Tasa Netflix y apuestas deportivas online generan ingresos por más de S/100 millones en lo que va del 2025, anuncia SUNAT

La superintendencia, además, informó que la recaudación de febrero alcanzó un “histórico crecimiento” de 7,4% respecto a similar mes del ejercicio anterior. Solo la Tasa Netflix generaría tributos por más de S/600 millones este año

Guardar
¿Alguien cerró su cuenta? El
¿Alguien cerró su cuenta? El crecimiento sostenido en la recaudación tributaria y la implementación de nuevos impuestos, como la Tasa Netflix, reflejan un esfuerzo por diversificar las fuentes de ingresos del Estado y garantizar una mayor equidad fiscal.

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) informó que ha alcanzado cifras históricas en la recaudación fiscal durante febrero de 2025, según informó su presidente, Víctor Mejía, en una entrevista con Canal N. Entre los datos más destacados, se encuentra la recaudación de S/51 millones por el denominado “Impuesto a plataformas digitales extranjeras”, conocido popularmente como la “Tasa Netflix”. Este monto se complementa con los S/5 millones generados por el nuevo impuesto aplicado a las apuestas deportivas en línea, que comenzó a cobrarse en el mismo mes. En total, ambos conceptos sumaron S/56 millones, representando un ingreso adicional significativo para las arcas del Estado.

De acuerdo con Mejía, este tipo de tributos no solo responde a una tendencia global, sino que también busca corregir una situación de desigualdad en el mercado. Antes de la implementación de este impuesto, los servicios de streaming nacionales estaban obligados a pagar el Impuesto General a las Ventas (IGV), mientras que las plataformas extranjeras no domiciliadas quedaban exentas de esta obligación. “Así se equilibra el terreno”, afirmó el titular de la SUNAT, destacando que esta medida promueve una competencia más justa entre los operadores locales y extranjeros.

Crecimiento sostenido en la recaudación fiscal

Además de los ingresos provenientes de las plataformas digitales y las apuestas online, la SUNAT reportó un crecimiento general del 7,4% en la recaudación de febrero de 2025 en comparación con el mismo mes del año anterior. Mejía calificó este incremento como una cifra histórica para un mes de febrero, consolidando así nueve meses consecutivos de crecimiento en la recaudación fiscal. En el acumulado de los dos primeros meses del año, el crecimiento alcanza el 9,1%, lo que refleja un desempeño positivo en la gestión tributaria del país.

El presidente de la SUNAT también proyectó que, solo por el impuesto a plataformas digitales, se espera recaudar más de S/600 millones anuales para 2025. Este cálculo se basa en los resultados obtenidos en enero y febrero, meses en los que la “Tasa Netflix” generó montos similares de S/51 millones cada uno.

La incorporación de nuevos tributos,
La incorporación de nuevos tributos, como la "Tasa Netflix" y el impuesto a las apuestas online, junto con las estrategias para abordar la minería informal y los litigios tributarios, posicionan a la administración tributaria como un actor clave en el desarrollo económico del Perú.

Estrategias contra la minería informal y litigios tributarios

Otro de los frentes destacados por la SUNAT es la lucha contra la minería informal, un sector que históricamente ha operado al margen de la legalidad y que representa un desafío significativo para la recaudación fiscal. Según Mejía, la entidad espera recaudar S/500 millones en el primer semestre de 2025 mediante estrategias diseñadas para formalizar a los operadores informales. Estas acciones incluyen la presencia física de funcionarios de la SUNAT en plantas concentradoras y carreteras, así como la verificación de las operaciones comerciales de los camiones que transportan minerales antes de que estos salgan del país.

En paralelo, la SUNAT estima que podría obtener S/1.100 millones adicionales este año como resultado de la resolución de litigios tributarios. Mejía explicó que este cálculo se basa en datos históricos sobre los fallos emitidos tanto por el Poder Judicial como por el Tribunal Fiscal. Aunque no todos los casos se resolverán a favor de la administración tributaria, aquellos que sí lo hagan contribuirán significativamente a los ingresos proyectados.

La lucha contra la minería
La lucha contra la minería informal también se perfila como una fuente importante de ingresos fiscales. Según informó la SUNAT, se espera recaudar S/500 millones en el primer semestre de 2025 mediante estrategias diseñadas para formalizar este sector.

Un modelo fiscal alineado con estándares internacionales

En respuesta a las críticas y propuestas para derogar impuestos como la “Tasa Netflix”, Mejía defendió la implementación de estas medidas, argumentando que están alineadas con las mejores prácticas internacionales. Según el presidente de la SUNAT, este tipo de tributos no solo es una tendencia global, sino que también responde a la necesidad de modernizar el sistema fiscal peruano y adaptarlo a las nuevas dinámicas del mercado digital.

“Nuestro país también debe responder a las mejores prácticas internacionales”, afirmó Mejía, subrayando que la administración tributaria se limita a ejecutar las políticas fiscales diseñadas por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). En este contexto, la recaudación de impuestos a plataformas digitales y apuestas online no solo representa un ingreso adicional para el Estado, sino también un paso hacia la equidad tributaria en un mercado cada vez más globalizado.

Con estos resultados, la SUNAT
Con estos resultados, la SUNAT reafirma su compromiso de ejecutar las políticas fiscales diseñadas por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), adaptándose a las tendencias globales y a las necesidades del país.