
El reciente incendio en el Jr. Cangallo, en Barrios Altos, continúa generando interrogantes. Mientras el fuego consume estructuras históricas y movilizaba a más de 50 unidades del Cuerpo de Bomberos tras casi dos días de haberse iniciado, las autoridades han capturado a miembros de la banda criminal ‘Las Panteras del Amanecer’. Lo sorprendente de esta situación es que, en los celulares incautados, la Policía Nacional del Perú (PNP) encontró un mensaje que podría cambiar la dirección de la investigación: un presunto encargo criminal relacionado con el siniestro.
Según indicó Exitosa en sus redes sociales, el jefe de la División de Investigación de Robos, coronel Juan Carlos Montúfar, reveló que uno de los detenidos tenía en su teléfono un mensaje en el que otro individuo afirmaba haber cumplido con “el trabajo de incendiar el almacén” y pedía el pago correspondiente. Con este hallazgo, se abre la posibilidad de que el incendio no haya sido accidental, sino el resultado de un acto deliberado.
Al mismo tiempo, las autoridades han indicado que los detenidos presentan antecedentes penales por delitos contra el patrimonio y que algunos habían salido recientemente de prisión. Con esta información a la mano, la investigación buscará determinar si el incendio responde a una represalia, una extorsión o un ajuste de cuentas.
El impacto del incendio

El incendio, iniciado la tarde del 3 de marzo, continúa expandiéndose rápidamente, destruyendo viviendas y comercios en la zona. Más de 36 horas después, el fuego sigue sin ser completamente controlado, lo que ha generado preocupación sobre la estabilidad de las estructuras afectadas. La magnitud del siniestro ha llevado a las autoridades a acelerar la identificación de los responsables, en caso de confirmarse la hipótesis de un incendio intencional.
Peritos especializados trabajan en el análisis de las pruebas recopiladas, incluyendo los dispositivos móviles y testimonios de testigos. Se espera que las investigaciones determinen si existen más involucrados y si el incendio fue parte de un esquema delictivo más amplio. La PNP ha señalado que seguirá recabando información para esclarecer los hechos y establecer responsabilidades.
¿Dónde se originó el incendio?
Según declaraciones de Mario Casaretto, vocero de la Municipalidad Metropolitana de Lima, el fuego tuvo su origen en un almacén clandestino de juguetes ubicado en el último piso del edificio de la cuadra 4 del jirón Cangallo. La naturaleza altamente inflamable de los materiales almacenados facilitó la veloz expansión del incendio, que ya ha afectado, entre otros bienes, a la histórica Quinta Santa Rosa, conocida por su valor arquitectónico.

El impacto del incendio se intensificó cuando, casi 24 horas después de iniciado, a las 18:00 horas del 4 de marzo, colapsó la estructura de uno de los edificios principales afectados. Este colapso agravó la situación, reavivando las llamas y dificultando aún más el control por parte de los bomberos. Según el comandante general del Cuerpo de Bomberos, Juan Carlos Morales, el fuego, aunque contenido dentro de la zona original, presenta un alto riesgo estructural, lo que impide el acceso seguro al almacén donde se originó el siniestro. Morales apuntó que, debido a estas limitaciones, se espera que el incendio pueda ser completamente extinguido recién el jueves.
El riesgo de derrumbes obligó a las autoridades locales a tomar medidas inmediatas. Durante la madrugada, la MML evacuó a decenas de familias que se encontraban en riesgo debido al avance del fuego. Muchas de estas familias, que ahora se encuentran en albergues temporales, como las carpas habilitadas en la Plaza Italia, del centro de la capital, se vieron obligadas a sacar todas sus pertenencias para protegerlas, ya que la amenaza del fuego sigue latente.
Más Noticias
Dólar: cotización de apertura hoy 7 de abril en Perú
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Asesinatos a transportistas no paran en Lima: suben a 15 las víctimas y familias destruidas claman justicia
El crimen organizado sigue cobrando vidas en la capital peruana, donde los trabajadores del transporte público se ven forzados a enfrentar a bandas criminales que los extorsionan, amenazan y matan sin piedad
El líder indígena que murió como Túpac Amaru II y era llamado “El Puma Indomable”
Este líder peruano encabezó exitosas operaciones militares contra las fuerzas coloniales españolas en el marco de un levantamiento que marcó un hito en la historia de la resistencia indígena.

‘La Bella Luz’ se enfrentará en duelo musical con ‘Corazón Serrano’: “Le cantaremos a todas las coquetas”
Dos de las agrupaciones más populares de cumbia tendrán un mano a mano en el mismo escenario. Además, el evento contará con la presencia de más artistas

El relato de las madres cuyos bebés fueron intercambiados al nacer y debieron devolverlos seis años después en Jaén: “No querían irse”
Ruth y María Elita ahora afirman tener dos hijos y se apoyan apoyarse mutuamente. Aunque una orden judicial dispuso apoyo especializado, las madres denuncian que no han recibido ni ayuda psicológica ni económica
