
¡No van más! Luego de que la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) les negara el licenciamiento a siete universidades del Perú por lo cumplir con las Condiciones Básicas de Calidad (CBC), dichas casas de estudio cesarán sus operaciones en una fecha acordada durante el 2025.
En ese sentido, tres conocidas casas de estudio superior son las próximas en cerrar definitivamente y dejarán de operan en menos de 30 días. No obstante, la normativa de Sunedu les exige garantizar facilidades para sus estudiantes y así estos no se vean tan afectados por el cierre definitivo de dichas universidades.
Cabe mencionar que el licenciamiento funciona como un filtró muy importante para las instituciones que ofrecen estudios superiores en el Perú, que evalía infraestructura adecuada, programas académicos sólidos, personal docente capacitado y servicios para los estudiantes. Por lo que estas universidades no cumplieron con estos requisitos y deberán iniciar un proceso de cierre, según el cronograma establecido.

¿Qué universidades peruanas cerrarán en menos de 30 días?
De acuerdo con las resoluciones del Sunedu, las universidades que dejarán de funcionar definitivamente en poco menos de un mes son las siguientes:
- Universidad Alas Peruanas: Su cierre definitivo está programado para el 22 de marzo de 2025, de acuerdo con la Resolución N.° 172-2019-SUNEDU/CD.
- Universidad José Carlos Mariátegui: Su cese de operaciones se realizará el 1 de abril de 2025, pero continuará tramitando títulos para sus egresados hasta diciembre de 2026, como lo establece la Resolución N.° 036-2020-SUNEDU/CD.
- Universidad Peruana de Ciencias e Informática: Finalizará sus actividades el 4 de abril de 2025, conforme a lo establecido en la Resolución N.° 162-2019-SUNEDU/CD.
Como se puede observar, las casas de estudio superior cesarán sus operaciones definitamente entre marzo y los primerso días abril, luego de no cumplir con los estándades exigidos por la autoridad reguladora adscrita al Ministerio de Educación.

¿Qué pasará con los estudiantes de las universidades cerradas?
La situación de cierre de varias instituciones de educación superior genera incertidumbre en los estudiantes que se ven obligados a buscar alternativas para continuar su formación. Frente a este panorama, la Sunedu ha establecido dos opciones fundamentales para asegurar que los estudiantes no pierdan su avance académico. Una de estas alternativas es el traslado a universidades licenciadas, para lo cual las instituciones en proceso de cierre deben gestionar convenios con universidades que ofrezcan programas equivalentes, con capacidad de acogida y en lugares accesibles.
Por otro lado, los estudiantes también tienen la posibilidad de quedarse en la universidad en proceso de cierre durante un período adicional de hasta dos años. Durante este tiempo, las universidades deben asegurar el mantenimiento de la calidad académica y la continuidad de los programas. Esta opción les brinda a los alumnos la oportunidad de finalizar sus estudios sin interrupciones inmediatas, pero también está sujeta a que las instituciones continúen operando dentro de los parámetros establecidos por Sunedu. Esta medida busca dar tiempo a los estudiantes para adaptarse y planificar su futuro académico.

Sunedu ha subrayado en todo momento que el objetivo central de estas decisiones es garantizar los derechos de los estudiantes y proteger su bienestar durante el proceso de cierre. Para ello, ha exigido que las universidades en cierre cumplan con las condiciones que permitan el traslado adecuado de los estudiantes o la permanencia con el apoyo necesario para finalizar sus estudios de manera satisfactoria.
Más Noticias
Congreso propone ‘Semana del King Kong’ en medio de asesinatos, intoxicaciones escolares y su peor nivel de aprobación
En un contexto de creciente violencia y problemas de salud pública, el Legislativo impulsa un proyecto para promover el dulce tradicional de Lambayeque

Detienen por tercera vez a joven extorsionador de Ventanilla con largo historial: ha sido criminal desde que era menor de edad
La operación fue llevada a cabo por agentes de la Dirincri, quienes lo detuvieron en el momento en que salía de su casa. En su cintura portaba una pistola de la marca Taurus, cargada con ocho municiones

Estados Unidos impone desde hoy arancel del 10% a productos peruanos y de otros 180 países
Varios países del mundo están colocando impuestos recíprocos ante las medidas anunciadas por Donald Trump. China, por ejemplo, anunció que impondrá aranceles del 34% a todas las importancias provenientes de Estados Unidos desde el próximo 10 de abril

Medifarma admite fallas en la producción del suero fisiológico y culpa a trabajadores de ocultar resultados y de violar protocolos
La farmacéutica está bajo serias acusaciones luego de admitir que se manipularon los resultados de control de calidad, lo que facilitó la distribución de un lote defectuoso de suero a hospitales y clínicas

Reintegro 3 del Fonavi: pagos de hasta más de S/10 mil para miles de fonavistas
El monto total de devolución asciende a S/631 millones 353 mil 301,7. Desde la Comisión Ad Hoc revelaron datos preliminares de la nueva devolución que se cobrará en abril en el Banco de la Nación
