
La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) confirmó que las lluvias intensas, huaicos y deslizamientos han provocado el bloqueo de 30 puntos en diversas carreteras de 13 regiones del país. Las zonas afectadas corresponden a las regiones de Puno, Apurímac, Huancavelica, Junín, Pasco, Lima, Huánuco, Áncash, La Libertad, Cajamarca, Amazonas, Piura y Tumbes.
En Amazonas, los huaicos ocurridos en el distrito de Ocalli, provincia de Luya, causaron daños importantes en viviendas y la vía Camporredondo-Ocalli. Ante esta emergencia, el gobierno local recibió asesoramiento técnico por parte de la Dirección Desconcentrada de Indeci Amazonas para atender la situación.
En Áncash, las precipitaciones han activado quebradas y provocado huaicos en múltiples sectores. En el tramo Chimbote-Huallanca (vía nacional PE-12A), un huaico en los sectores Tablones y Cóndorcerro mantiene bloqueado el paso de vehículos pesados debido a la caída de grandes rocas; los vehículos menores aún pueden transitar con restricciones.

Otro caso crítico ocurrió en el sector Chaupijirca, distrito de Ticllos, provincia de Bolognesi, donde una quebrada afectó la red vial AN-112. Aunque el gobierno local habilitó un carril tras trabajos de limpieza, la restauración total sigue en proceso. En Huaylas, la activación de la quebrada Choquechaca destruyó un puente peatonal en Huandoy, distrito de Caraz, lo que llevó a la instalación de una oroya para evacuar a dos familias cercanas a la quebrada.
La vía nacional PE-14A también reporta daños. Un deslizamiento restringió el tránsito en el centro poblado de Ashancay, distrito de Rahuapampa. En la vía vecinal entre Tuma y Chinilla, deslizamientos y la destrucción de un puente peatonal en Tuma, distrito de Acochaca, complican el acceso. Además, en la vía departamental AN-107 (Carhuaz-Chacas), las lluvias dañaron 100 metros de carretera y destruyeron 10 metros de un tramo, dejando la vía completamente interrumpida.
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Áncash reportó que, hasta el momento, se han registrado 461 emergencias este año, 215 de ellas causadas por lluvias intensas. Entre las consecuencias figuran el fallecimiento de dos personas, daños a 21 instituciones educativas y perjuicios significativos a la infraestructura vial.

Pronósticos meteorológicos y riesgos
Según el Senamhi, 314 distritos de la costa norte y la sierra están en riesgo de huaicos y deslizamientos debido a lluvias intensas previstas hasta el 5 de marzo. Estas precipitaciones incluyen fenómenos como granizo por encima de los 2800 metros sobre el nivel del mar, nieve en altitudes mayores a 4000 m.s.n.m., descargas eléctricas y ráfagas de viento de hasta 40 kilómetros por hora.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) recuerda a los ciudadanos que pueden consultar el estado de las carreteras a través de su mapa interactivo de vías nacionales, disponible aquí. Este visor permite ver en tiempo real las condiciones de transitabilidad y sugiere rutas alternas en casos de interrupciones o bloqueos.
Por otro lado, las autoridades han implementado un “Cuarto de Emergencia”, liderado por el Ministerio de Defensa, que coordina acciones para responder a los desastres. Entre sus funciones está la intervención inmediata para garantizar la operación vial y la atención a los damnificados en zonas urbanas y rurales.

En las próximas semanas, se espera un nuevo decreto que declarará el estado de emergencia en más distritos, lo que permitiría acelerar las labores de ayuda y rehabilitación. El Ejecutivo ya declaró emergencia en 659 distritos desde enero, y planea incorporar 90 nuevos municipios de 18 regiones.
Los bloqueos en las 13 regiones mencionadas han generado dificultades para el tránsito vehicular, especialmente en las zonas rurales y montañosas. Las autoridades regionales y locales, con apoyo del gobierno central, continúan trabajando en la limpieza de escombros y habilitación de rutas alternas, mientras se supervisan continuamente nuevas amenazas meteorológicas que podrían agravar la situación.
Más Noticias
Darinka denuncia a Farfán por violencia psicológica y Gabriela Alava captada junto a Jean Deza pese a medidas de restricción
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará más detalles de las declaraciones de Ramírez tras acusar a Farfán de ejercer violencia psicológica en su contra y su hija

Incendio en el Cercado de Lima: Cinco unidades bomberos controlan siniestro cerca del Real Plaza
El siniestro ocurrió cerca al centro comercial Real Plaza. Personal de seguridad evacuó la zona mientras los bomberos controlaban la situación

Pedro Castillo seguirá en prisión preventiva: Corte Suprema rechazó apelación e imposición de vigilancia electrónica
De esta manera, el vacado expresidente continuará recluido en el Establecimiento Penitenciario de Barbadillo desde donde afronta el proceso en su contra por el intento de golpe de Estado del 7 de diciembre del 2022

Jason Momoa sorprende con un ‘chullamicornio’ peruano en la avant premiere de Minecraft en México
El reconocido actor que interpretó Aquaman le gustó tanto el diseño del peruano que lo llevó como parte de su vestuario en la alfombra roja.

Encuentran restos preincas de más de cinco siglos en descampado de Puente Piedra: serán declarados patrimonio nacional
El Ministerio de Cultura recuperó 43 bienes culturales arqueológicos que incluyen tupus, textiles decorados y evidencia mortuoria, vinculados al periodo preincaico
