
Los ciudadanos de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú que se encuentren en el extranjero y no cuenten con representación consular de su país de origen en la localidad donde residen, ahora podrán acceder a asistencia en las oficinas consulares de otros países miembros de la Comunidad Andina (CAN). Este beneficio es posible gracias al Mecanismo Andino de Cooperación en materia de Asistencia y Protección Consular y Asuntos Migratorios, establecido mediante la Decisión 548 de la CAN.
Según informó la Secretaría General de la Comunidad Andina, este mecanismo busca garantizar la protección de los derechos de los ciudadanos andinos en situaciones de emergencia o vulnerabilidad, especialmente en temas relacionados con migración, procesos de deportación y otras circunstancias críticas. En total, los países miembros de la CAN cuentan con 376 oficinas consulares distribuidas en 74 países alrededor del mundo, las cuales estarán disponibles para brindar apoyo a los ciudadanos que lo necesiten.
Una red consular global al servicio de los ciudadanos andinos
De acuerdo con la información proporcionada por la Secretaría General de la CAN, las oficinas consulares de los países miembros están distribuidas de la siguiente manera: 203 en el continente americano (108 en América del Sur, 63 en América del Norte y 32 en América Central), 102 en Europa, 49 en Asia, 15 en África y 7 en Oceanía. Esta amplia red permitirá que los ciudadanos de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú puedan recibir orientación y apoyo en localidades donde no exista representación consular de su propio país.
El objetivo principal de este mecanismo es ofrecer una solución efectiva a los ciudadanos andinos que enfrentan situaciones de vulnerabilidad en el extranjero. Entre los servicios que podrán recibir se incluyen asesoría jurídica sobre legislación migratoria, apoyo en procesos de deportación, vigilancia del cumplimiento del debido proceso en casos de personas privadas de libertad y coordinación con familiares y autoridades en casos de fallecimiento o situaciones críticas.

Una herramienta digital para facilitar la localización de oficinas consulares
Con el propósito de simplificar el acceso a esta red consular, la Secretaría General de la CAN ha desarrollado una plataforma digital que permite a los ciudadanos geolocalizar las oficinas consulares de los países miembros de manera rápida y sencilla. Esta herramienta, disponible en la página web oficial de la Comunidad Andina, ofrece información detallada sobre las ubicaciones y servicios de las oficinas consulares.
El Embajador Gonzalo Gutiérrez, Secretario General de la Comunidad Andina, destacó el esfuerzo conjunto de las Cancillerías de los países miembros para implementar este mecanismo. “Gracias al compromiso y vocación de servicio de las Cancillerías, hemos logrado articular esfuerzos para poner a disposición de los ciudadanos andinos esta plataforma para brindar protección y asistencia en temas migratorios, en aquellas localidades en donde no exista un consulado de su país de origen”, afirmó Gutiérrez.

Servicios clave para proteger los derechos fundamentales
Las oficinas consulares de los países de la CAN no solo ofrecerán orientación en temas migratorios, sino que también podrán activar mecanismos para proteger los derechos fundamentales de los ciudadanos andinos. Entre las acciones complementarias que podrán desarrollar se encuentran:
- Brindar asesoría jurídica sobre la legislación migratoria del país donde se encuentren.
- Coordinar con familiares y autoridades en casos de fallecimiento o situaciones de vulnerabilidad.
- Supervisar el cumplimiento del debido proceso en casos de detención, deportación o sentencias judiciales.
- Implementar medidas para garantizar la protección de los derechos humanos de los ciudadanos andinos.
Este enfoque integral busca asegurar que los ciudadanos de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú cuenten con el respaldo necesario en el extranjero, incluso en las circunstancias más adversas.

La Comunidad Andina: un organismo al servicio de la integración regional
La Comunidad Andina, fundada en 1969, es un organismo de integración regional que trabaja para promover el desarrollo económico y social de sus países miembros. Con más de 114 millones de ciudadanos bajo su jurisdicción, la CAN ha impulsado iniciativas para fortalecer la cooperación entre Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, facilitando la movilidad de personas y promoviendo el comercio intrarregional.
La implementación de este mecanismo de cooperación consular es un ejemplo más de los esfuerzos de la CAN por garantizar el bienestar de sus ciudadanos, especialmente en un contexto global donde la movilidad y las migraciones son cada vez más frecuentes. Con esta red consular y la nueva plataforma digital, los ciudadanos andinos cuentan con herramientas concretas para enfrentar los desafíos que puedan surgir durante su estancia en el extranjero.
Más Noticias
Lucinda Vásquez: así informaron los medios del mundo sobre la congresista peruana acusada de usar a sus empleados para cortarle las uñas y cocinarle
La congresista de San Martín fue captada mientras su sobrino nieto le cortaba las uñas en su despacho. La noticia cruzó fronteras y llegó hasta Rusia

Resultados de la Kábala del martes 28 de octubre de 2025: mira los números ganadores y el video del sorteo
Como cada martes, jueves y sábado, La Tinka comparte los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los resultados

Karla Tarazona sin resentimientos con Gisela Valcárcel: “Si se da, trabajaría con ella sin problema”
La artista cómica asegura que no tendría problema en compartir canal con la presentadora, pese a que en el pasado la “Señito” no quiso trabajar con ella

Qué se celebra el 29 de octubre en el Perú: una fecha que entrelaza memoria, cultura y desafíos contemporáneos
La conmemoración de este día revela hitos que han marcado la identidad nacional, desde gestas políticas y científicas hasta expresiones artísticas que dialogan con el presente y proyectan interrogantes sobre el futuro

Matilde León celebra su aniversario con Stefano Salvini a distancia: “Vengo a presumir a mi novio”
La pareja celebró un mes más de amor con emotivas publicaciones, fotos y videos, provocando una ola de comentarios positivos y buenos deseos entre sus seguidores



