
La Comisión de Fiscalización del Congreso de la República tenía programada una agenda cargada para este miércoles, con la participación clave del coronel PNP Harvey Colchado, quien debía rendir testimonio sobre diversos temas de interés público.
Entre los temas a tratar figuraba la presunta desactivación de la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (DIVIAC), grupo que Colchado dirigía, así como el posible uso indebido de un vehículo presidencial en la presunta fuga de Vladimir Cerrón. Además, se preveía analizar las acciones desplegadas por la DIVIAC y el Equipo Especial de Apoyo al Equipo Especial de Fiscales Contra la Corrupción del Poder para su ubicación y captura.

Asimismo, Colchado iba a pronunciarse sobre el allanamiento a la vivienda de la presidenta Dina Boluarte, en el marco de las diligencias por el caso Rolex. Cabe recordar que, en múltiples ocasiones, el coronel ha denunciado que su pase al retiro de la Policía Nacional del Perú fue una represalia por dicho operativo.
Sin embargo, su testimonio no llegó a escucharse, ya que la sesión de la comisión se suspendió por falta de quórum. El grupo de trabajo, presidido por el congresista Juan Burgos, solo sesionó durante 21 minutos debido a la ausencia de la mayoría de sus integrantes.

Si bien los congresistas Hilda Portero y Reymundo Mercado presentaron justificación, cuando el secretario técnico continuó pasando lista, Norma Yarrow (Renovación Popular), Héctor Ventura (Fuerza Popular), Magally Santisteban (Fuerza Popular) y Elvis Vergara (Acción Popular) no respondieron. Con solo cinco legisladores presentes, la sesión tuvo que ser suspendida.
“Al no contar con el quórum reglamentario, me veo obligado a levantar la sesión. Siendo las 9:21 horas, se levanta la sesión”, anunció Burgos. Antes de que se interrumpiera la transmisión, explicó que la reunión debía realizarse de manera presencial, ya que al tratarse de temas “serios”, así lo había acordado la comisión.
La próxima sesión extraordinaria se llevará a cabo en Trujillo, por lo que aún no se ha confirmado cuándo se volverá a citar a Colchado para que rinda su testimonio.
Otros invitados clave
Pero Harvey Colchado no era el único invitado que debía asistir este miércoles. La sesión incluía la intervención del excontralor Nelson Shack, quien fue invitado para brindar mayores detalles sobre la evaluación patrimonial de Dina Boluarte y un posible desbalance en su declaración jurada.
En el marco del inicio del Año Escolar 2025, el ministro de Educación, Morgan Quero, también fue invitado para informar sobre las brechas de infraestructura en los colegios, la falta de docentes y psicólogos, y la eliminación del Proyecto Legado. Cabe señalar que Quero ya fue citado previamente por el tema de Legado, pero no se presentó a dicha invitación.
Como último punto, en la ampliación de la agenda, se citó al alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, para que explique las acciones de emergencia ante el incendio en Barrios Altos. También se esperaba la participación del comandante general de los Bomberos y del jefe de INDECI, quienes deberán detallar las medidas de contingencia adoptadas ante el siniestro.
A su salida de la sesión, el congresista Juan Burgos reiteró la convocatoria al alcalde de Lima, Rafael López Aliaga. “Citar al alcalde de Lima, sí, lo hemos citado en forma extraordinaria el día de ayer, junto con representantes de la Compañía de Bomberos”, declaró.
La decisión de la Comisión de Fiscalización se da en respuesta a la emergencia desatada en el Centro de Lima. El incendio, que comenzó el lunes 3 de marzo en la cuadra 4 del jirón Cangallo, aún no ha sido completamente extinguido, pese al arduo trabajo de los bomberos. La crisis ha generado cuestionamientos sobre la labor de fiscalización de la Municipalidad Metropolitana de Lima y su capacidad para prevenir siniestros de esta magnitud.
Más Noticias
Pamela López acusa a Pamela Franco de manipular a Christian Cueva tras nueva denuncia: “Está mal asesorado”
La trujillana reveló en ‘América Hoy’ que se enteró en vivo de una nueva denuncia presentada por el padre de sus hijos.

Productor de ‘Arriba mi gente’ denunció a Gustavo Salcedo por agresión física y poner en riesgo a su familia
Christian Rodríguez relató que el deportista chocó su camioneta contra su auto y luego lo golpeó en presencia de su familia, en San Isidro.

Christian Rodríguez, productor vinculado con Maju Mantilla, fue brutalmente golpeado y acusa a Gustavo Salcedo de ser el autor
El productor de televisión fue golpeado frente a su esposa e hijo. Identificó al exesposo de Maju Mantilla como su atacante y terminó hospitalizado de emergencia.

Perú: se registró un sismo de magnitud 4 en Madre De Dios
El país latinoamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que han dejado cientos de muertos, heridos e innumerables daños materiales

‘Chechito’ celebra el cumpleaños de Angye Zapata y oficializa su relación con la bailarina
El cantante de cumbia acompañó a la bailarina en sus 24 años, donde compartió con sus seres queridos y selló su amor con un beso.
