
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) es una entidad pública autónoma del Estado peruano, adscrita a la Presidencia del Consejo de Ministros. Su misión es promover y salvaguardar la competencia en los mercados, así como proteger los derechos de propiedad intelectual y los intereses de los consumidores, garantizando un entorno comercial justo y equilibrado. Hace poco, anunciaron una convocatoria de trabajo.
Esta oferta laboral está dirigida a estudiantes técnicos, estudiantes universitarios, egresados técnicos y egresados universitarios. La modalidad de trabajo es Prácticas y los sueldos van desde los S/ 1.025 hasta los S/ 1.095. El lugar de trabajo está ubicado en Lima y hay plazas para las carreras de Administración, Informática, Marketing, etc.
¿Qué carreras busca el Indecopi?
- Administración
- Archivística
- Asistente de gerencia
- Computación
- Comunicación
- Comunicación digital
- Enfermería
- Historia
- Informática
- Marketing
- Secretariado
- Secretariado ejecutivo
- Trabajo social
Puestos disponibles en la convocatoria de Indecopi
Te presentamos todas las vacantes a las que podrás postular en la convocatoria de trabajo del Indecopi:
Practicante de Secretariado Ejecutivo, Computación, Informática, Archivística, Administración
- Nº de vacantes: 1
- Requisitos: Estudiante del último o dos (02) últimos años de la carrera Técnica de Secretariado Ejecutivo o Computación o informática o Archivo o Administración o afines.
- Subvención: S/ 1.025
- Lugar de prácticas: Lima
- Finaliza: 18 de marzo del 2025

Practicante de Informática
- Nº de vacantes: 1
- Requisitos: Estudiante del último o dos (02) últimos años de la Carrera Técnica en informática.
- Subvención: S/ 1.025
- Lugar de prácticas: Lima
- Finaliza: 18 de marzo del 2025
Practicante de Historia
- Nº de vacantes: 2
- Requisitos: Estudiante universitario/a del último o dos (02) últimos años de la Carrera Historia.
- Subvención: S/ 1.025
- Lugar de prácticas: Lima
- Finaliza: 18 de marzo del 2025
Practicante de Historia
- Nº de vacantes: 1
- Requisitos: Egresado/a Universitario/a de la carrera de Historia.
- Subvención: S/ 1.095
- Lugar de prácticas: Lima
- Finaliza: 18 de marzo del 2025
Practicante de Comunicación, Marketing, Comunicación Digital
- Nº de vacantes: 1
- Requisitos: Egresado/a de la Carrera Técnica de Comunicación o Marketing o Comunicación Digital o afines.
- Subvención: S/ 1.095
- Lugar de prácticas: Lima
- Finaliza: 18 de marzo del 2025

Practicante de Secretariado, Administración, Asistente de Gerencia
- Nº de vacantes: 1
- Requisitos: Egresado/a de la Carrera Técnica de Secretariado o Administración o Asistente de Gerencia o afines.
- Subvención: S/ 1.095
- Lugar de prácticas: Lima
- Finaliza: 18 de marzo del 2025
Practicante de Enfermería
- Nº de vacantes: 1
- Requisitos: Egresado/a Universitario/a de la Carrera de Enfermería.
- Subvención: S/ 1.095
- Lugar de prácticas: Lima
- Finaliza: 18 de marzo del 2025
Practicante de Trabajo Social
- Nº de vacantes: 1
- Requisitos: Egresado/a Universitario/a de la Carrera de Trabajo Social.
- Subvención: S/ 1.095
- Lugar de prácticas: Lima
- Finaliza: 18 de marzo del 2025
¿Cómo postular a la convocatoria de trabajo del Indecopi?
La única fecha para postular es el 18 de marzo de 2025 desde las 08:30 hasta las 17:00 horas a través de ESTE LINK. Para identificarte, deberás ingresar tu tipo de documento, número de documento y clave. Los que nunca han ingresado a esta plataforma del Indecopi deberán subir sus CVs en ESTE ENLACE.

¿Cuáles son las funciones de Indecopi?
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) es una entidad pública autónoma del Estado peruano, encargada de promover y proteger la competencia leal en los mercados y salvaguardar los derechos de propiedad intelectual. Sus principales responsabilidades incluyen:
- Fomentar la libre iniciativa empresarial: Eliminando obstáculos burocráticos ilegales que dificulten la actividad empresarial y asegurando el cumplimiento de las normativas de simplificación administrativa.
- Proteger la competencia justa: Sancionando prácticas anticompetitivas y desleales, evaluando los efectos de las concentraciones empresariales y garantizando mercados con competencia efectiva.
- Corregir distorsiones de mercado: Abordando problemas derivados de prácticas desleales como el dumping y los subsidios que afecten la competencia.
- Defender los derechos de los consumidores: Asegurando que la información en el mercado sea precisa, que los bienes y servicios sean adecuados según la información proporcionada y evitando discriminaciones en las relaciones de consumo.
- Facilitar el comercio exterior: Eliminando barreras comerciales no arancelarias y promoviendo un entorno favorable para el intercambio internacional.
- Proteger el crédito: Gestionando procedimientos concursales que reduzcan costos y promuevan una asignación eficiente de recursos.
- Administrar los derechos de propiedad intelectual: Otorgando y protegiendo derechos relacionados con marcas, patentes, diseños industriales y otros signos distintivos, así como velando por el cumplimiento de las normas correspondientes.

Más Noticias
La dimensión moral de las religiones en el Perú
Según una reciente encuesta del IEP, el 85 % de los peruanos considera que la religión es muy o algo importante en sus vidas

‘Ciclo cero’: Docentes y estudiantes opinan acerca del proyecto aprobado en el Congreso
Los aspirantes deben aprobar tres exámenes presenciales con una calificación mínima de 13. Además de presentar un certificado de estudios y un pago único de S/267,50. Voces de la comunidad universitaria expresaron su postura ante esta iniciativa

Cielos parcialmente nublados y radiación UV extrema en Arequipa: así estará el clima este 9 de abril
El otoño arequipeño continúa mostrando variaciones térmicas: mientras las lluvias disminuyen, la intensidad del sol se mantiene elevada, lo que obliga a la población a mantenerse informada y protegerse durante las horas pico

Estadio César Acuña: Club César Vallejo estrena nuevo nombre de su recinto deportivo en la Liga 2
El gobernador regional de La Libertad ya tiene su nombre en el campo al interior de la ‘Villa Poeta’ donde jugará el equipo de fútbol de la universidad que fundó

Paco Bazán reacciona a su ampay con Susana Alvarado y responde a las acusaciones de Magaly Medina
Tras la difusión de su ampay en ‘Magaly TV La Firme’, el exfutbolista comenzó su programa con una sonrisa nerviosa, aclarando de inmediato que no faltó a su trabajo por irse de viaje
