
El incendio de gran magnitud que empezó el lunes 3 de marzo en el Centro histórico de Lima recién sería apagado en su totalidad el domingo 9, según indicaron desde el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP).
El fuego provocó que cuatro almacenes se derrumbaran y dos quintas se encuentren en peligro de colapso, lo que ha perjudicado a decenas de familias, quienes decidieron sacar sus pertenencias y objetos de valor a las calles.

Contaminación del aire
A raíz del incendio, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) alertó sobre niveles elevados de material particulado PM2.5 en el aire, afectando no solo al Cercado de Lima, sino también a distritos aledaños como el Rímac, San Juan de Lurigancho y El Agustino. Esta situación llevó a que la calidad del aire fuera catalogada como “insalubre” en algunas zonas, representando un riesgo para la salud pública.
En tanto, en distritos como Breña, La Victoria, Rímac, San Luis, Lince y Jesús María la calidad del aire es moderada, sin embargo, las personas excepcionalmente sensibles deben reducir actividades físicas al aire libre.
Por su parte, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) inició monitoreos de la calidad del aire en la zona afectada, realizando sobrevuelos con drones equipados con cámaras térmicas para evaluar el impacto del incendio en el entorno.

Alerta por estragos del incendio
David Aponte, director de la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud (Digerd), realizó un llamado urgente sobre los peligros del humo generado por el devastador incendio en el jirón Cantagallo.
Según el representante del Ministerio de Salud (Minsa), las personas con enfermedades respiratorias preexistentes son las más vulnerables a las consecuencias de este desastre, ya que la combustión de materiales plásticos durante el siniestro libera partículas tóxicas al aire.
“Estas cenizas pueden depositarse sobre la piel o ser inhaladas, representando un riesgo grave, incluso letal”, alertó el director de Digerd a Exitosa Noticias. La inhalación de estas partículas puede generar desde molestias respiratorias hasta complicaciones serias, especialmente en individuos con afecciones pulmonares.
El Minsa, preocupado por la situación, ha comenzado a distribuir mascarillas entre los vecinos afectados por el incendio. Aponte subrayó que es crucial que la población use estos protectores, particularmente en las zonas más expuestas al humo.
“Como Ministerio estamos acercándonos a los vecinos, otorgándoles mascarillas, diciéndoles la importancia del uso de las mismas”, indicó. Además, enfatizó que las medidas no deben limitarse solo a la emergencia inmediata, sino también a los riesgos posteriores.
El especialista advirtió especialmente a quienes sufren de enfermedades como el asma. “En algunos casos, si la persona tiene una comorbilidad, como un asma crónica o avanzada, o una afectación severa en su sistema respiratorio, la exposición al humo puede ser incluso mortal”, agregó con firmeza.
Ante esta grave situación, Aponte instó a la comunidad a actuar con responsabilidad, recomendando la evacuación inmediata de las áreas más afectadas y el uso estricto de mascarillas para protegerse de las consecuencias a largo plazo del humo.

Damnificados
Hasta el momento, se ha registrado un total de 121 damnificados, de los cuales 76 han sido reubicados en la Plaza Italia, donde la Municipalidad Metropolitana de Lima ha instalado 20 carpas y baños portátiles para su atención.
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables informó que trabaja de manera conjunta con el Ministerio de Salud para la atención de personas en situación de vulnerabilidad, mientras que el Ministerio de Vivienda ha puesto a disposición su capacidad operativa para brindar apoyo en la reubicación de las familias afectadas.
Últimas Noticias
Pamela López responde con dureza a Christian Cueva tras pedido de régimen de visitas: “¿Ahora sí quiere ver a sus hijos?”
La aún esposa del futbolista asegura que él no mostró interés cuando vivía en Perú y ahora pretende llevarse a los menores a Ecuador

Conoce cuáles son los combustibles más baratos de Lima este 25 de julio
Los precios de los combustibles se definen por una serie de variables tanto nacionales como internacionales

¿Cómo saber que estás comprando buena leche condensada? Inacal establece estándares de calidad para este producto
La Norma Técnica Peruana NTP 202.136:2025 establece de manera detallada los pasos a seguir para la toma de muestras, el proceso de preparación y los métodos de análisis necesarios para comprobar los parámetros de calidad clave de la leche condensada azucarada

César Sandoval llama mentiroso a Rafael López Aliaga y confirma demanda tras carta notarial: “Con esta carta se ha puesto la soga al cuello”
El conflicto entre el ministro y el alcalde de Lima suma un nuevo capítulo, con denuncias de difamación y calumnia, además de acusaciones sobre el uso político de proyectos ferroviarios en la capital

‘Chechito’ en ‘EVDLV’ y los nuevos detalles de su ‘affaire’ con Leslie Shaw: “Solo fue choque y fuga”
El cantante peruano se sienta por primera vez en el sillón rojo y este domingo 27 de julio contará sobre su carrera y los amores que habría tenido con Leslie Shaw y Xiomy Kanashiro.
