
La Fuerza Aérea es un componente esencial del poder militar de un país, ya que garantiza la defensa del espacio aéreo y fortalece su capacidad disuasiva. En ese contexto, Perú anunció en 2024 la compra de 24 aviones caza con el objetivo de modernizar y reforzar su flota. Esta adquisición responde a la necesidad de mejorar su capacidad operativa y mantenerse competitivo en la región en términos de poderío y defensa de su espacio aéreo.
Según el ranking Fighter Fleet Strength by Country 2025 del portal Global Fire Power (GFP), Perú ocupa el sexto lugar en Sudamérica con 15 aviones caza activos. Sin embargo, esta cifra lo posiciona como el país con la menor cantidad de estas aeronaves en la región, siendo superado ampliamente por Venezuela, que cuenta con 30 unidades. Este dato refleja la diferencia en la capacidad aérea de ambos países y la importancia de la reciente compra anunciada por Perú.
Por otro lado, el informe de GFP 2025 revela que cuatro países sudamericanos no poseen aviones caza en sus respectivas fuerzas aéreas: Ecuador, Paraguay, Uruguay y Bolivia. Esta situación los deja en una posición de desventaja en términos de poderío aéreo frente a otras naciones de la región. La ausencia de estas aeronaves limitaría su capacidad de defensa y respuesta ante eventuales amenazas, lo que resalta la importancia de la inversión en modernización militar para garantizar la seguridad nacional de cada nación.

¿Cuál es la importancia de los aviones caza, según GFP?
Los cazas de quinta generación se han convertido en una pieza clave para la defensa aérea de las principales potencias globales. Equipados con tecnología avanzada, como sistemas de radar y misiles aire-aire, estos aviones permiten un control efectivo del espacio aéreo, siendo capaces de detectar y neutralizar amenazas a grandes distancias. Aunque los cazas de generaciones anteriores, como los de la 4.0 y 4.5, siguen operativos, los modelos más modernos superan en velocidad, maniobrabilidad y precisión.
En la clasificación Global Fire Power 2025, destacan varios cazas de última tecnología, como el F-22, F-15, F-16 y F/A-18 de Estados Unidos; el Su-27/35 y MiG-29 de Rusia; así como el Eurofighter Typhoon, el Dassault Rafale y el Saab Gripen. Estos aviones representan lo mejor en términos de aviación militar y son esenciales para mantener el poder aéreo en tiempos de conflicto bélico.
La relevancia de los cazas en una Fuerza Aérea va más allá de la defensa del espacio aéreo nacional. Estos aviones desempeñan un papel clave en la proyección de poder militar en escenarios internacionales, asegurando que las naciones puedan responder de manera efectiva ante amenazas globales y defender sus intereses estratégicos.

¿Cuál es el ranking sudamericano de aviones caza?
El informe del Global Fire Power 2025, en su ranking “Fighter Fleet Strength by Country”, revela una clara disparidad en la cantidad de aeronaves de combate entre los países de Sudamérica. Las naciones que ocupan los primeros puestos del ranking muestran una considerable superioridad en número de cazas en comparación con aquellas que se encuentran en las posiciones más bajas en la región.
A continuación, se presenta el ranking completo de Sudamérica, detallando la cantidad de cazas de cada país, lo que permite observar las diferencias en la capacidad de defensa aérea entre las diversas naciones de la región.

- Chile - 45 aviones de caza
- Brasil - 43 aviones de caza
- Venezuela - 30 aviones de caza
- Argentina - 23 aviones de caza
- Colombia - 16 aviones de caza
- Perú - 15 aviones de caza
- Bolivia - 0 aviones de caza
- Ecuador - 0 aviones de caza
- Paraguay - 0 aviones de caza
- Uruguay - 0 aviones caza
Más Noticias
‘Magaly TV La Firme’: Flavia Laos exige altos ingresos en sus pretendientes, Tilsa Lozano aviva rumores de separación y disputa entre Yiddá Eslava y la Pánfila
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

EE. UU. es el segundo destino de las exportaciones peruanas: los cinco productos con mayor impacto por los aranceles de Donald Trump
Estados Unidos ocupa el segundo lugar entre los principales mercados de destino de los productos peruanos, concentrando el 17 % del intercambio comercial global que mantiene Perú a nivel internacional

Detenido en Perú un psicólogo por pedir favores sexuales a una víctima de violencia
Un psicólogo del Instituto de Medicina Legal de Huancayo fue arrestado por cohecho pasivo al solicitar favores sexuales a una mujer víctima de violencia física y psicológica
“Challapalca los espera”: Dina Boluarte anunció que cabecillas criminales serán trasladados al penal más aislado del país
La mandataria anunció que líderes de bandas, extorsionadores y asesinos cumplirán condenas en la cárcel de Tacna, una de las más seguras del sistema penitenciario peruano

Nuevo atentado contra ‘Los Chinos’ deja chofer en estado grave: sicarios atacan bus con pasajeros a bordo en Los Olivos
El conductor fue trasladado de emergencia al hospital debido a su crítico estado de salud tras ser atacado por sicarios en un nuevo crimen contra la empresa Etuchisa, que suma otro ataque a la serie de agresiones sufridas desde el año pasado
