
No solo el retiro AFP. Ahora el retiro o devolución de aportes de la ONP (Oficina de Normalización Previsional) también tiene asidero en la Comisión de Economía del Congreso. Durante la sustentación de los tres proyectos para dar acceso al dinero para sus pensiones a los trabajadores afiliados a las AFP, dos parlamentarios señalaron su intención de empujar también la medida para las pensiones públicas.
“Estamos promoviendo también el proyecto de ley 3080, para conseguir el retiro de 4 UIT de los aportantes de la ONP”, señaló Américo Gonza (Perú Libre), quien también está proponiendo un retiro AFP del mismo monto.
Por su parte, Segundo Quiroz del Bloque Magisterial de Concertación Nacional solicitó que se puedan considerar en la próxima sesión la sustentación también del proyecto de ley 8432, inciativa que propone el retiro extraordinario y facultativo de hasta 5 UIT (S/26 mil 750) de la ONP”, según Segundo Quiroz.

Presionan por la devolución ONP
El congresistas Quiroz detalló su posición en promover la devolución de aportes ONP como contraparte del retiro AFP. “Es importante recordar que la igualdad es un principio fundamental en nuestra sociedad, y, en ese contexto, el acceso a los recursos de nuestras pensiones debe ser considerado sin distinciones. En ese marco, ojalá considere lo que estoy solicitando”, resaltó ante la Comisión de Economía, dirigiéndose exactamente a Ilich López, presidente de esta.
Como se sabe, dos congresistas que sustentaron sus proyectos para el retiro AFP también presentaron propuestas para lo mismo en la ONP, pero las cuales no han tenido debate ni mayor avance en la Comisión de Economía.
Pero también Américo Gonza está proponiendo otra clase de retiros, que tienen que ver con las Fuerzas del Orden y la Derrama Magisterial. Así, calificó el aporte obligatorio del Fondo de Vivienda Policial Militar (Fovipol) como un descuento innecesario. “Venimos impulsando para autorizar el retiro del Fovipol para nuestros hermanos de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas”, añadió. Este, el proyecto de ley 4695, propone el retiro de este fondo así como la devolución de los aportes. Mientras, el congresista propone el proyecto 8174, para autorizar el retiro de 4 UIT de los aportes individuales a la Derrama Magisterial.

Los siete retiros ONP
Las propuestas de retiro de aportes de la ONP llevan desde el 2022 proponiéndose y aún no se recogen en un dictamen ni avanzan en su discusión para aprobarse o descartarse. Estos son los siete proyectos y lo que plantean.
- Retiro ONP de hasta 4 UIT: Considera un desembolso de S/21 mil 400 para aportantes y exaportantes, presentado por Kelly Portalatino el miércoles 20 de noviembre (Perú Libre)
- Retiro ONP de hasta 5 UIT: Considera un desembolso de S/26 mil 750 para aportantes y exaportantes, presentado por Wilson Quispe el jueves 7 de noviembre (Juntos por el Perú - Voces del Pueblo)
- Retiro ONP de hasta 4 UIT: Considera un desembolso de S/21 mil 400 para aportantes y exaportantes, presentado por Waldermar Cerrón el lunes 30 de septiembre (Perú Libre)
- Retiro ONP de hasta 5 UIT: Considera un desembolso de S/26 mil 750 para aportantes, presentado por Segundo Quiroz el viernes 19 de julio (Bloque Magisterial de Concertación Nacional) - Sustentado
- Retiro ONP de hasta 4 UIT: Considera un monto de S/21 mil 400 para aportantes, presentado por Katy Ugarte el jueves 11 de julio (Bloque Magisterial de Concertación Nacional)
- Retiro ONP de hasta 4 UIT: Considera un monto de S/21 mil 400 para aportantes y exaportantes (también plantea aumentar la pensión para jubilados en hasta S/1.200 y devuelve fondos a los que se trasladaron al SPP y se les retuvo sus aportes). Fue presentado por Américo Gonza, presentado el 4 de junio (Perú Libre)
- Retiro ONP de hasta 50%: Considera devolver la mitad del monto aportado, presentado por Guido Bellido el martes 10 de mayo de 2022 (Podemos Perú)
Más Noticias
Corte de agua en Lima: dos distritos no contarán con el servicio de Sedapal este 8 de abril
La interrupción del servicio afectará zonas específicas por varias horas, como parte de las labores para mejorar el suministro de agua potable

Construyen casa de tres pisos dentro del Parque Arqueológico de Ollantaytambo sin permisos del Ministerio de Cultura
El Mincul abrió un proceso sancionador contra los responsables. La obra, según los informes técnicos, afecta la autenticidad y estética de un sitio histórico clave

Tragedia en la Carretera Central: dos fallecidos tras caída de camioneta a abismo de 250 metros en vía Pasco - Tarma
Bomberos utilizaron arneses para descender hasta el fondo del precipicio y retirar los cadáveres. Las escarpadas pendientes y la vegetación del área complicaron la operación de rescate

‘Corazón Serrano’ sorprende al anunciar duelo musical con ‘La Bella Luz’ en evento
Dos de las agrupaciones más populares de cumbia tendrán un mano a mano en el mismo escenario. Además, el evento contará con la presencia de más artistas

El hombre más longevo del Perú celebra 125 años y desafía los récords mundiales
A sus 125 años, Marcelino Abad Tolentino, conocido como ‘Mashico’, es el hombre más longevo del Perú y posiblemente del mundo. Su historia de resiliencia, salud y dieta natural revela los secretos de su increíble longevidad
