
El Congreso ya tiene dos proyectos de ley que buscan eliminar hasta ocho feriados (acumulados) del calendario nacional. Entre estos existen tres fechas libres relacionadas a fiestas religiosas, cuya justificación para ser convertidas en días no laborables, según la propuesta de Eduardo Salhuana, presidente del Congreso, es que “Perú es un estado laico”.
Ya el Obispado Castrense del Perú se pronunció en contra de esta medida, pero ahora una de las mayores autoridades de la Iglesia peruana se ha pronunciado en contra de esta medida: la Conferencia Episcopal Peruana. Así lo revela una carta enviada al Congreso este lunes 3 de marzo, a la que Infobae Perú ha podido acceder, en donde la entidad defiende el feriado de Santa Rosa de Lima y otros.
“La eliminación del carácter de feriado en festividades religiosas como el 30 de agosto, el 29 de junio y el 8 de diciembre podría generar descontento en la comunidad católica y otras denominaciones cristianas que ven estos días como esenciales para su vida espiritual. Además, podría interpretarse como una medida que afecta la práctica religiosa y la autonomía de la Iglesia en la regulación de sus propias festividades”, afirma.

Conferencia Episcopal impone su autoridad
Sin embargo, la Conferencia Episcopal Peruana no solo se ha mostrado en contra, sino que ha mostrado su autoridad por sobre el Congreso para modificar estas festividades.
“El domingo, en el que se celebra el misterio pascual, por tradición apostólica ha de observarse en toda la Iglesia como fiesta primordial de precepto. Igualmente deben observarse los días de Navidad, Epifanía, Ascensión, Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo, Santa María Madre de Dios, Inmaculada Concepción y Asunción, San José, Santos Apóstoles Pedro y Pablo, y, finalmente, Todos los Santos. (...) Sin embargo, la Conferencia Episcopal, previa aprobación de la Sede Apostólica, puede suprimir o trasladar a domingo algunas de las fiestas de precepto”, señala el Código de Derecho Canónico.
Así, la entidad afirma que esto establece que “la única autoridad para suprimir o trasladar dichas fiestas es la Conferencia Episcopal” y que modificar estas fechas sin la debida consulta con la Iglesia Católica vulneraría el derecho de la institución a regular sus propias festividades.

“Cabe resaltar, que la Conferencia Episcopal Peruana se encuentra protegida por el principio de inmunidad jurisdiccional de los Estados. (...) Dicho de otro modo, tiene el estatus de un Estado, miembro de las Naciones Unidas (ONU) y que, como tal, tiene representaciones diplomáticas en diversos países del mundo. Siendo parte de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, le resulta aplicable dicha Convención sobre Derechos de los Tratados”, agregan.
Es decir, la CEP señala que goza de plena independencia y autonomía frente al Estado Peruano, al igual que la Iglesia Católica, “abarcando todos aquellos asuntos y/o actividades que son propias de la Iglesia, siendo estas aquellas que han sido determinadas por el Derecho Canónico, que es el ordenamiento jurídico aplicable a las relaciones eclesiásticas”.
Proponen buscar otra alternativa
Como se sabe, las propuestas de eliminación de feriados vienen tras el pedido de diversos gremios empresariales de que se aumente la productividad en el país (no solo el Congreso ha recogido estas propuestas, sino también el ministerio de Trabajo señaló que intercederá en que se vea este tema en el Consejo Nacional de Trabajo). Sin embargo, la Conferencia Episcopal Peruana pide que se tomen otro tipo de medidas.
“En lugar de eliminar estos feriados religiosos, sugerimos que el Congreso de la República evalúe mecanismos alternativos para mejorar la productividad. (...) Si bien la iniciativa legislativa busca fortalecer la productividad del país, la eliminación de feriados con significado religioso podría tener un impacto adverso en la práctica y expresión de la fe católica en el Perú”, señala la CEP.
Más Noticias
Olinda Castañeda aconseja a Maju Mantilla ‘doblar rodillas’ y Magaly Medina responde con ironía: “Cada uno y su filosofía de vida”
La conductora de ATV consideró “muy conservador” el consejo espiritual de Olinda Castañeda a Maju Mantilla tras las especulaciones de infidelidad

Beto Ortiz desafía a Jefferson Farfán tras intento de censura a EVDLV de ‘Cri Cri’: “El dinero no calla a los periodistas”
El periodista respondió con firmeza a la defensa que busca impedir la emisión del programa donde Cristian Martínez, primo de Jefferson Farfán, contará su versión

Magaly Medina impactada con cartas judiciales que buscan frenar entrevista de Cri Cri en EVDLV: “Qué celeridad, tiene derecho a defenderse”
La periodista cuestionó que la justicia actuara con rapidez inusual para intentar censurar a Cristian Martínez.

Justicia paraguaya ordena prisión preventiva para Erick Moreno, alias ‘El Monstruo’
El cabecilla de Los Injertos del Cono Norte fue capturado en San Lorenzo y ahora espera su extradición al Perú

Kábala jueves 25 de setiembre de 2025: mira los números ganadores y el video de la jugada de la suerte
Como cada jueves, La Tinka comparte los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los resultados
