El cardenal acusado de abuso sexual, Juan Luis Cipriani, ha publicado un video en su cuenta de YouTube a propósito del Miércoles de Ceniza. A más de un mes de conocerse la existencia de un señalamiento en su contra, el purpurado ha preferido no referirse directamente al caso, pero sí pidió dejar de lado “los odios, críticas, mentiras y calumnias”:
Cipriani ofreció un mensaje religioso, pero en la publicación no se ven símbolos ni vestimenta cardenalicia. Cabe recordar que el papa Francisco le prohibió hacerlo luego de recibir la acusación de una persona quien los señaló de haber sido abusado sexualmente cuando este era menor de edad en 1983.
“La Iglesia está celebrando el día de Miércoles de Ceniza. Son días preparatorios para vivir esos 40 días de cuaresma. ¿Qué quiere decir esto? Quiere decir que el Señor nos invita a todos a que estos días nos preparemos para la gran fiesta”, dijo Cipriani para luego resaltar que las cenizas recuerdan a los fieles que del polvo vienen y en polvo se convertirán. “¡Cómo nos ayuda saber que somos frágiles!”, agregó.

“Lucha para evitar el pecado”, aseguró el cardenal que es el mensaje de la Iglesia Católica en estas fechas. “Son días de penitencia, de dejar de lado odios, críticas, mentiras, calumnias, procurar estar de buen humor, tratar bien a tus hijos y padres”, dijo sobre el tiempo de preparación con miras a la Semana Santa.
Los defensores de Cipriani han calificado como mentira la acusación en contra del prelado y han cuestionado la privacidad en la que se ha atendido el caso. Si bien el acusado no ha hecho mención directa al caso, sí ha utilizado términos repetidos por aquellos que lo protegen.
“Qué bonita es la Iglesia, qué bonito es Jesús y la madre de dios, la Virgen María, que siempre está con nosotros. Con estas palabras quiero meterme en sus hogares con cariño, con la confianza que siempre he tenido y que hoy, desde aquí, les quiero enviar mi bendición para todos”, dijo al concluir su mensaje difundido en redes sociales.

¿Cómo denunciar a un cardenal por abuso sexual?
En el contexto de recientes denuncias de abuso sexual por parte de autoridades religiosas, como el caso del cardenal Juan Luis Cipriani, es fundamental conocer los procedimientos adecuados para denunciar estos delitos en el Perú. El abogado Vladimir Padilla enfatiza que cualquier agresión debe ser comunicada de inmediato a las autoridades locales, sin importar la posición religiosa del agresor. Esto implica que sacerdotes, obispos o cardenales no gozan de impunidad y están sujetos a las leyes peruanas.
Históricamente, muchas víctimas han optado por informar estos abusos a las autoridades eclesiásticas, quienes, en ocasiones, han solicitado mantener los casos en reserva para evitar polémicas. Padilla señala que, aunque este enfoque puede estar influenciado por prácticas como el secreto de confesión, no es el camino adecuado para que las víctimas obtengan justicia. Es esencial distinguir entre la ley divina y la ley humana; las acciones humanas que constituyen delitos deben ser juzgadas según las leyes civiles.

Para denunciar un abuso sexual en el Perú, las víctimas pueden acudir a una comisaría de la Policía Nacional del Perú (PNP) para presentar su denuncia, llevando cualquier evidencia disponible. Alternativamente, pueden dirigirse directamente a la Fiscalía Provincial Penal o a la Fiscalía de Familia si la víctima es menor de edad. Además, los Centros de Emergencia Mujer (CEM) ofrecen asesoría legal, apoyo psicológico y orientación social gratuita; se puede localizar el CEM más cercano llamando a la Línea 100 o consultando la web del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP). Si la atención en la comisaría o fiscalía no es adecuada, es posible acudir a instancias superiores del Poder Judicial o a la Defensoría del Pueblo para garantizar el debido proceso. La Línea 100 también brinda orientación y apoyo psicológico a víctimas de violencia sexual.
Más Noticias
Stray Kids en Lima: setlist, horario y recomendaciones para su concierto concierto en el Estadio San Marcos
La exitosa banda surcoreana ya se encuentra en Lima para un esperado concierto en el Estadio San Marcos, pactado para este miércoles 9 de abril

Elías Montalvo en ‘El Valor de la Verdad’: La confesiones sobre Peter Fajardo y Esto es Guerra que le hicieron ganar 15 mil soles
El exchico reality se sentó en el sillón rojo y desveló todos los rumores sobre su paso por el reality de competencia. Sin embargo, terminó su participación en la pregunta 16 usando un comodín

Stray Kids en Perú: eufóricos fans publican videos de su llegada a Lima, a un día de su concierto
El grupo de K-pop fue recibido con entusiasmo por sus seguidores peruanos en su llegada a Lima, mientras se preparan para un show inolvidable en el Estadio San Marcos.

Stray Kids en Lima: fanáticos acampan desde hace días afuera del Estadio San Marcos para ver a la banda k-pop en vivo
El furor por el grupo se vive con intensidad en Perú. Jóvenes y adultos se organizan para conseguir los mejores puestos en el concierto del 9 de abril

Senamhi reporta lluvias intensas y posibles fenómenos climáticos adversos en la costa y sierra hasta el jueves 10 de abril
Frente a este panorama, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) solicitó a las autoridades locales y regionales que revisen las rutas de evacuación y se aseguren de que estén libres de obstáculos y debidamente señalizadas
