Un oficio enviado por el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran), advirtió desde el pasado 20 de febrero al Ministerio de Transportes y Comunicaciones, que existe un “riesgo latente de colapso en 2028” en los dos puentes modulares instalados por el gobierno de la presidenta Dina Boluarte para conectar el Aeropuerto Jorge Chávez con la Av. Morales Duárez.
El documento oficial indica que se ha realizado un análisis llamado “Capacidad Vial del Acceso Provisional al Nuevo Terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez” que ha detectado serias reducciones en la capacidad de estas vías para soportar el alto tránsito producto de la llegada y salida de pasajeros al terminal aéreo.
“(...) Esta vía funcionará con un flujo limitado (lento) y una alta probabilidad de experimentar una frecuente congestión vehicular”, indica el documento oficial de Ositran. Por otro lado, se hace incidencia en que las estructuras y la capacidad actual de los puentes provisionales permiten estimar que estos operarán “a menos de la mitad de la velocidad de diseño de acceso original”.
Esto implicaría que, además de transitar de manera pausada, menos vehículos podrán pasar por estos puentes en comparación con la estructura del Puente Santa Rosa que se tenía pensada.

Riesgo latente de colapso en 3 años
La sección más relevante del oficio enviado por el Ositran a la Dirección General de Programas y Proyectos de Transportes del MTC, indica que las características de los puentes modulares, que solo tienen dos carriles, provocarían que entre los años 2025 y 2027 se genere una “alta densidad de tráfico, lo que provocará congestión vehicular creciente, llegando a generar un nivel de ocupación superior al 100% y un posible colapso en 2028”
“A partir del análisis realizado por el Consorcio Supervisor CESEL-INECO, la capacidad vial del acceso provisional al nuevo Terminal del AIJC, a través de los puentes modulares, evidencia una reducción significativa en la eficiencia del sistema de transporte terrestre, atribuida a la disminución del número de carriles por sentido y a la reducción de la velocidad de operación respecto al diseño original por el Puente Santa Rosa”, se afirma en el documento.
Para ese entonces, 20 de febrero del 2025, Ositran ya había recomendado por medio de este oficio recurrir a medidas excepcionales para mitigar el riesgo como una “gestión dinámica del tráfico, la ampliación de la infraestructura o la optimización de intersecciones y accesos”.
Puentes modulares se usarán hasta el 2027
Aunque el ministro de Transportes, Raúl Pérez Reyes, indicó que la construcción del Puente Santa Rosa es una “prioridad”, se pudo conocer que no estaría listo, sino hasta el año 2027, pero no en los primeros meses, como estimó inicialmente el titular del MTC.

Si bien la obra tendría que haber estado lista en el 2021, se espera que el puente esté culminado a mediados del 2027, mientras que la vía Expresa se calcula que para el 2028 ya podría estar terminada.
“Se va a trabajar a la par, va a haber varios frentes, pero a partir de mañana nos vamos a sentar y empezar a verificar el expediente técnico”, afirmó el ministro en agosto del año 2024.
Inauguración del aeropuerto se mantiene para el 30 de marzo
Lima Airport Partners (LAP) emitió un comunicado confirmando que la fecha de inicio de operaciones del renovado Aeropuerto Internacional Jorge Chávez sigue siendo el 30 de marzo y que no hay ninguna comunicación del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) sobre un posible cambio.
Asimismo, mencionó que las pruebas continúan y que la última fase, iniciada el 27 de febrero, se extenderá hasta el 13 de marzo. “Continuaremos probando todos los sistemas necesarios y reiteramos nuestro compromiso de ofrecer un buen servicio y un nuevo aeropuerto Jorge Chávez”, se lee en la misiva.
Más Noticias
Día del Trabajo: Estos son los horarios del Metropolitano, Metro de Lima y transporte público para el 1 de mayo
La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao brindó detalles sobre los horarios especiales de los servicios de transporte público durante el feriado largo por el Día del Trabajo

Nueva campaña veterinaria gratuita para este 05 de mayo: ¿dónde y qué servicios se ofrecerán?
Esta jornada busca brindar atención médica preventiva a las mascotas, facilitar su identificación mediante el registro y promover hábitos de cuidado responsable entre los dueños

Padre de Said Palao manda fuerte mensaje tras agresión a la madre de Alejandra Baigorria: “Educa a tu hija”
Steve Palao sorprendió a los usuarios al compartir una contundente publicación, luego que la hermana de Alejandra Baigorria fuera captada agrediendo a su madre

Revelan que Yessenia Lozano, “hija política” de César Acuña, habría plagiado en su tesis de derecho
Párrafos íntegros de un artículo publicado en 2001 aparecen sin citar en el trabajo de grado de 2012 de la cuestionada jefa del Centro de Modalidades Formativas del Congreso, según dio a conocer el portal La Encerrona

La denuncia por abuso contra el cardenal Juan Luis Cipriani que le impediría participar del cónclave papal
La presencia del cardenal peruano en el Vaticano ha motivado una ola de pedidos para que no participe en las reuniones previas a la elección del próximo Sumo Pontífice
