A menos de un mes para la inauguración del nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, en el Callao, uno de los servicios que prometió el nuevo terminal aéreo no está listo. Según informó Canal N, los paraderos de los buses ‘AeroDirecto’ no han sido construídos ni señalizados.
Este servicio de buses, anunciado como una solución de transporte rápido y eficiente, contará con cinco paraderos estratégicos. Sin embargo, en un recorrido reciente por la zona, se constató que al menos uno de ellos, el ubicado en Quilca, no ha sido construido ni presenta signos de obra en ejecución. En el lugar solo se observa una pared blanca con una inscripción, pero sin indicios de trabajos en ejecución.
El servicio ‘AeroDirecto’ fue presentado como un mecanismo de transporte seguro y eficiente para conectar el centro de Lima con el aeropuerto, especialmente tras la reubicación del ingreso al terminal.

Inauguración del nuevo terminal
El nuevo terminal, considerado una de las infraestructuras aeroportuarias más modernas de la región, tiene previsto iniciar operaciones en menos de 26 días. Sin embargo, su puesta en marcha requiere que elementos clave, como el sistema de transporte, estén operativos para facilitar el acceso de los pasajeros.
El rediseño del aeropuerto incluye un nuevo acceso por la avenida Gambetta, lo que implica un cambio significativo en la movilidad de los viajeros. Sin los paraderos del ‘AeroDirecto’, los pasajeros podrían enfrentar dificultades para llegar al terminal, generando posibles congestiones o mayor demanda en otros medios de transporte como taxis y vehículos privados.

¿Se postegará inauguración?
Desde el Ejecutivo, se ha señalado que la inauguración del nuevo terminal solo se realizará si se garantizan todas las condiciones necesarias para su correcto funcionamiento. Sin embargo, hasta el momento no hay un pronunciamiento oficial sobre una posible postergación.
Las autoridades han indicado que se evaluará si los servicios complementarios, como el transporte y la conectividad vial, estarán listos para la fecha programada. No obstante, los retrasos en la construcción de los paraderos del Aero Directo generan dudas sobre la logística de acceso al nuevo terminal.

Puentes del aeropuerto Jorge Chávez colapsarán en 2028
El último, jueves 20 de febrero, el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran) emitió un oficio dirigido al MTC alertando sobre un “riesgo latente de colapso en 2028″ en los dos puentes modulares que el gobierno de Dina Boluarte instaló para conectar el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez con la Av. Morales Duárez.
Según el análisis denominado “Capacidad Vial del Acceso Provisional al Nuevo Terminal del Aeropuerto Jorge Chávez”, se identificaron importantes deficiencias en la infraestructura actual que podrían afectar la fluidez del tránsito hacia el terminal aéreo.
El informe de Ositran destaca que las vías de acceso, debido al alto volumen de tráfico generado por la llegada y salida de pasajeros, se verán limitadas en su capacidad operativa, lo que provocará congestión vehicular constante. Según el documento, estas vías “funcionarán con un flujo limitado (lento)” y es probable que experimenten altos niveles de saturación, lo que complicaría aún más el acceso al aeropuerto en el futuro cercano.

Asimismo, se menciona que la estructura de los puentes modulares actuales, que reemplazan al diseño original del Puente Santa Rosa, no podrá mantener la velocidad de tránsito prevista en el plan inicial. A este ritmo, los puentes operarán “a menos de la mitad de la velocidad de diseño”, lo que reducirá significativamente el número de vehículos que podrán transitar por ellos, incrementando el riesgo de colapsos en el mediano plazo.
Más Noticias
Paolo Guerrero reveló su deseo de jugar por otro equipo después de salir de Alianza Lima: “Ya hemos hablado”
El ‘Depredador’ sorprendió a todos al referirse a su futuro como futbolista y la posibilidad de vestir otra camiseta luego de la ‘blanquiazul’

Carlos Torres Caro cuenta qué pasó antes de su expulsión del Pleno y la razón por la que asumió la defensa de Pedro Castillo
El abogado fue expulsado del hemiciclo por comparar a los parlamentarios con los comediantes de “Hablando Huevadas”

INPE realiza requisa sorpresiva en el penal Anexo Mujeres de Chorrillos y esto es lo que encuentra
Un operativo inesperado permitió desactivar conexiones clandestinas y decomisar aparatos como televisores y reproductores de DVD, mientras internas de alta peligrosidad fueron evacuadas del área inspecionada

Aerolíneas ponen en jaque la TUUA de transferencia y proponen que el Estado compense a LAP
Las aerolíneas no quieren incluir la TUUA de transferencias en los precios que cobran por pasajes en el aeropuerto Jorge Chávez. Es más, señalan que la adenda que establecía esta tarifa debería ser revisada

¿Qué pasará con el cobro de peajes? Rutas de Lima anuncia posible cese de operaciones desde el 2 de diciembre
La concesionaria advierte que agotaría sus reservas de caja en los próximos días tras la suspensión del cobro de peajes en la Panamericana Sur, según un comunicado difundido hoy 26 de noviembre


