turistas afectados

De otro lado, el equipo técnico del Parque Arqueológico Nacional de Machu Picchu se encuentra evaluando la zona afectada para determinar la magnitud del daño y ejecutar las labores de rehabilitación necesarias en el menor tiempo posible. Así, la reapertura del acceso dependerá de los resultados de estos estudios y de las condiciones climáticas de los próximos días.
En cuanto a los turistas que adquirieron boletos para la Montaña Huayna Picchu, el Ministerio de Cultura ha dispuesto dos alternativas: la devolución del costo del ticket o el acceso a rutas alternativas dentro del complejo arqueológico. Las opciones disponibles incluyen la Ruta 3B y la Ruta 1A, que conducen a la Montaña Machu Picchu, permitiendo a los visitantes disfrutar de una experiencia similar en la ciudadela inca.
Las autoridades han instado a los viajeros a mantenerse informados a través de los canales oficiales del Ministerio de Cultura y la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, ya que cualquier actualización sobre la reapertura del acceso será comunicada oportunamente.
Acceso a Machu Picchu bloqueado

Cabe recordar que, el pasado 3 de marzo, un deslizamiento de tierra de grandes proporciones interrumpió el tránsito en la vía Huarocondo-Pachar, una ruta de importancia estratégica que conecta con la estación de trenes Ollantaytambo-Machu Picchu, indispensable para el acceso a uno de los principales sitios turísticos de Perú.
Este evento tuvo lugar en el kilómetro 6+700 de esta carretera y afectó de manera significativa un tramo aproximado de 80 metros lineales. Según las estimaciones iniciales, el deslizamiento desplazó un volumen de aproximadamente 15.000 metros cúbicos de tierra y rocas de gran tamaño, dejando completamente intransitable la vía tanto para vehículos de carga como para el transporte de pasajeros y turistas.
Red de caminos inca
La Red de Caminos Inca, una de las rutas más importantes que conecta con el Santuario Histórico de Machu Picchu, continuará cerrada debido a las fuertes lluvias que afectan actualmente a la región de Cusco. Inicialmente, esta red, muy frecuentada por turistas de todo el mundo, tenía prevista su reapertura el sábado 1 de marzo. Sin embargo, las condiciones climáticas adversas han obligado a extender la suspensión del acceso hasta el 15 de marzo, según detallaron las autoridades en un comunicado oficial.
La decisión fue anunciada en conjunto por importantes entidades gubernamentales, incluyendo el Ministerio de Cultura, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) y el Gobierno Regional de Cusco, a través de la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo y Artesanía (Gercetur).
En el comunicado divulgado, las autoridades enfatizaron que esta medida tiene como principal objetivo garantizar la seguridad y la salud de los turistas, los guías, los operadores turísticos y todo el personal que transita por esta importante ruta.
Más Noticias
Buses ‘El Rápido’ suspenden servicio por segundo día en SMP: extorsionadores exigen S/20 mil a empresa y S/20 por cada unidad
Solo dos unidades han salido, mientras que el resto, que usualmente inicia su servicio a las cinco de la mañana, sigue detenido debido a extorsiones de banda criminal ‘Los Pulpos del Cono Norte’

Stray Kids en Lima: fanáticos acampan desde hace días afuera del Estadio San Marcos para ver a la banda k-pop en vivo
El furor por el grupo se vive con intensidad en Perú. Jóvenes y adultos se organizan para conseguir los mejores puestos en el concierto del 9 de abril

Sismo en Arequipa de magnitud 4.6 sacudió a Camaná
El primer movimiento telúrico ocurrió a las 03:43:27 (hora local) y tuvo una profundidad de 65 kilómetros, con epicentro en el océano Pacífico, a 19 kilómetros al sur de la ciudad de Camaná

Campaña de DNI electrónico gratuito para este 11 de abril: conoce los beneficiarios y los servicios
Este documento es importante porque garantiza una mayor seguridad en las transacciones y trámites digitales, ya que utiliza un chip criptográfico que autentica de manera más confiable la identidad del titular

Alerta en Saco Oliveros por droga ‘Tusi’: escolar queda grave luego de consumir sustancia
El menor presentó signos de intoxicación en el aula, por lo que fue trasladado a un centro médico. Hasta el momento, su estado de salud es reservado
